Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Los anuncios llegan a Telegram para monetizar la plataforma

WhatsApp.

Esta anuncios publicitarios.

Recommended Videos

Telegram comenzará a mostrar mensajes patrocinados en los canales públicos con más de mil suscriptores, acción que forma parte de los esfuerzos de la compañía por monetizar su aplicación de mensajería.

Estos mensajes tendrán un máximo de 160 caracteres y no serán personalizados para cada , sino que serán el mismo para todos quienes formen parte del canal donde aparecen.

En su sitio web, Telegram explica que los mensajes se guiarán por el tema de conversación y no podrán acceder a los datos de los s.

Telegram

La aplicación también afirma que no realizará un seguimiento de las veces que los s pinchan en los mensajes patrocinados y aseguran que no permitirán enlaces externos.

“Creemos que todos tienen derecho a la privacidad, y las plataformas tecnológicas deberían respetarlo”, señalan.

Por su parte, los anunciantes pueden escoger el idioma y los temas de los canales donde quieren que se exhiba el mensaje, además de seleccionar canales específicos para que aparezca o no el anuncio.

A finales del año pasado, Pavel Durov, fundador de Telegram, anunció la intención de la compañía de monetizar la plataforma para hacer frente a los “retos” de mantenimiento que plantea el tráfico que dejan los más de 500 millones de s activos mensuales en todo el mundo.

Por el momento, los mensajes patrocinados se encuentran en un modo de prueba, pero pronto deberían aparecer a todos los s.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Telegram es un medio eficaz para informar a los ucranianos?
Una protesta en Ucrania contra la invasión rusa. además de un teléfono con la aplicación Telegram.

Como en todas las crisis, las personas afectadas suelen recurrir a las aplicaciones de mensajería para mantenerse en o con sus seres queridos y comunicarse con el resto del mundo. Una de las más populares (sobre todo en Ucrania) es Telegram.

Esta aplicación se creó en torno a la idea de que la comunicación debe ser personal y encriptada. Y como tal, también se ha convertido en una herramienta útil para los periodistas, quienes han creado diversos canales públicos de noticias.

Leer más
Beeper: la “superaplicación” de mensajería del futuro
Iconos de las aplicaciones de mensajería unidas por canales.

Si bien WhatsApp es la aplicación móvil de mensajería instantánea más popular, hay personas que utilizan otras herramientas para comunicarse en línea, como Telegram, iMessage o Instagram Direct.

Entonces, para interactuar con todos los os, los s deben ingresar a cada plataforma por separado. Pero eso se acabará pronto con Beeper. Si quieres tenerlo todo en un mismo lugar, esta es la aplicación del futuro a la que le debes poner atención.

Leer más
El plan de Meta para que WhatsApp crezca en Estados Unidos
una mujer aprende cómo enviarse mensajes de whatsapp a sí misma

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo. El problema para Meta, su propietaria, es que esta popularidad crece fuera de Estados Unidos.

Por lo mismo, la compañía quiere que esto cambie, por lo que lanzó un ambicioso plan para que el servicio crezca en territorio estadounidense.

Leer más