Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

Estas innovaciones tecnológicas podrían revolucionar el mundo de la medicina

Vivimos una época marcada por los grandes adelantos en la tecnología. Prácticamente todos los ámbitos de nuestra vida se han visto beneficiados con estos avances.

La salud es uno de los campos donde la tecnología más se ha desarrollado, y todo indica que lo seguirá haciendo para el beneficio de los pacientes.

Recommended Videos

salud en esta década.

Inteligencia Artificial para combatir el cáncer

La IA o Inteligencia Artificial ha sido una de las revoluciones tecnológicas más llamativa de los últimos tiempos, y está llamada a cambiarnos la vida (y con eso nuestra salud).

De acuerdo con el artículo, de la IA se podría esperar que sea capaz de predecir rápidamente y con precisión las condiciones de salud. Aún no estamos cerca de conseguir esto, pero ya nos acercamos.

Y uno de estos grandes pasos podría ser ayudar en la detección prematura del cáncer.

Freenome, una compañía centrada en el desarrollo de pruebas de detección precoz del cáncer en la sangre, ha revelado que uno de sus testeos demostró una especificidad del 96% (pacientes que no presentan la enfermedad) y una sensibilidad del 94% (pacientes que sí la tienen) para el adenocarcinoma colorrectal de etapa temprana.

Unas cifras mucho más altas que las obtenidas con un diagnóstico genético estándar.

Tratamientos más accesibles

Otro cambio importante podría ser que los medicamentos fueran más accesibles. Para eso sería importante la incorporación de otros agentes al siempre competitivo mercado de las farmacéuticas.

Forbes destaca el hecho de que Amazon recientemente adquirió PillPack para facilitar la recepción de medicamentos.

En un futuro cercano, los remedios y distintos tratamientos podrían encontrarse en otro tipo de lugares, y así el paciente no se verá en la necesidad de acudir a un hospital para recibir atención médica.

brain with computer text scrolling artificial intelligence
Chris DeGraw/Digital Trends, Getty Images

Cerebro, cuerpo y mente trabajando juntos

A raíz de la compra por parte de Elon Musk de Neuralink, en 2016, la idea de una conexión interna cerebro, cuerpo y mente sigue creciendo en el mundo de la ciencia.

Esto sería de gran ayuda para pacientes con trastornos cerebrales y para ayudar a aquellos que han sufrido accidentes, creando una suerte de interfaz cerebro-máquina.

Pacientes paralizados o postrados en cama podrían comunicarse con sus seres queridos y conectarse al mundo digital.

La tecnología podría ayudar en la terapia física de quienes se rehabilitan de un derrame cerebral o hayan sufrido enfermedades neurodegenerativas.

Corazones artificiales 3D

Cada día mueren personas esperando un trasplante de órgano. Conscientes de este drama, científicos están comenzando a usar las impresoras 3D para imprimir órganos humanos.

Suena tan descabellado como revolucionario, lo cierto es que, de resultar, esta innovación sería un cambio drástico en el ámbito de la salud.

Quizás no estamos tan lejos. Investigadores de la Universidad de Tel Aviv han logrado imprimir un corazón en 3D utilizando tejidos humanos que incluye vasos, colágeno y componentes biológicos.

En un futuro cercano, este tipo de adelantos serían determinantes en el contexto de los trasplantes de órganos.

Realidad virtual para la ansiedad

Muchas veces relacionamos la realidad virtual con los videojuegos. Sin embargo, actualmente, la realidad virtual está siendo utilizada para el tratamiento de la ansiedad y el trastorno de estrés postraumático.

También, esta tecnología puede ayudar al personal de la salud a “ponerse” en el lugar del paciente y simular sus experiencias de vida real, conociendo los miedos y desafíos que debe enfrentar.

Así, estas innovaciones demuestran el gran potencial que tiene la tecnología para el ámbito de la salud, y que seguirá teniendo en áreas que hasta hace poco tiempo parecía imposible conseguir avances.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más
¿Lentes de o con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de o carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de o inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de o estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de o inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más