Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

¿Por qué ahora se cuestiona a Nueva Zelanda frente a la pandemia?

Hace algunos días se confirmó la llegada de la variante Delta a Nueva Zelanda, uno de los países que mejor ha gestionado la pandemia.

De esta manera, la nación oceánica dio fin a seis meses sin ningún nuevo contagio, lo que antes había sido destacado como un logro.

Recommended Videos

Sin embargo, el nuevo escenario obligó a la adopción de medidas sanitarias, como la utilización de mascarillas y la implementación de cuarentenas, que habían sido descontinuadas debido a la aparente mejoría que mostraba el país.

Este lunes 30 de agosto, las autoridades sanitarias decretaron la extensión del confinamiento en Auckland debido a la propagación de Delta.

Por esto, varios se cuestionan si la estrategia adoptada frente a la crisis fue la más acertada.

Sistema sanitario en aprietos

Estos cuestionamientos vinieron de Chris Hipkins, ministro responsable de la gestión del COVID-19 en Nueva Zelanda. En una entrevista, la autoridad sanitaria afirmó que la variante Delta planteó grandes preguntas sobre el futuro a largo plazo de lo que tenían proyectado.

“La escala del riesgo de contagio y la velocidad a la que se propaga el virus es algo que, pese a toda la mejor preparación en el mundo, puso a nuestro sistema sanitario en aprietos”, dijo en conversación con TVNZ.

“Eso significa que todas las protecciones que tenemos ahora parecen menos adecuadas y menos sólidas. Como resultado de eso, estamos siendo muy minuciosos acerca de qué más podemos hacer allí. En algún momento tendremos que empezar a ser más abiertos”.

A principios de mes, la primera ministra Jacinta Ardern había anunciado la reapertura de las fronteras. Sin embargo, esta medida tuvo que ser anulada debido a la propagación de la variante Delta.

El escenario sanitario en Nueva Zelanda es incierto, ya que 80 por ciento de sus habitantes no se ha vacunado. Esto podría cambiar la opinión general que existe sobre la nación oceánica respecto a su gestión de la crisis.

“Esta vez, la gente es mucho más escéptica acerca de cómo el Gobierno ha manejado todos los problemas relacionados con el COVID, especialmente en relación con la campaña de vacunación, que se considera demasiada lenta”, explicó Bryce Edwards, analista político de la Universidad de Victoria.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más
¿Lentes de o con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de o carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de o inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de o estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de o inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más