Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

Esta planta de Samoa sería tan eficaz como el ibuprofeno

Un equipo de investigadores identificó propiedades antiinflamatorias de una medicina tradicional de Samoa.

Según los expertos, se trata de la planta conocida popularmente como matalafi, que sería tan eficaz para reducir la inflamación como el ibuprofeno.

Recommended Videos

Su nombre científico es Psychotria insularum y consiste en un pequeño arbusto de la selva tropical originario de las regiones del Pacífico Sur.

Las comunidades indígenas de Samoa han usado las hojas de la planta como medicina durante varias generaciones. Estos usos abarcan una gran variedad de afecciones inflamatorias que van desde la fiebre hasta la hinchazón y las infecciones de la piel.

El nuevo estudio descubre cómo el matalafi podría generar sus efectos antiinflamatorios. Según los investigadores, contiene compuestos que se unen al hierro, lo que ayuda al cuerpo a eliminar el exceso de este mineral en el organismo.

El trabajo también destaca dos de los principales compuestos de la planta, que son la rutina y la nicotiflorina, que confieren efectos antiinflamatorios y neuroprotectores.

“Se trata de medicinas tradicionales que nuestra gente utiliza desde hace cientos de años, y ahora estamos descubriendo que la ciencia respalda la existencia de una actividad genuina en algunas de nuestras medicinas”, explicó el científico indígena samoano Seeseei Molimau-Samasoni.

“Quiero subrayar que las medicinas tradicionales deben ser investigadas a través de la ciencia antes de que se istren de manera generalizada. Todavía hay que dar más pasos”, agrega.

Los resultados de este innovador estudio ha sido publicado en la revista PNAS.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El próximo traje espacial de la NASA podría ser como los Fremen de Arrakis
Fremen de Arrakis

Una cara de sorpresa como la de Javier Bardem en Dune es la que quizás estás colocando al leer esta noticia, ya que la carrera espacial y las posibilidades de expansión humana en exploraciones orbitales podrían mejorar mucho con una investigación de científicos de la Universidad de Cornell que se inspira en los Fremen de Arrakis.

En un nuevo estudio realizado esta semana, el equipo presentó un diseño para un traje espacial que recicla la orina en agua potable, al igual que los trajes que usan los Fremen. El traje debería permitir a los astronautas realizar caminatas espaciales más largas, entre otros beneficios, sobre todo pensando en caminatas fuera de las estaciones espaciales más prolongadas y la conquista de la Luna y Marte.

Leer más
El showrunner de House of the Dragon adelanta cómo será el final de la serie
Arte de House of Dragon

Una de las grandes diferencias entre Game of Thrones y House of the Dragon, es que la primera se tomó más licencias creativas de la obra de George R.R Martin y siguió más allá de la historia original, mientras la segunda que se reanudará este 16 de junio en Max, tiene un final ya establecido, lo que sucede es que hay que saber contar y mostrar ese camino.

Y eso es parte de lo que contó y explicó en rueda de prensa el showrunner de la serie, Ryan Condal.

Leer más
Más detalles de cómo será el nuevo Disney+ en Latinoamérica el 26 de junio
Disney+

Este miércoles 27 de marzo adelantábamos cómo se verá la interfaz del nuevo Disney+ que llegará a Latinoamérica, y este 28 de marzo se confirmó que su lanzamiento oficial será el 26 de junio.

El presidente de The Walt Disney Company Latin America, Diego Lerner, destacó la intención de ofrecer una plataforma mejorada y simplificada para los suscriptores, asegurando que esta integración brindará una experiencia de streaming mejorada y un simplificado a los contenidos de la compañía.

Leer más