Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

La guerra abierta de Brasil contra WhatsApp continúa

Facebook.

Estos bloqueos son consecuencia de la negativa de este gigante de la tecnología a ayudar en diversas investigaciones criminales.

Recommended Videos

Relacionado: Un juez ordenó el bloqueo de WhatsApp en todo Brasil por tercera vez

WhatsApp dice que los mensajes entre los s están cifrados, por lo que no se pueden descifrar para el Gobierno. Los fondos congelados, según se apunta, son las multas impuestas a WhatsApp y a Facebook por no cumplir una orden judicial para entregar datos de los s, de acuerdo con Reuters.

Enfrentamientos anteriores

A principios de este mes, una jueza brasileña, Daniela Barbosa, ordenó el cierre a nivel nacional de los servicios de WhatsApp en respuesta a la negativa de la empresa a dar más datos «relevantes a [una] investigación en curso». Pero horas después, el Tribunal Supremo del país suspendió el fallo.

Al revocar la decisión de Barbosa, el máximo tribunal de Brasil también quitó la multa de $ 50,000 impuesta a WhatsApp por su «falta de adhesión» a los mandatos de la corte inferior. «[El juicio fue] apenas razonable y proporcional», dijo el Presidente del Tribunal Supremo, Ricardo Lewandowski.

Era la tercera vez que el servicio de WhatsApp se bloqueaba en Brasil. El servicio de mensajería sostiene que no conserva la información que el Gobierno está tratando, y que incluso si lo hiciera, no sería capaz de descodificarla. En abril, el servicio de cifrado de extremo a extremo que se ha incluido impide de manera efectiva que se intercepten, a nivel técnico, las comunicaciones entre los s.

Es en gran medida una elección de la empresa, ya que el CEO de WhatsApp y co-fundador, Ene Koum, ha expresado muchas veces su oposición a «poner en peligro la seguridad de nuestros mil millones de s de todo el mundo» con puertas traseras para hacer cumplir la ley. «En los últimos meses, la gente de todas partes de Brasil ha rechazado los bloqueos judiciales de servicios como WhatsApp. Indiscriminadas medidas como éstas ponen en peligro la capacidad de las personas para comunicarse, para dirigir sus negocios, y vivir sus vidas «, aseguró Facebook a Digital Trends.

Y es que cada vez está resultando más difícil acceder a los dispositivos para facilitar las investigaciones criminales. Eso se debe a que cada vez más empresas están apostando por el cifrado de los teléfonos inteligentes y otros dispositivos. Las autoridades brasileñas, sin embargo, no temen luchar contra estas grandes empresas de tecnología y, muestra de ello, son los otros dos enfrentamientos que ha habido con WhatsApp.

Un tribunal brasileño decidió congelar $ 19,5 millones de reales – el equivalente a $ 6 millones de dólares – a la empresa matriz de la aplicación de mensajería, es decir, Facebook, a principios de julio por no ofrecer los datos que la policía federal había exigido como parte de una investigación de ámbito internacional. En abril, otro tribunal castigó a WhatsApp por lo mismo: la negativa a suministrar datos correspondientes a una investigación de contrabando de drogas.

Además, también se prohibió durante 72 horas el uso de WhatsApp en todo el país, pero otro juez intervino y Diego Dzodan, un vicepresidente de Facebook por no cooperar con una orden judicial. Fue puesto en libertad apenas un día después.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Huawei quiere ser el rey de lo plegable: presenta su laptop MateBook Fold Ultimate Design sin Windows
Laptop plegable Huawei

La gente de Huawei quiere comenzar a probarse la corona de la marca con la mejor tecnología plegable del mercado, al menos a eso apunta tras el lanzamiento de su primer laptop del tipo, el MateBook Fold Ultimate Design, que además viene sin Windows y con su propio sistema operativo HarmonyOS 5.

Tiene 18 pulgadas completamente desplegado, y alcanza las 13 pulgadas si está retraído.

Leer más
Llega el HP OmniBook 5 con Snapdragon que promete volar con la IA
HP Omnibook 5

En el marco de Computex 2025, la gente de HP aprovechó para presentar su próxima línea de laptops diseñados para potenciar el trabajo con IA, los OmniBook 5.

"Los nuevos portátiles de consumo convencional de 14 y 16 pulgadas de la serie HP OmniBook 5 cuentan con la mayor duración de batería del mundo en un portátil de PC con IA de consumo", promete la gente de la marca.

Leer más
Microsoft Build 2025: el gran anuncio es hacer que todas la IA se comuniquen entre sí
Varias IA conversando entre ellas

Este lunes 19 de mayo fue la conferencia inaugural de Microsoft Build 2025, el evento de desarrolladores de la compañía fundada por Bill Gates que busca todos los años entregar nuevas herramientas e insumos para el sector, ahora muy modelado por la influencia de la IA.

Y la premisa para este año en el discurso de apertura de Satya Nadella fue muy clara: Microsoft apuesta por un ecosistema donde los asistentes de IA puedan comunicarse entre sí independientemente del fabricante. Un enfoque que permitiría, por ejemplo, que GitHub comprenda lo que hace Visual Studio, o que Copilot se comunique con otros asistentes.

Leer más