Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

Por qué están restringiendo las mascarillas de tela en Europa

La propagación rápida que ha experimentado el COVID-19 a comienzos de 2021 ha llevado a gobiernos europeos a extremar sus medidas preventivas. Y las mascarillas de tela  se han transformado en las primeras afectadas.

Alemania, Francia y Austria fueron los primeros países en prohibir su uso en espacios públicos, haciendo virtualmente obligatorias las mascarillas profesionales, ya sean FFP2.

Recommended Videos

Las restricciones buscan favorecer el uso de dispositivos que tengan la capacidad de filtrar, al menos, 90 por ciento de las partículas.

Un informe de las autoridades sanitarias sas aseguró que las mascarillas de tela solo tienen una capacidad de filtrado de 70 por ciento y no son totalmente herméticas, ya que no se adaptan a la fisonomía del rostro.

Cuáles los distintos tipos mascarillas

Un niño usando una mascarilla contra el COVID-19
Unsplash
  • Mascarillas quirúrgicas: son utilizadas por profesionales de la salud para proteger al paciente de posibles agentes infecciosos, y en algunos pacientes, para reducir el riesgo de propagación de infecciones. Tienen una eficacia de entre 95 y 98 por ciento.
  • Mascarillas FFP: son usadas para proteger al de la mascarilla frente a la inhalación de contaminantes ambientales, como agentes patógenos o químicos. Su eficacia varía entre 78 por ciento (FFP1), 92 por ciento (FFP2) y 98 por ciento (FFP3).
  • Mascarillas de tela: destinadas a personas sin síntomas que no sean susceptibles de utilizar mascarillas quirúrgicas ni filtrantes. No hay datos que permitan establecer su eficacia para prevenir la transmisión.

Qué recomiendan las agencias sanitarias

Al 22 de enero de 2021, la Organización Mundial de la Salud (OMS), los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos o el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) mantienen sus recomendaciones respecto a este tipo de elementos.

  • OMS: aunque recomienda las profesionales, dice que las “mascarillas higiénicas de tela pueden ser utilizadas por la población general de menos de 60 años y que no tengan afecciones de salud subyacentes”.
  • CDC: recomienda evitar el uso generalizado de mascarillas quirúrgicas o profesionales, para que sean reservadas para el personal médico. Solo recomienda el uso mascarillas desechables no médicas o mascarillas de tela reutilizables cuando se ajusten de forma adecuada a la cara.
  • ECDC: aunque afirma que no hay datos que respalden su uso, considera que el uso de mascarillas higiénicas pueden servir como elemento de protección. Sin embargo, advierte que esto es solo ante la escasez de mascarillas profesionales y como medida complementaria a otras acciones de prevención, como distanciamiento social.
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Netflix dice que aprendió de los errores del En Vivo y que va por una exitosa WWE
netflix aprendio errores en vivo va por exitosa wwe

La gente de Netflix está consciente de que los eventos en vivo no son su fuerte y que más bien han sido un dolor de cabeza para consolidar una propuesta de transmisiones deportivas o musicales.

Lo cierto es que ahora el gigante del streaming tendrá una nueva oportunidad de demostrar que sí puede jugar en esas ligas del Directo, y su próxima prueba de fuego será la WWE, la famosa lucha libre estadounidense.

Leer más
Por qué la mejor función nueva de los AirPods Pro está prohibida en más de 100 países
por que mejor funcion airpods pro prohibida 100 paises

¿Adivina qué tienen en común Canadá, Francia, España, China, Reino Unido, México y otros 100 países? Ninguno puede aprovechar las mejores funciones nuevas de salud auditiva de los Apple AirPods Pro 2.

Después de la actualización de los AirPods Pro 2 al último software esta semana, comenzaron a ofrecieron la función de protección auditiva, pero todavía no estaban las opciones de prueba de audición y audífonos programadas para llegar con iOS 18.1.

Leer más
Por qué Apple Health será el mayor impacto de Apple en nuestras vidas
Apple Health

Imagínate dentro de 20 años y hazte la pregunta: ¿Cuál fue el mayor impacto de Apple en el mundo? Desde el regreso del pródigo Steve Jobs en 1997, la compañía californiana ha presentado una serie de innovaciones que han tenido un gran impacto en la forma en que usamos la tecnología en la actualidad.

La influencia de Apple es enorme, y su gran poder de mercado significa que es un consultor para empresas y gobiernos de todo el mundo. Tiene muchos productos que han tenido un impacto duradero en nuestras vidas, uno de los cuales es el iPhone y cómo cambió la industria de los teléfonos inteligentes. Luego están el iPod y el iPad, que crearon categorías completamente nuevas.

Leer más