Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Comprueban cómo se puede engañar a un detector de deepfakes

A finales de 2020, deepfakes (ultrafalsos).

Sin embargo, un grupo de informáticos recién aseguró que estos sistemas pueden ser engañados.

Recommended Videos

Durante la conferencia WACV 2021, los investigadores demostraron que los detectores pueden ser derrotados mediante la inserción de entradas denominadas “ejemplos adversos” en cada fotograma del video.

Los ejemplos adversos pueden ser definidos como entradas ligeramente manipuladas, que hacen que los sistemas de inteligencia artificial (IA), se equivoquen y cometan errores.

El equipo de investigadores también pudo demostrar que el ataque sigue funcionando después de comprimir los videos, además de advertir sobre los riesgos que pueden significar la posibilidad de vencer a los detectores de ultrafalsos.

“Nuestro trabajo demuestra que los ataques a los detectores de deepfakes pueden ser una amenaza en el mundo real”, explicó Shehzeen Hussain, doctorando en ingeniería informática de la Universidad de California en San Diego.

Agregó que “demostramos que es posible elaborar deepfakes adversarios robustos, incluso cuando un adversario puede no ser consciente del funcionamiento interno del modelo de aprendizaje automático utilizado por el detector”.

La difusión masiva de videos falsos en las redes sociales ha causado gran preocupación en todo el mundo. Según los autores, esto también afectaría la credibilidad de los medios digitales.

“Si los atacantes tienen algún conocimiento del sistema de detección, pueden diseñar entradas que apunten a los puntos ciegos del detector y evitarlo”, añadió Paarth Neekhara, otro de los autores del artículo.

Como conclusión principal, los científicos demostraron que los métodos actuales de detección de ultrafalsos pueden ser eludidos con facilidad por alguien que tenga un conocimiento completo o incluso parcial del detector.

Por lo mismo, recomiendan que estos sistemas sean mejorados y adaptados para que no puedan ser eludidos por los atacantes.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El iPhone 16 Pro puede obtener un color nunca antes visto. Así es como se ve
iphone 16 pro obtener color nunca antes visto

Apple suele guardar sus colores más brillantes para sus modelos estándar de iPhone y ofrece opciones de color más sutiles para su serie iPhone Pro. Se espera que esta tendencia continúe con la próxima serie iPhone 16. Sin embargo, un nuevo rumor sugiere que Apple introducirá un nuevo color interesante para el iPhone 16 Pro y el iPhone 16 Pro Max que probablemente llamará la atención.

Un conocido filtrador, Sonny Dickson, compartió la imagen de arriba que probablemente muestra unidades ficticias para cuatro próximos modelos de iPhone 16 Pro. Uno de estos modelos está etiquetado como "bronce", aunque Apple puede llamarlo algo así como "rosa" o "oro", similar a los nombres utilizados para iPhones y iPads anteriores, aunque para diferentes tonos. Se espera que este nuevo color acompañe a los tonos blancos, plateados y negros más tradicionales de los modelos iPhone 16 Pro.

Leer más
Un video en cámara lenta de SpaceX muestra cómo se apaga el potente motor del cohete Raptor
Super Heavy: SpaceX enseña su cohete más grande y potente

SpaceX ha compartido dramáticas imágenes en cámara lenta que muestran un motor Raptor apagándose al final de una prueba de fuego reciente.

"Apagado de un motor de vacío Raptor en cámara lenta", dijo SpaceX en un mensaje que acompaña al video (abajo). Agregó que la tobera del motor "está dimensionada para ser utilizada por Starship en la atmósfera superior de la Tierra y el espacio exterior, por lo que la operación al nivel del mar y las bajas presiones de la cámara dan como resultado la separación del flujo creando anillos visibles en el escape".

Leer más
Así se verían Google, Netflix y Spotify antes de la era del internet
google netflix antes del internet

¿Te imaginas cómo se vería la versión física de Google, Facebook, Instagram y otras plataformas populares antes de la era del internet?

Eso es lo que pensó el diseñador Thomas Ollivier, quien recreó algunos servicios de streaming, redes sociales y otras plataformas tecnológicas actuales en un formato físico y retro, como si hubieran sido utilizados cuando el internet aún no estaba presente en cada uno de nuestros dispositivos.

Leer más