Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

Corbevax: la vacuna contra el COVID-19 libre de patentes

Un equipo de investigadores del Hospital de Niños de Texas y de la Escuela de Medicina Baylor desarrolló una vacuna contra el COVID-19 libre de patentes y similar en efectividad a la de AstraZeneca; es descrita por sus creadores como “un regalo para el mundo”.

Universidad de Oxford inicia ensayos de vacuna contra el VIH
Getty Images.

Peter Hotez, uno de los investigadores involucrados en el desarrollo del fármaco conocido como Corbevax, explica que el biológico consiste en una vacuna de subunidades proteicas y que introduce una proteína de espiga similar a la del SARS-CoV-2, pero diseñada en laboratorio, para producir una respuesta inmune contra el coronavirus.

Recommended Videos

“Las vacunas diseñadas con base en proteínas han sido usadas ampliamente para prevenir muchas enfermedades y han probado ser seguras y económicas para su uso a gran escala”, destacó Maria Elena Bottazzi, otra de las investigadoras involucradas en el proyecto.

Según los expertos, Corbevax ofrece una efectividad de al menos 80 por ciento en la prevención del COVID-19 sintomático provocado por la variante delta del SARS-CoV-2.

Si bien todavía no existen datos concretos sobre su efectividad en contra de la variante ómicron, los expertos esperan que sea similar a la de las vacunas actualmente aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sin embargo, el verdadero impacto de Corbevax es que se trata de un biológico libre de patentes, por lo que cualquier laboratorio podría producirla sin tener que pagar regalías.

7. This vaccine can be made locally all over the world, and we've now technology transferred our Texas Children's vaccine to producers in India, Indonesia, Bangladesh, Botswana.
8. Our Texas Children's Center does not plan to make money on this, it's = a gift to the world

— Prof Peter Hotez MD PhD (@PeterHotez) December 28, 2021

“El anuncio es un importante primer paso para vacunar al mundo y ponerle fin a la pandemia”, detacó Hotez. “Nuestra vacuna ofrece un camino para poner fin a la crisis humanitaria que atraviesan los países de bajos y medianos ingresos en su lucha contra la variante delta”, señaló.

Por ahora, Corbevax ha sido autorizado para su uso de emergencia en India, donde se estima que a partir de febrero comience a producirse a razón de 100 millones de dosis por mes.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Crean impresora móvil de vacunas que podría masificar la inoculación
impresora movil vacunas mit impresas

La pandemia de COVID y la alerta permanente de enfermedades que afecten a la población mundial en simultaneo, han hecho que la producción de vacunas sea una necesidad imperiosa. Por eso y trabajando en ese propósito, el MIT  ha encontrado una posible solución a este problema: una impresora móvil de vacunas que podría ampliarse para producir cientos de dosis de vacunas en un día. Este tipo de impresora, que puede caber en una mesa, podría implementarse en cualquier lugar donde se necesiten vacunas, dicen los investigadores.

"Algún día podríamos tener producción de vacunas bajo demanda", dice Ana Jaklenec, científica investigadora del Instituto Koch para la Investigación Integrativa del Cáncer del MIT. "Si, por ejemplo, hubiera un brote de ébola en una región en particular, uno podría enviar algunas de estas impresoras allí y vacunar a las personas en ese lugar".

Leer más
Más evidencia de que el perro mapache fue el culpable del COVID-19
perro mapache culpabilidad covid 19 perros

Los perros mapache son animales que pertenecen a la familia de los zorros y se crían en granjas peleteras en China. Son carnívoros nocturnos y se sabe que han sido portadores de otros virus en el pasado. También se les llama mapache japonés, perro mapache o tanuki.

Pero ahora un grupo de científicos internacionales creen que podrían haber sido el hospedador intermedio del coronavirus SARS-CoV-2. Las muestras que los inculpan fueron obtenidas en enero de 2020, en las superficies del mercado de Huanan de la ciudad china de Wuhan, según han confirmado los propios autores a la revista estadounidense The Atlantic.

Leer más
BF.7: todo sobre la variante de COVID que revive el miedo desde China
bf7 variante covid 19 china todo lo que debes saber li lin t51wqunmfhm unsplash

Preocupación mundial tiene en alerta al mundo estos últimos días de 2022, ya que cuando todos pensábamos que la pandemia de COVID-19 estaba en retirada y en muchos países la mascarilla había quedado como un rio para usos muy específicos, un peligroso y contagioso brote en China despertó los peores fantasmas.

Se trata de la variante BF.7,  que muestra números increíblemente terroríficos, de acuerdo a un informe de Bloomberg, China reconoció que 37 millones de personas contrajeron Covid en un solo día la semana pasada, eclipsando el récord diario anterior de 4 millones establecido en enero de 2022.

Leer más