Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Amnistía Internacional: Twitter sigue siendo «tóxico» para las mujeres

Un estudio de 2018 de Amnistía Internacional —denominado Twitter Tóxico— afirmaba que una mujer recibía un mensaje abusivo en la red social cada 30 segundos  y que de los 14.5 millones de twits que mencionaban a las mujeres, 1.1 millones eran abusivos o problemáticos.

Ante las denuncias, Twitter, anunció que iba a tomar medidas para controlar la difusión de este tipo de discurso de odio.

Recommended Videos

Pero este martes 22 de septiembre, Amnistía Internacional reveló un análisis en que señala que Twitter todavía no está haciendo lo suficiente para proteger a las mujeres de la violencia y el abuso en línea en la plataforma.

“Nuestro análisis muestra que, a pesar de algunos avances, Twitter no está haciendo lo suficiente para proteger a las usuarias, lo que lleva a muchas mujeres a silenciarse o censurarse a sí mismas en la plataforma ”, dijo Rasha Abdul Rahim, codirectora de Amnesty Tech.

“Hemos descrito pasos claros y sencillos que Twitter puede tomar para hacer de su plataforma un lugar más seguro para que las mujeres expresen sus opiniones. Twitter puede y debe hacer más para proteger a las mujeres del abuso”, añadió.

Pixabay

Qué pasa en varios países del mundo con este informe

Desde el lanzamiento de Toxic Twitter en 2018, Amnistía Internacional ha venido destacando la magnitud de los abusos que enfrentan las mujeres en Twitter en países como Argentina, India, Reino Unido y Estados Unidos.

“El abuso persistente que enfrentan las mujeres en la plataforma socava su derecho a expresarse con igualdad, libertad y sin miedo. Este abuso es altamente interseccional y las mujeres de minorías étnicas o religiosas, castas marginadas, mujeres lesbianas, bisexuales o transgénero, así como personas no binarias, y las mujeres con discapacidades se ven afectadas de manera desproporcionada por el abuso en la plataforma”, señala el informe.

Amnistía Internacional proporcionó a Twitter recomendaciones concretas sobre cómo puede cumplir mejor con sus responsabilidades en materia de derechos humanos.

Además creó Twitter Scorecard un sistema de semáforo con el que califica el progreso de Twitter en la implementación de las recomendaciones, que cubren la transparencia, los mecanismos de informes y las características mejoradas de privacidad y seguridad.

El rojo significa que la recomendación no se ha implementado, el ámbar indica el trabajo en curso y el verde significa que la recomendación se ha implementado por completo.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Reddit en llamas por un experimento secreto de IA en una de sus comunidades
Los mejores subreddits que puedes encontrar en Reddit.

Una situación bastante anómala y curiosa se vivió en las últimas horas en Reddit, ya que la plataforma acaba de revelar que investigadores de la Universidad de Zúrich llevaron a cabo un experimento de IA no autorizado en su comunidad r/changemyview, utilizando chatbots que participaban en debates sobre temas delicados para probar la capacidad de persuasión.

Los investigadores desplegaron respuestas de IA en más de 1.700 comentarios, con bots que se hacían pasar por identidades como supervivientes de traumas y consejeros.

Leer más
Mark Zuckerberg aborda la titánica tarea de reemplazar a tus amigos, terapeutas y relaciones amorosas por IA
mark zuckerberg aborda la titanica tarea de reemplazar a tus amigos terapeutas y relaciones amorosas por ia

Mark Zuckerberg siempre parece estar en su mejor momento, pero desde el vuelco que Meta ha dado a la realidad virtual y la IA, el fundador de Facebook parece sentirse aún más pleno.

Eso es al menos lo que se deja ver en la entrevista que sostuvo con el podcaster Dwarkesh Patel, donde se refiere a como la IA va a cambiar el tejido social.

Leer más
Multa millonaria para TikTok por enviar datos de s a China
TikTok

En Estados Unidos está en tela de juicio hace meses por la privacidad y los temores de que los datos de se almacenen en servidores chinos, y ahora la Unión Europea fue la que multó a TikTok por una millonaria suma.

¿De qué se trata específicamente la multa a la aplicación de ByteDance?

Leer más