Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

Una huella digital viral: lo que esconde el intestino humano

La composición viral del sistema digestivo humano.

Un análisis de virus en las entrañas de personas sanas también mostró que los altos y bajos en la diversidad de tipos de virus entre la infancia y la vejez reflejan los cambios bacterianos a lo largo de la vida.

Recommended Videos

La base de datos Gut Virome, desarrollada por científicos de la enfermedades.

De hecho, cuanto más aprenden los científicos sobre los virus, más los ven como parte del ecosistema humano, lo que sugiere que tienen el potencial de representar una nueva clase de medicamentos que podrían combatir las bacterias que causan enfermedades, especialmente las resistentes a los antibióticos.

Un mayor conocimiento de los virus en el entorno intestinal podría incluso mejorar la comprensión de los síntomas gastrointestinales experimentados por algunos de los pacientes con COVID-19, según los investigadores.

Los investigadores planean actualizar la base de datos de abierto de forma regular.

«Hemos establecido un sólido punto de partida para ver cómo se ve el viroma en humanos. Si podemos caracterizar los virus que nos mantienen saludables, podríamos aprovechar esa información para diseñar terapias futuras”, dijo el coautor del estudio Olivier Zablocki, investigador postdoctoral en microbiología en el estado de Ohio.

Gran parte del vasto espacio de secuencia de los virus permanece inexplorado que a menudo se lo llama «materia oscura», señala el estudio publicado en la revista Cell Host & Microbe.

Para el trabajo, los investigadores comenzaron con datos de 32 estudios que durante década habían analizado los virus intestinales de 1,986 personas sanas y enfermas en 16 países. Utilizando técnicas de aprendizaje automático para detectar los genomas de los virus, el equipo identificó más de 33,000 poblaciones virales distintas.

El análisis confirmó los hallazgos de estudios más pequeños: aunque algunas poblaciones virales eran compartidas en un subconjunto de personas, no existe un grupo central de virus intestinales común a todos los humanos.

Tendencias

Sin embargo, se identificaron algunas tendencias. En las personas occidentales sanas, la edad influye en la diversidad de virus en el intestino, que aumenta significativamente desde la niñez hasta la edad adulta y disminuye después de los 65 años.

Las personas que viven en países no occidentales tenían una mayor diversidad de virus intestinales que los occidentales. Gregory dijo que otra investigación ha demostrado que las personas no occidentales que se mudan a los Estados Unidos u otro país occidental pierden esa diversidad de microbiomas, lo que sugiere que la dieta y el medio ambiente generan diferencias de viroma.

«Sabemos que una mayor diversidad de virus y microbios generalmente se asocia con un individuo más sano. Y vimos que los individuos más sanos tienden a tener una mayor diversidad de virus, lo que indica que estos virus pueden estar potencialmente haciendo algo positivo y teniendo un papel beneficioso”, afirmó Gregory.

Casi todas las poblaciones (97.7 por ciento) eran fagos, es decir, virus que infectan a las bacterias. Los virus no tienen ninguna función sin un huésped: van a la deriva en un entorno hasta que infectan a otro organismo, aprovechando sus propiedades para hacer copias de sí mismos.

Los virus más estudiados matan a sus células huésped, pero los científicos han descubierto más virus de tipo fago que coexisten con sus microbios huésped e incluso producen genes que ayudan a las células huésped a competir y sobrevivir.

Los investigadores afirman que todavía tienen mucho que aprender sobre las funciones de los virus en el intestino, tanto beneficiosas como dañinas.

«Es importante destacar que una terapia de este tipo debería afectar no solo a nuestro microbioma humano, sino también a otros animales, plantas y sistemas diseñados para combatir patógenos y superbacterias. También podrían proporcionar una base para algo que podríamos tener que considerar en los océanos del mundo para combatir cambio climático”, puntualizó Matthew Sullivan, profesor de microbiología e ingeniería civil, ambiental y geodésica.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más
¿Lentes de o con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de o carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de o inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de o estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de o inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más