Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Investigadores encuentran clave para curar una ceguera

Un equipo de investigadores de la University of Wisconsin-Madison han publicado un ensayo con el que, sobre el papel, se podría curar la ceguera producida por la degeneración macular hereditaria, una afectación que, hasta la fecha no era curable. El ensayo ha sido liderado por el doctor David Gamm y ha sido publicado en el American Journal of Human Genetics y esta línea de trabajo podría dar paso para sanar una enfermedad incurable.

David Gamm
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En concreto, el equipo se ha centrado en la distrofia macular viteliforme, también conocida como la enfermedad de BEST, y que provoca una pérdida de visión paulatina desde la infancia hasta la ceguera total en el transcurso de unas décadas. Esta enfermedad tiene un claro componente hereditario y es provocada por más de dos mil mutaciones del gen BEST1.

Recommended Videos

Los investigadores han abordado esta enfermedad incurable de una forma diferente a las planteadas hasta la fecha: han corregido la degeneración aplacando los genes mutados con copias funcionales de BEST1. Este enfoque ha resultado ser un éxito en la mayoría de las mutaciones que han sido probadas, pero no en todas, como destaca el propio equipo. En concreto, el trabajo se ha basado en la aplicación del gen CRISPR-Cas9 en los genes mutados .

¿Cuál es el origen de enfermedad de Best? El gen BEST1 cuenta con una proteína que afecta a una capa de la retina conocida como RPE, de forma que con que se herede este gen defectuoso de uno de los progenitores, la persona se verá afectada por esta enfermedad y estará abocada a la ceguera. Esta terapia genética requiere una elevada precisión a la hora de sustituir los genes defectuosos por los funcionales, según han destacado en el ensayo.

¿Estamos cerca de la cura de la enfermedad de Best? La respuesta breve es no, pero la esperanza reside en que, en teoría, se ha abierto una nueva vía para aplicar la sanación en pacientes reales. “Fuimos capaz de reducir la enfermedad en toda las líneas de genes”, confirma Gamm, y las buenas noticias no terminan aquí: esta aproximación al problema podría ser aplicado en otros males provocados por mutaciones genéticas que afecten a tejidos.

Jose Mendiola
Ex escritor de Digital Trends en Español
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más
¿Lentes de o con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de o carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de o inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de o estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de o inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más