Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Bad Bunny presenta nueva función para Canales de WhatsApp

Digital Trends Español

Los canales de WhatsApp están incorporando nuevas funciones para la interacción de los medios y artistas con sus suscriptores.

Recommended Videos

A partir de ahora, todos los s tienen la posibilidad de disfrutar de estas actualizaciones de voz, que se han convertido en una de las funciones más populares de WhatsApp.

Los Canales ahora tienen la capacidad de compartir encuestas para que los s participen. Netflix y National Geographic ya han compartido algunas encuestas divertidas con sus seguidores.

Además, puedes compartir las actualizaciones del canal en tu propio Estado personal. Solo tienes que mantener pulsada una actualización, seleccionar «Reenviar» y luego elegir «Mi estado» en la publicación que encuentres interesante.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esta mañana, Mark Zuckerberg anunció estas nuevas funciones que ampliarán las formas de interactuar con los Canales de WhatsApp. “¡Hola a todos! Estamos anunciando varias nuevas funciones para los canales de WhatsApp, que incluyen notas de voz, múltiples es, compartir en estados y encuestas. Esto es genial porque necesito ayuda para resolver un debate”, dijo el fundador de Meta en su canal.

Además, WhatsApp está introduciendo la capacidad de tener múltiples es en los canales, permitiendo hasta 16 es para colaborar en la gestión de las actualizaciones.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La verdad sobre las tres palomitas azules de WhatsApp
Un celular con la aplicación WhatsApp.

WhatsApp integra un montón de funciones orientadas hacia la privacidad de los s, desde el cifrado de extremo a extremo hasta las fotografías o audios de visualización única. Pues bien, un bulo que circuló en redes sociales sugería que la plataforma de mensajería analizaba implementar una triple palomita azul, una característica que debido a su presunta función desató polémica.
¿Qué significaban las supuestas tres palomitas azules de WhatsApp?

Actualmente, WhatsApp utiliza palomitas para notificar al el estado de su mensaje. Una palomita significa enviado, dos palomitas significan enviado y recibido, mientras que dos palomitas azules significan que el mensaje, audio o fotografía fue visto por el receptor. Pues bien, un rumo que circuló en redes sociales indicaba que WhatsApp implementaría una tercer palomita que significaría que el receptor realizó un pantallazo a un mensaje o imagen enviada a través de la app.

Leer más
WhatsApp añade opciones para rediseñar tus chats
iPhone con chat de WhatsApp.

Si eres fan de WhatsApp, tenemos buenas noticias para ti. La aplicación gratuita de mensajería y videollamadas ahora incluye nuevos fondos para tus chats (en WhatsApp se llaman temas), una función que permite crear una experiencia mucho más personalizada.

Para realizar el cambio, toca sobre los tres puntos en la esquina superior derecha y ve a Ajustes. Después ve a Chats y en Tema elige entre las opciones Predeterminado del sistema, Claro u Oscuro. La otra opción es Tema predeterminado del chat, donde también puedes configurar el color o el fondo.

Leer más
9 estafas y virus comunes que debes evitar en WhatsApp
WhatsApp alerta

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, y, como sucede con todo lo que cuenta con millones de s, también atrae a ciberdelincuentes. Las estafas y los virus en WhatsApp han evolucionado con el tiempo, y, si no estás atento, es fácil caer en sus trampas. En este artículo, te contaremos cuáles son las amenazas más comunes que puedes encontrar en la plataforma y cómo protegerte de ellas.
1. Estafas de “un ser querido en problemas”
Una de las tácticas más comunes es hacerse pasar por un amigo o familiar que necesita ayuda urgente. Los estafadores suelen afirmar que cambiaron de número y que necesitan dinero para resolver una emergencia. Esta estrategia manipula a las personas para que compartan información sensible o realicen transferencias de dinero, utilizando un método conocido en ciberseguridad como ingeniería social.

¿Cómo evitarlo?

Leer más