Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

Dos investigadoras hacen historia y ganan el Premio Nobel de Química

El Premio Nobel de Química ha sido otorgado a las investigadoras Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna, por haber reescrito el “código de la vida” y el “desarrollo de un método para la edición del genoma” de acuerdo a lo señalado por la Academia Sueca de Ciencias en Estocolmo.

Esta es la primera vez en la historia del galardón que dos mujeres comparten el premio.

Recommended Videos

La misma academia ha explicado que ambas animal o microbio.

Esta tecnología ha sido considerada revolucionaria para las ciencias de la vida y está siendo de ayuda para desarrollar nuevas terapias contra el cáncer y podría ayudar a encontrar la cura para muchas enfermedades hereditarias de origen genético.

BREAKING NEWS:
The 2020 #NobelPrize in Chemistry has been awarded to Emmanuelle Charpentier and Jennifer A. Doudna “for the development of a method for genome editing.” pic.twitter.com/CrsnEuSwGD

— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 7, 2020

Charpentier nació en Francia en 1968, es bioquímica y microbióloga especializada en virus y ha trabajado con distintas universidades en Austria y Alemania.

Doudna, por su parte, nació en Washington en 1964. Es profesora en la Universidad de California en Berkeley donde dirige la División de Bioquímica, Biofísica y Biología Estructural.

Ambas investigadoras ya habían sido destacadas en 2015 con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, por desarrollar “una tecnología que permite editar genomas de manera sencilla y precisa, y manipular el ADN de plantas, animales y humanos”, según la institución española.

Hasta ahora, sólo cinco mujeres se habían quedado con el Nobel de Química: Marie Curie (1911), su hija Irène Joliot-Curie (1935), Dorothy Crowfoot Hodgkin (1964), Ada Yonath (2009) y s Arnold (2018).

En tanto, el mismo premio ya ha sido otorgado a 183 hombres.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más
¿Lentes de o con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de o carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de o inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de o estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de o inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más