Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

Rusia anuncia masiva prueba de vacuna contra COVID-19

Más de 40,000 personas involucrará la masiva prueba de la COVID-19, programada para la semana que comienza el 24 de agosto de 2020.

Bautizada Sputnik V, en honor al primer satélite lanzado por la Unión Soviética, la fórmula es la primera en obtener la aprobación regulatoria de un organismo nacional.

Recommended Videos

Fuentes del Instituto Gamaleya de Moscú, cuyos científicos desarrollaron el medicamento, aseguraron que el operativo sanitario involucrará a más de 45 centros médicos del país.

El ensayo será supervisado por un comité de investigación extranjero, informó Reuters, lo cual es visto como una señal de apertura, considerando que los detalles de los resultados de las pruebas a pequeña escala nunca fueron divulgados.

Rusia anuncia masiva prueba de vacuna contra COVID-19
Artem Podrez/Pexels

Sus responsables pretenden así “disipar las preocupaciones” de la comunidad científica sobre la fiabilidad del antídoto, alimentados por la falta de datos, agregó la agencia.

La versión recordó que los expertos occidentales se han mostrado “más escépticos”, advirtiendo contra el uso de la vacuna hasta que todos los ensayos estén “aprobados internacionalmente”.

El registro sanitario de la Sputnik V tuvo lugar antes del inicio del ensayo a gran escala, comúnmente conocido como “fase 3”, considerado por muchos como una condición para el trámite, subrayó el medio.

El director del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), Kirill Dmitriev, aseveró que “varios países están librando una guerra de información” contra la fórmula rusa para combatir el nuevo coronavirus.

El funcionario añadió que los datos de vacunación se han proporcionado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se publicarán en una revista académica a finales de agosto.

Reuters indicó que “Rusia ha recibido pedidos globales de hasta un billón (1,000 millones) de dosis y tiene la capacidad de producir 500 millones de dosis al año a través de asociaciones de fabricación”.

Entre los países considerados para participar en un estudio en una etapa avanzada se hallan Emiratos Árabes Unidos, India, Brasil, Arabia Saudita y Filipinas, apuntó la misma versión.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Más evidencia de que el perro mapache fue el culpable del COVID-19
perro mapache culpabilidad covid 19 perros

Los perros mapache son animales que pertenecen a la familia de los zorros y se crían en granjas peleteras en China. Son carnívoros nocturnos y se sabe que han sido portadores de otros virus en el pasado. También se les llama mapache japonés, perro mapache o tanuki.

Pero ahora un grupo de científicos internacionales creen que podrían haber sido el hospedador intermedio del coronavirus SARS-CoV-2. Las muestras que los inculpan fueron obtenidas en enero de 2020, en las superficies del mercado de Huanan de la ciudad china de Wuhan, según han confirmado los propios autores a la revista estadounidense The Atlantic.

Leer más
BF.7: todo sobre la variante de COVID que revive el miedo desde China
bf7 variante covid 19 china todo lo que debes saber li lin t51wqunmfhm unsplash

Preocupación mundial tiene en alerta al mundo estos últimos días de 2022, ya que cuando todos pensábamos que la pandemia de COVID-19 estaba en retirada y en muchos países la mascarilla había quedado como un rio para usos muy específicos, un peligroso y contagioso brote en China despertó los peores fantasmas.

Se trata de la variante BF.7,  que muestra números increíblemente terroríficos, de acuerdo a un informe de Bloomberg, China reconoció que 37 millones de personas contrajeron Covid en un solo día la semana pasada, eclipsando el récord diario anterior de 4 millones establecido en enero de 2022.

Leer más
Deja Vu: EE.UU. pide test negativos de COVID-19 para pasajeros de China
estados unidos pide test negativo covid 19 china aeropuertos

Cunde la preocupación mundial por lo que está ocurriendo en China con un rebrote muy agresivo de COVID-19 que está afectando a la población de ese país. Esto ha llevado a Estados Unidos a resguardar nuevamente sus fronteras y para eso exigirá un test negativo para el ingreso al país para los viajantes desde el gigante asiático.

Según informaron en un comunicado los gubernamentales Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), todos los viajeros mayores de 2 años y sin importar la nacionalidad estarán sujetos a esa nueva normativa. Esto se pedirá desde el 5 de enero.

Leer más