Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Bill Gates es el nuevo blanco de las teorías conspirativas

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Bill Gates ha sido una de las celebridades más comprometidas en la lucha contra la pandemia de coronavirus, que al cierre de esta nota dejaba casi 2.2 millones de infectados confirmados y poco menos de 148,000 fallecidos, 23 por ciento de los cuales correspondía a Estados Unidos.

Recommended Videos

Tempranamente, el cofundador de Microsoft fue enérgico solicitando actuar ante la previó la epidemia global.

El multimillonario se ha convertido en el blanco preferido de las noticias falsas que hoy saturan internet, según lo comprobó The New York Times basándose en los antecedentes de la compañía de análisis de medios Zignal Labs.

Solo en Facebook, la firma detectó más de 16,000 publicaciones falsas sobre Gates en lo que va de 2020. Las mentiras generaron 900,000 interacciones, entre “me gusta” y comentarios. En YouTube, los 10 videos más populares publicados en marzo y abril con falsedades sobre él acumulan cinco millones de reproducciones.

The New York Times planteó que Gates ha reemplazado a George Soros en el papel de “villano” elegido por los conservadores. Junto a Anthony Fauci, el principal experto estadounidense en enfermedades infecciosas, es la persona más denigrada por su postura crítica hacia el presidente Donald Trump en el manejo de la crisis.

«Bill Gates se transforma fácilmente en un meme y una figura relacionada con la salud porque es muy conocido. Es capaz de funcionar como una especie de hombre del saco abstracto», analizó Whitney Phillips, profesora asistente de ética digital de la Universidad de Syracuse.

Las teorías conspirativas sobre el hombre fuerte de Microsoft pueden incluso llegar a dañar la credibilidad de la futura vacuna contra el coronavirus. Así lo advirtió al mismo medio Claire Wardle, directora ejecutiva de First Draft, una organización que lucha contra la desinformación digital.

Las narrativas «tienen el potencial de lanzar campañas coordinadas y sofisticadas a través de los canales online que vuelven a las personas contrarias a la vacuna para el virus», analizó.

Finalmente, el director ejecutivo de la Fundación Bill y Melinda Gates, Mark Suzman, calificó como «preocupante que haya personas que difundan información errónea cuando todos deberíamos buscar formas de colaborar y salvar vidas».

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Las teorías de la conspiración más disparatadas de Mr. Tartaria
mr tartaria teorias de la conspiracion mas disparatadas karles torah

Basta con que busques algún contenido de extraterrestres o sobre las pirámides de Giza para que tarde o temprano te acabes encontrando un TikTok de Mr. Tartaria, el conspiracionista español del momento en las redes sociales y que, haciendo gala de su carisma y retórica, hace pasar por ciertas todo tipo de teorías de la conspiración, como que vivimos en una simulación, que puedes usar tu mente como medicina o que una civilización antigua en la que había gigantes fue borrada por una élite dominante porque sus conocimientos amenazaban su hegemonía. Tal cual hermano, tal cual.

Lo cierto es que Mr. Tartaria, cuyo nombre real es Karles Toràh, lleva varios años difundiendo teorías de la conspiración. Las redes sociales, especialmente sus colaboraciones con celebridades conspiracionistas como Mr. Empírico, simplemente han catapultado su mala fama.

Leer más
Estas son las redes sociales más populares de 2024
Una imagen de LinkedIn junto a otras redes sociales

En una era digital en constante evolución, las redes sociales han pasado a ser una parte fundamental de nuestras vidas. De vez en cuando, surgen nuevas plataformas mientras que otras caen en el olvido. En 2024, este ámbito sigue siendo emocionante y lleno de cambios, con varias aplicaciones sociales compitiendo por nuestra atención. Desde las más clásicas hasta las más innovadoras, hemos recopilado las redes sociales más populares que dominan el panorama digital este año.
1. Facebook

Aunque los más jóvenes puedan considerarla pasada de moda, la red social más popular sigue siendo Facebook. Hasta enero de 2024, la plataforma ha registrado 3.04 mil millones de s activos mensuales en todo el mundo, lo que representa aproximadamente el 37% de la población mundial. Los países con la mayor cantidad de s de Facebook son: India, Estados Unidos, Indonesia, Brasil y México.

Leer más
Esta esperada función de YouTube TV es el sueño de cualquier creador de canales
youtube tv saltar canales

Phil Nickinson / DT
El paso del cable al streaming para la televisión en vivo cambió muchas cosas. Elección, por ejemplo. (Tenemos más). Precio, por otro. (Es probable que esté pagando menos). Pero no todos los cambios fueron buenos. Si eres de la variedad que navega por los canales, o te encanta alternar entre dos canales, es probable que te hayas perdido esa función.

YouTube TV, el servicio de streaming más popular en Estados Unidos con más de 8 millones de suscriptores, se ha ocupado de esto último. Después de haber sido objeto de burlas en algunas pruebas A/B durante un tiempo (es decir, algunas personas lo vieron y la mayoría no), parece que la capacidad de saltar de un canal a otro ahora se está implementando de manera más amplia.

Leer más