Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

Estas son las células más atacadas por el COVID-19

Un estudio liderado por investigadores del MIT y de Harvard da cuenta de las células que se ven más afectadas en el cuerpo humano por intervención del coronavirus.

Para hacer esta detección, la investigación se basó en los datos de Ácido ribonucleico (ARN) presente en diferentes tipos de células y que expresan las dos proteínas que ayudan al virus SARS-CoV-19 a ingresar en las células humanas.

Recommended Videos

Según este estudio, las células humanas más afectadas son subconjuntos de éstas presentes en el pulmón, las fosas nasales y el intestino.

Alex K. Shalek, profesor asociado de química y miembro principal del Instituto de Ingeniería y Ciencia Médica del MIT (IMES) comentó que, «nuestro objetivo es transmitir información a la comunidad y compartir datos tan pronto como sea humanamente posible, para que podamos ayudar a acelerar los esfuerzos en curso en las comunidades científicas y médicas».

Por otro lado Jose Ordovas-Montanes, un ex postdoctorado del MIT que ahora dirige su propio laboratorio en el Boston Children’s Hospital, se refirió a cómo el descubrimiento de la unión y activación combinada de las proteínas angiotensina 2 (ACE2) y la TMPRSS2, permitieron que el COVID-19 ingrese a las células humanas.

células coronavirus
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Tan pronto como nos dimos cuenta de que el papel de estas proteínas había sido confirmado bioquímicamente, comenzamos a buscar para ver dónde estaban esos genes en nuestros conjuntos de datos existentes», dice Ordovas-Montanes. «Estábamos realmente en una buena posición para comenzar a investigar cuáles son las células a las que este virus podría atacar».

Respecto a las células más afectadas, estas son en detalle:

  • En los conductos nasales, los investigadores encontraron que las células secretoras de copa, que producen moco, expresan ARN para ambas proteínas que el SARS-CoV-2 usa para infectar las células. 
  • En los pulmones, encontraron los ARN de estas proteínas principalmente en células llamadas neumocitos tipo II. Estas células recubren los alvéolos (sacos de aire) de los pulmones y son responsables de mantenerlos abiertos.
  • En el intestino, descubrieron que las células llamadas enterocitos absorbentes, que son responsables de la absorción de algunos nutrientes, expresan los ARN de estas dos proteínas más que cualquier otro tipo de células intestinales.

La proteína buena y mala: Interferón

En sus datos, los investigadores también vieron un fenómeno sorprendente: la expresión del gen ACE2 parecía estar correlacionada con la activación de genes que se sabe que son activados por el interferón, una proteína que el cuerpo produce en respuesta a una infección viral.

El MIT afirma que, «el interferón ayuda a combatir la infección al interferir con la replicación viral y ayudar a activar las células inmunes. También activa un conjunto distintivo de genes que ayudan a las células a combatir infecciones. Estudios anteriores han sugerido que ACE2 juega un papel en ayudar a las células pulmonares a tolerar el daño, pero esta es la primera vez que ACE2 se ha conectado con la respuesta de interferón».

Debido a que el interferón tiene tantos efectos beneficiosos contra la infección viral, a veces se usa para tratar infecciones como la hepatitis B y la hepatitis C. Los hallazgos del equipo del MIT sugieren que el papel potencial del interferón en la lucha contra Covid-19 puede ser complejo. Por un lado, puede estimular genes que combaten la infección o ayudan a las células a sobrevivir al daño, pero por otro lado, puede proporcionar objetivos adicionales que ayudan al virus a infectar más células.

El profesor Shalek hace una bajada sobre el interferón y señala que, «es difícil llegar a conclusiones generales sobre el papel del interferón contra este virus. La única forma en que comenzaremos a entender eso es a través de ensayos clínicos cuidadosamente controlados. Lo que estamos tratando de hacer es publicar información, porque hay muchas respuestas clínicas rápidas que las personas están dando. Estamos tratando de hacerlos conscientes de las cosas que podrían ser relevantes».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Estas son las contraseñas más hackeadas de Latinoamérica
Cómo desbloquear un celular Android si olvidas la contraseña o el PIN.

Este 2 de mayo es el día Mundial de las contraseñas y volvemos a revisar un estudio de Preply que analizó las contraseñas más hackeadas del mundo y de los países de habla hispana e incluye algunos consejos sobre las palabras o estrategias que se deben evitar en la creación de contraseñas si queremos garantizar la seguridad de nuestros datos.

¿Estás pensando en cambiar tus contraseñas o contraseñas por otras más seguras? Evita a toda costa las de esta lista.

Leer más
Se ha filtrado el gran rediseño del iPhone 16. Estas son las novedades
iphone 16 rediseno modelos pro max

Joe Maring / DT
Los fanáticos de Apple podrían llevarse una tibia sorpresa cuando Apple lance su próxima ola de iPhones esta temporada de otoño. En las últimas semanas, numerosos medios de comunicación, incluidos 91 Mobiles y MacRumors, y personas con información privilegiada independientes han compartido supuestos renders basados en CAD de toda la cartera del iPhone 16.

En 2024, parece que Apple dará más amor a los modelos de entrada, otorgándoles un ligero refinamiento de diseño en la carcasa trasera. Las filtraciones sugieren que la isla de la cámara del iPhone 16, y probablemente también de su variante Plus, recibirá un cambio de imagen en forma de píldora. Se informan otros cambios para los modelos 16 Pro y Pro Max. Hay mucho que cubrir, así que profundicemos.
El nuevo diseño del iPhone 16
En el dúo del iPhone 15 de la generación actual, tenemos lentes de cámara dispuestas en diagonal colocadas sobre una protuberancia de vidrio cuadrada. En las próximas versiones, Apple lo reemplazará con una isla de cámara vertical en forma de píldora, reflejando el aspecto que vimos por primera vez en el iPhone X.

Leer más
Atención: éste es el celular plegable más barato del mundo
Celular plegable de ZTE

Se remueve el mercado de los celulares plegables, ya que la marca japonesa ZTE quiere dar el zarpazo con su Libero Flip, el que promete tener las mismas prestaciones del Galaxy Z Flip 5, pero con un precio mucho más barato.

El nuevo plegable de ZTE tiene un precio de lista de 63.000 yenes (420 dólares), pero los pedidos anticipados obtienen un gran descuento, lo que eleva el precio final a 39.800 yenes (265 dólares), lo que lo convierte en el teléfono plegable más asequible hasta la fecha.

Leer más