Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Facebook compra contraseñas de hackers

No hay demasiadas empresas que hayan sido tan buenas como seguridad, y esto se debe, en gran parte, al trabajo de su equipo de seguridad, encabezado por Alex Stamos.

Facebook ha añadido muchas características de seguridad a lo largo de los años, como la autenticación de dos factores y avisos de inicio de sesión desconocidos por el navegador, pero uno de los mayores problemas de seguridad para Stamos y su equipo tiene que ver con las contraseñas.

Recommended Videos

Relacionado: Demandan a Facebook por discriminación

A muchas personas les molesta el tema de las contraseñas y usan la misma en todas partes o se decantan por combinaciones fáciles de adivinar como 1234567.

Por ello, el equipo de Facebook ha desarrollado las medidas de seguridad anteriores para ayudar a hacer incluso las cuentas con contraseñas débiles más seguras, sin embargo muchos s de Facebook no hacen uso de ellas.

Durante la Web Summit deLisboa, Portugal, Stamos señaló este punto débil en relación a la seguridad y habló sobre la responsabilidad de la red social para proteger todas las cuentas de internet«, dijo Stamos en la conferencia.

Por ello, una medida que la compañía ha decidido tomar para garantizar la seguridad de estas cuentas es ir al mercado negro y comprar contraseñas de piratas informáticos que han sido robadas y luego hacer referencias cruzadas con las contraseñas cifradas en el sistema de Facebook, buscando coincidencias.

Un sistema de seguridad es tan fuerte como su eslabón más débil y en el caso de Facebook, y en la gran mayoría de webs, ese es el sistema de nombre de / contraseña que ha estado en vigor desde hace mucho. Si bien puede que Facebook reciba críticas por animar la economía de la piratería, resulta al mismo tiempo impresionante ver a una empresa como Facebook pensar un poco más allá cuando se trata de proteger a sus s.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Windows 11 vs. Windows 10: ¿deberías actualizarte?
Windows 11 vs. Windows 10: ¿deberías actualizarte?

 

En la siguiente guía compararemos Windows 11 vs. Windows 10 punto por punto, intentando responder a una pregunta que todavía hoy muchos se hacen: ¿se deben actualizar las computadoras al último sistema operativo de Windows?

Leer más
Por qué dejé de vender tecnología en Facebook Marketplace
por que deje de vender tecnologia en facebook marketplace computadora

Me mudé a una nueva casa hace unas semanas, y como parte de los preparativos decidí vender algunos viejos trozos de tecnología que habían estado por ahí sin amor y sin usar en mi antiguo apartamento. Había un MacBook Pro de 2015 y una PC para juegos que construí al año siguiente, y el lugar lógico para sacar provecho de ellos parecía ser Facebook Marketplace. Craso error.

¿Alguna vez has intentado vender tecnología en Facebook Marketplace? ¿Tal vez un viejo teléfono olvidado o un par de auriculares infrautilizados? Si es así, es posible que hayas tenido la misma experiencia horrible que yo. Si no, te aconsejo que te mantengas alejado.
Jacob Roach / Tendencias digitales
A lo largo del tórrido proceso, fui constantemente bombardeado con mensajes de estafa obvios y acosado por personas que querían que me apresurara a una venta antes de que pudiera hacer las comprobaciones adecuadas. Encontrar compradores genuinos estaba cerca de ser una tontería, y toda la plataforma parecía estar completamente desprovista de cualquier tipo de moderación o control.

Leer más
La IA ahora roba tus contraseñas con casi el 100% de precisión
Imagen típica de un hacker con una laptop para aprender a cómo saber si tu celular ha sido hackeado

DT
Investigadores de la Universidad de Cornell han descubierto una nueva forma en que las herramientas de IA roban sus datos: las pulsaciones de teclas. Un nuevo trabajo de investigación detalla un ataque impulsado por IA que puede robar contraseñas con hasta un 95% de precisión al escuchar lo que escribe en su teclado.

Los investigadores lograron esto entrenando un modelo de IA sobre el sonido de las pulsaciones de teclas y desplegándolo en un teléfono cercano. El micrófono integrado escuchó las pulsaciones de teclas en una MacBook Pro y pudo reproducirlas con una precisión del 95%, la precisión más alta que los investigadores han visto sin el uso de un modelo de lenguaje grande.

Leer más