Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

¿Envías mensajes mientras caminas? Estas luces en el suelo deberían llamar tu atención

teléfono. El objetivo es que presten más atención a estas señales.

La medida que ha ideado Alemania es una manera interesante de luchar contra la adicción al teléfono que se ha vuelto tan internacional. Ha decidido adaptar las señales de seguridad de la calle a estos nuevos tiempos en lugar de luchar de otro modo contra una tecnología móvil ominipresente.

Recommended Videos

Relacionado: Muere una mujer electrocutada tras usar su teléfono

Las autoridades de la ciudad de Augsburgo han incorporado luces directamente en la acera, de modo que si el peatón está mirando hacia abajo en dirección a la pantalla de su teléfono, (con suerte) notará que hay la luz de color verde o rojo. «Se crea un nuevo nivel de atención», asegura el portavoz de la ciudad, Stephanie Lermen, a los medios locales.

Aunque estas las luces no son baratas (cada una en realidad cuesta unos 10.000 euros), los funcionarios de la ciudad consideran que vale la pena pagar este precio para mantener a sus ciudadanos más seguros.

Recientemente, un adolescente murió en un accidente de peligro, tanto para los conductores como para los peatones.

«Nos dimos cuenta de que el semáforo normal no está en la línea de visión de muchos peatones en estos días,» explica Tobias Harms, del ayuntamiento de Ausburgo, a la prensa. «Así que decidimos añadir más luces porque cuantas más luces haya, más se percibirán». Así, en los próximos meses, los funcionarios “prestarán atención a los resultados y veremos si menos personas caminan sobre la luz roja».

Si tiene éxito, este sistema podría instalarse también en los EEUU, donde el problema de caminar distraído es, todavía, mayor. Una encuesta de la Universidad de Washington señala que uno de cada tres estadounidenses están más pendientes de sus teléfonos (tal vez más que de su seguridad) en los cruces.

Además, recientemente, el Departamento de Transporte estableció una fuerte correlación entre el envío de mensajes de texto mientras se camina y las muertes de peatones.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Topics
Huawei quiere ser el rey de lo plegable: presenta su laptop MateBook Fold Ultimate Design sin Windows
Laptop plegable Huawei

La gente de Huawei quiere comenzar a probarse la corona de la marca con la mejor tecnología plegable del mercado, al menos a eso apunta tras el lanzamiento de su primer laptop del tipo, el MateBook Fold Ultimate Design, que además viene sin Windows y con su propio sistema operativo HarmonyOS 5.

Tiene 18 pulgadas completamente desplegado, y alcanza las 13 pulgadas si está retraído.

Leer más
Llega el HP OmniBook 5 con Snapdragon que promete volar con la IA
HP Omnibook 5

En el marco de Computex 2025, la gente de HP aprovechó para presentar su próxima línea de laptops diseñados para potenciar el trabajo con IA, los OmniBook 5.

"Los nuevos portátiles de consumo convencional de 14 y 16 pulgadas de la serie HP OmniBook 5 cuentan con la mayor duración de batería del mundo en un portátil de PC con IA de consumo", promete la gente de la marca.

Leer más
Microsoft Build 2025: el gran anuncio es hacer que todas la IA se comuniquen entre sí
Varias IA conversando entre ellas

Este lunes 19 de mayo fue la conferencia inaugural de Microsoft Build 2025, el evento de desarrolladores de la compañía fundada por Bill Gates que busca todos los años entregar nuevas herramientas e insumos para el sector, ahora muy modelado por la influencia de la IA.

Y la premisa para este año en el discurso de apertura de Satya Nadella fue muy clara: Microsoft apuesta por un ecosistema donde los asistentes de IA puedan comunicarse entre sí independientemente del fabricante. Un enfoque que permitiría, por ejemplo, que GitHub comprenda lo que hace Visual Studio, o que Copilot se comunique con otros asistentes.

Leer más