Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

Tras medio siglo, vuelven a estudiar los efectos analgésicos del LSD

Tuvieron que pasar 50 años para que los científicos volvieran a estudiar los efectos analgésicos del LSD, una droga que en los años ’60 y ’70 causó repercusión a nivel mundial, también en el área de la ciencia.

Recordadas son las investigaciones del médico Eric Kast, quien publicó decenas de artículos en que exploró el efecto del LSD en la percepción del dolor, principalmente, en pacientes con cáncer terminal.

Recommended Videos

Investigadores de la Universidad de Maastricht, Holanda, con la ayuda de la Fundación Beckley, dieron a conocer un nuevo estudio.

A diferencia del trabajo anterior de Kast, esta investigación se centró en microdosis de LSD en lugar de dosis más grandes y activamente psicodélicas.

El experimento arrojó como conclusión que pequeñas dosis no psicodélicas de esta droga podrían servir como un eficaz analgésico.

“Desde un punto de vista médico, la investigación controlada sobre la eficacia del LSD en el manejo del dolor debe centrarse en dosis bajas no alucinógenas, que son más manejables y, por lo tanto, preferibles al tratamiento con altas dosis”, explican los investigadores en su artículo publicado en la revista Journal of Psychopharmacology.

Se realizó un ensayo ciego con 24 sujetos sanos, cada uno de los cuales participó en cuatro sesiones experimentales separadas por al menos cinco días.

Drogas
Unplash

Se probaron en ellos tres microdosis diferentes de LSD (de cinco, 10 y 20 microgramos) junto con un placebo.

Durante cada sesión experimental, los sujetos debieron sumergir una mano en un tanque de agua a 3°C  (37.4 °F).

La tolerancia al dolor se midió combinando la cantidad de tiempo que pudieron mantener la mano en el agua fría con una serie de calificaciones subjetivas con respecto al dolor.

Los investigadores describieron los resultados del estudio como “notables”, y el grupo de dosis de 20 µg reveló mejoras prolongadas en la tolerancia al dolor en comparación con las dosis más bajas y el placebo.

Además, concluyeron que el efecto analgésico del LSD sigue siendo prominente cinco horas después del tratamiento.

“El LSD de 20 µg aumentó significativamente la tolerancia al dolor (es decir, el tiempo de inmersión en el agua) en aproximadamente 20 por ciento, al tiempo que disminuyó los niveles subjetivos de dolor y el malestar experimentado”, detallaron.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más
¿Lentes de o con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de o carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de o inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de o estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de o inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más