Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

Pfizer prevé que vacuna contra el COVID-19 podría ser anual

Las personas que han recibido la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el COVID-19 podrían necesitar una tercera dosis de refuerzo entre seis y doce meses posteriores a la segunda inyección.

Así lo estimó el director ejecutivo del laboratorio Pfizer, Albert Bourla, quien además pronosticó que es probable que sea necesario aplicar el antídoto de forma anual, como ocurre con la gripe estacional.

Recommended Videos

“Probablemente se necesite una tercera dosis, entre seis y 12 meses, y luego, a partir de ahí, habrá una revacunación anual. Pero todo eso debe confirmarse”, dijo Bourla.

En declaraciones a la CNBC, el ejecutivo indicó que “las variantes jugarán un papel clave” en el desarrollo de los escenarios futuros. “Es extremadamente importante reducir el grupo de personas que pueden ser susceptibles al virus”, aseguró.

Las declaraciones de Bourla se suman a las de Alex Gorsky, director ejecutivo de Johnson & Johnson, quien también había estimado que la vacuna contra el COVID-19 podría ser anual.

Una vacuna contra el coronavirus
Getty Images/Digital Trends Graphics

Aunque los investigadores todavía están determinado cuánto tiempo dura la inmunidad que otorgan las vacunas, tanto Pfizer como Moderna han estimado que al menos se extiende durante seis meses.

Pfizer y BioNTech habían adelantado en febrero de 2021 que estaban probando una tercera dosis de su vacuna anti-COVID-19 para comprender mejor la respuesta inmune contra nuevas variantes.

La posibilidad de que las personas necesiten una tercera dosis es una tesis que también está ganando terreno en el gobierno de Estados Unidos, donde David Kessler, director científico de la Respuesta contra el COVID-19, reconoció que era un escenario probable.

“Parece fuerte, pero hay algo de declive y sin duda las variantes desafían […] Creo que con fines de planificación, solo con fines de planificación, creo que deberíamos esperar que tengamos que impulsar [más vacunas]”, afirmó.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿De qué se trata la variante del COVID B.Q.1 o conocida como Perro del Infierno?
covid 19 variante bq1 perro del infierno

Las últimas dos semanas, el COVID-19 volvió a surgir como tema luego de que en Europa y en Estados Unidos apareciera una variante mutada de Omicron, llamada  BQ.1 y el BQ.1.1 , también apodada "Perro del infierno" y que hasta ahora se sabe  tiene una mayor capacidad para escapar a la respuesta inmune del ser humano. Aunque, eso sí, por el momento no han encontrado datos que demuestren una mayor incidencia o gravedad en los casos detectados.

El nombre “Perro del infierno” o “Sabueso del infierno” (Hellhound en inglés) se popularizó entre los s de redes sociales y se refiere al perro del dios Hades, dios de los muertos y del inframundo, llamado “Cancerbero” o “Cerbero”. Este perro de la mitología griega era el feroz guardián de las puertas del infierno, y vigilaba que los muertos no escaparan y, al mismo tiempo, que los vivos no pudieran ingresar al inframundo.

Leer más
Guerra de patentes: Moderna demanda a Pfizer por infracción
vacuna moderna publicada github

Moderna está demandando a Pfizer y BioNTech por presunta infracción de sus patentes de tecnología de vacunas de ARNm, anunció hoy la compañía.
"Estamos presentando estas demandas para proteger la innovadora plataforma de tecnología de ARNm que fuimos pioneros, invertimos miles de millones de dólares en crear y patentamos durante la década anterior a la pandemia de COVID-19", dijo el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel, en un comunicado.

Moderna dijo el viernes que la vacuna comirnaty de Pfizer y BioNTech infringe las patentes que Moderna presentó hace varios años protegiendo la tecnología detrás de su vacuna preventiva, Spikevax. La compañía presentó demandas por infracción de patentes tanto en un tribunal federal de Estados Unidos como en un tribunal alemán.
La portavoz de Pfizer, Pam Eisele, dijo que la compañía no había revisado completamente la demanda de Moderna, pero la farmacéutica se sorprendió por ella, dado que su vacuna se basa en tecnología patentada desarrollada tanto por BioNTech como por Pfizer.
En la presentación, la compañía dijo: "Moderna se abstuvo de hacer valer sus patentes antes para no distraer de los esfuerzos para poner fin a la pandemia lo más rápido posible".

Leer más
Corea del Norte ¿derrotó al COVID-19?: declaran la victoria al virus
corea del norte declara victoria covid 19 north korea test fires missiles

Corea del Norte quiere tranquilizar a su población y demostrar al mundo que es un país confiable, y Kim Jong Un anunció que su país ha derrotado al COVID-19, en una ola pandémica que dejó 74 muertos.

"La sufrida guerra de cuarentena finalmente ha terminado y hoy, podemos declarar solemnemente la victoria", dijo Kim Jong Un en Pyongyang el miércoles 10 de agosto, según una traducción al inglés de NKNews.

Leer más