Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

HP pone sus impresoras 3D a luchar contra la epidemia

A la provisión de piezas críticas para combatir la pandemia de impresión 3D, tecnología, experiencia y capacidad de producción”.

Recommended Videos

La firma estadounidense ha entregado más de 1.000 unidades impresas en 3D a hospitales locales gracias al “esfuerzo coordinado para aumentar la producción” de sus centros de investigación y desarrollo en Barcelona (​​España), Corvallis (Oregon), San Diego (California) y Vancouver (Washington).

“Las aplicaciones iniciales que se validan y finalizan para la producción industrial incluyen máscaras y protectores faciales, ajustadores de mascarillas, hisopos nasales, abridores de puertas manos libres y piezas de respirador”, enumeró la compañía.

En paralelo, está coordinando la producción y entrega con agencias gubernamentales, de salud y de la industria en numerosos países, de manera de “garantizar un enfoque sincronizado y efectivo”.

“HP y nuestros socios de fabricación digital están trabajando sin parar en la batalla contra este virus sin precedentes. Estamos colaborando a través de las fronteras y las industrias para identificar las piezas más necesitadas, validar los diseños y comenzar a imprimirlos en 3D», dijo el presidente y CEO de HP Inc, Enrique Lores.

Las siguientes son las primeras aplicaciones:

  • Abridor de puerta manos libres: las manijas se encuentran entre los objetos más proclives a los gérmenes en casas, hospitales, fábricas y hogares de ancianos. El adaptador permite una apertura fácil y más limpia con un codo.
  • Ajustador de máscaras: el personal hospitalario debe usar máscaras durante largos períodos de tiempo. Este cierre está diseñado para mejorar la comodidad y aliviar el dolor en la zona de la oreja.
  • Protectores faciales: son uno de los elementos de protección personal más necesitados. Los soportes que permiten sujetarlos y adaptarse al son un componente crítico.

Entre las aplicaciones que se encuentran en fase de prueba y validación están:

  • Ventilador de campo: son piezas impresas en 3D para una máscara de válvula de bolsa mecánica diseñada para su uso como ventilación de emergencia de pacientes con COVID-19. El diseño simplificado permite un dispositivo robusto y menos complejo, facilitando su rápida producción y montaje.
  • Máscaras faciales FFP3: equipo de protección eficaz para que los proveedores médicos traten el volumen de pacientes con COVID-19. HP está validando varias máscaras faciales de grado hospitalario y espera que estén disponibles en breve.

“HP y sus socios crearán los archivos de diseño validados para muchas de las piezas que no requieren ensamblaje complejo disponibles gratuitamente en la web para su descarga”, finalizó la empresa.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
El monitor 3D sin gafas de Lenovo llegó y se ve increíble
lenovo thinkvision 27 3d

Lenovo / Lenovo
Lenovo tiene un nuevo monitor 4K de 27 pulgadas que puede renderizar contenido 3D sin necesidad de gafas. Presentado por primera vez en IFA 2023, el ThinkVision 27 3D emplea tecnología patentada de hardware y software que proyecta imágenes separadas en cada ojo, creando un efecto 3D que parece dar vida a las imágenes.

La pantalla incluye una lente lenticular conmutable y tecnología de seguimiento ocular en tiempo real junto con el software que la acompaña, conocido como 3D Explorer, que cuenta con un reproductor 3D y un kit de desarrollo de software (SDK) para crear aplicaciones 3D. Esencialmente, el monitor está dirigido a creadores de contenido, incluidos diseñadores gráficos y desarrolladores 3D.
Lenovo / Lenovo
La ThinkVision cuenta con una resolución 3D de 1920 x 2160, mientras que la lente lenticular conmutable permite a los s realizar una transición sin problemas a la visualización 2D normal con una resolución de 3840 x 2160.

Leer más
Reconstruyen en 3D el rostro de una doncella inca congelada de Los Andes
reconstruyen rostro doncella inca congelada los andes ucsm presenta la reconstruccion del de dama ampato en 3d 5

Corría el año 1995 cuando un grupo de arqueólogos internacionales subió al nevado Ampato, a 6.318 metros sobre el nivel del mar en la cordillera de Los Andes y descubrieron un cuerpo congelado, con sus vestimentas de tela, que había sido enterrado hace 500 años muy cerca al cráter del volcán.

Fue el Dr. Johan Reinhard quien encabezó el descubrimiento de una joven de la cultura inca de entre 13 a 15 años y que fue bautizada como la doncella.

Leer más
Un cerebro humano ensamblado en 3D viajará a la Estación Espacial
cerebro humano ensamblado 3d viajara estacion espacial internacional ng19 axonis brain

Las enfermedades neurológicas son variadas y hoy provocan problemas importantes en la población mundial. Parkinson, Alzheimer, epilepsia y las molestas migrañas forman parte de este abanico. Y un grupo de científicos de la startup de biotecnología Axonis están trabajando para ayudar a mejorar los tratamientos para los pacientes con tales trastornos aprovechando el Laboratorio Nacional de la Estación Espacial Internacional (ISS).

Y para eso, el equipo de investigación examinará cómo la microgravedad afecta la maduración de las células cerebrales humanas que forman esferoides tridimensionales que imitan ciertos aspectos del cerebro humano. Los hallazgos ayudarán a avanzar en el modelado de enfermedades y podrían conducir al desarrollo de nuevas terapias para tratar trastornos neurológicos en pacientes en la Tierra.  

Leer más