Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

Los mosquitos modificados genéticamente dividen a California

Millones de mosquitos genéticamente modificados serán liberados en el estado de California. El objetivo es combatir enfermedades peligrosas, como la fiebre amarilla, el chikungunya y el dengue.

Los insectos son parte de un experimento aprobado por el gobierno federal de Estados Unidos y desarrollado por la empresa británica de biotecnología Oxitec. Se espera que se apareen con la actual población del mosquito Aedes aegypti, que también transmite la fiebre de zika y el virus mayaro.

Recommended Videos

Gracias a la adición de un ADN sintético con agujas microscópicas en los huevos de este naciente “ejército”, las crías hembras de la próxima camada morirán antes de procrear. A juicio de la firma, sería una operación “precisa, ambientalmente sostenible y no tóxica”.

Sin embargo, hay voces críticas en la costa oeste, de acuerdo con Los Angeles Times. “Afirman que liberar a las criaturas experimentales en la naturaleza conlleva riesgos que aún no se han estudiado a fondo, como el posible daño a otras especies”, afirmó el periódico.

En específico, los detractores de la idea temen que inesperadamente la población local de mosquitos sea más difícil de controlar, sobre todo en zonas pobladas. El experimento se realizará, de hecho, en los condados de San Bernardino, Fresno, Stanislaus y Tulare, al este de Los Ángeles.

Por ejemplo, la bioética Natalie Kofler, de la Facultad de Medicina de Harvard, pide “más transparencia sobre los motivos por los que se realizan estos experimentos”, además de sopesar “los riesgos y los beneficios”.

Entre otros argumentos, subrayó que “los posibles beneficios de la tecnología son menores de lo que serían en regiones más tropicales del mundo, donde los brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos suelen amenazar a los humanos”. Además, sentenció que “nunca” en California un Aedes aegypti ha transmitido la enfermedad.

Al respecto, Nathan Rose, jefe de asuntos normativos de Oxitec, aseveró que en el estado del litoral pacífico los diminutos y agresivos mosquitos “se han extendido rápidamente tras ser descubiertos hace una década”.

En apenas 13 semanas, la fórmula de la biotecnológica británica redujo en 95 por ciento la población del insecto en un barrio de Brasil, aportó el ejecutivo, cuya firma realiza actualmente un operativo del otro lado del territorio, en los Cayos de Florida.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más
¿Lentes de o con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de o carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de o inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de o estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de o inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más