Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

MIT crea dispositivo sin o que monitorea las posturas al dormir

Monitorear las posturas que ocupan las personas al dormir es importante en muchos tratamientos médicos. Para evitar las úlceras en pacientes recién operados, reducir los episodios de apnea del sueño, rastrear la progresión de la enfermedad de Parkinson e incluso para alertar, a quienes padecen epilepsia, que están durmiendo en posiciones potencialmente fatales.

Actualmente no existen procedimientos sencillos para realizar este seguimiento a las posturas del sueño. La mayoría son invasivos y afectan la privacidad de las personas y su comodidad a la hora de dormir.

Recommended Videos

Este viernes 11 de septiembre un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) dio a conocer “el primer sistema basado en radiofrecuencia (RF) que proporciona un monitoreo preciso de la postura del sueño durante la noche en el hogar del ”, como explican los científicos en su estudio.

Se trata de un monitor de pared al que el equipo denominó BodyCom y funciona analizando las señales de radio que rebotan en los objetos de una habitación, informó Engadget.

Bruce Mars/Unsplash

El dispositivo se enfoca en las ondas de radio que rebotan en el pecho y el vientre de la persona, las partes del cuerpo que se mueven al respirar.

Luego analiza esas señales a través de un algoritmo de aprendizaje automático personalizado para inferir la postura de sueño del sujeto.

El equipo entrenó la red neuronal de su creación y probó su precisión al recopilar datos de 200 noches de sueño de 26 pacientes.

Los investigadores dijeron que después de entrenar el dispositivo con los datos de una semana, este predijo la postura corporal correcta de los sujetos el 94 por ciento de las veces.

Afirmaron que en el futuro, BodyCom podría combinarse con otros dispositivos, como los colchones inteligentes, para incitar a las personas a cambiar de posición.

“BodyCom es fácilmente transportable y se puede aplicar a nuevos hogares y s con un mínimo esfuerzo”, destacan los expertos del MIT.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más
¿Lentes de o con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de o carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de o inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de o estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de o inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más