Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

Coronavirus seguiría «vivo» en el aire hasta por cinco metros

El coronavirus tendría la capacidad de “sobrevivir” en el aire y mantener su capacidad de contagiar, incluso a cinco metros de la persona que lo portaba.

Así lo sostiene un estudio preliminar de la Universidad de Florida, a partir de un caso detectado en un hospital de la casa de estudios en Gainesville, Estados Unidos.

Recommended Videos

El análisis, publicado en el diario El País, establece que el virus fue encontrado en una habitación del recinto hospitalario a cinco metros de un enfermo sintomático.

Si bien no es el primer estudio que encuentra material genético del virus flotando en el aire, la particularidad es que en este caso el virus mantenía su capacidad de contagiar.

Según los investigadores, el virus capturado fue llevado al laboratorio y mantuvo su capacidad de infectar células y multiplicarse en ellas.

El estudio determinó que el coronavirus capturado en el aire correspondía al del paciente sintomático, ya que eran genéticamente idénticos a los extraídos de su garganta.

La posibilidad de que el COVID-19 se transmita por vía aérea ha sido objeto de un amplio debate al interior de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El organismo inicialmente consideraba que no era posible.

Sin embargo, ante las demandas de un grupo de médicos, actualizó sus guías clínicas, aceptando esta posibilidad en hospitales tras procedimientos médicos que generan aerosoles -como la intubación traqueal- o en lugares con mala ventilación.

Las gotículas respiratorias, principales culpables de la transmisión del COVID, según la OMS, tienen un diámetro de más de cinco milésimas de milímetro.

Sin embargo, su propio peso las hace car rápidamente al suelo, aunque pueden producir aerosoles de menor tamaño cuando se evaporan, que aguantan más tiempo en el aire.

Según los especialistas, los pacientes del Hospital de Florida no fueron sometidos a estas técnicas. La habitación no tenía ventanas, pero sí ventilación. Y el aire se cambiaba seis veces cada hora, con filtros de partículas.

“Para evitar la transmisión basada en aerosoles, tomar medidas como la distancia física de 1,8 metros no sería útil en un espacio interior y proporcionaría una falsa sensación de seguridad”, advierten los especialistas.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Más evidencia de que el perro mapache fue el culpable del COVID-19
perro mapache culpabilidad covid 19 perros

Los perros mapache son animales que pertenecen a la familia de los zorros y se crían en granjas peleteras en China. Son carnívoros nocturnos y se sabe que han sido portadores de otros virus en el pasado. También se les llama mapache japonés, perro mapache o tanuki.

Pero ahora un grupo de científicos internacionales creen que podrían haber sido el hospedador intermedio del coronavirus SARS-CoV-2. Las muestras que los inculpan fueron obtenidas en enero de 2020, en las superficies del mercado de Huanan de la ciudad china de Wuhan, según han confirmado los propios autores a la revista estadounidense The Atlantic.

Leer más
Grogu: el nombre en código para los próximos AirTag de Google
grogu airtag de google il 1588xn 3076171371 2czv

Una forma de hacer más competitivos los Google Pixel con los iPhone es homologar algunas de las últimas funciones más populares de los de la vereda de Apple, por eso en Mountain View estarían pensando emular los AirTags, y para eso ya tienen un nombre en código para esta función: Grogu.

Según el desarrollador (y filtrador confiable) Kuba Wojciechowski hay referencias que indican que Google está trabajando en el soporte para etiquetas de localización en Fast Pair, el método de Google para emparejar rápidamente dispositivos Bluetooth cercanos, y afirma en un hilo de Twitter que Google está desarrollando su propio rastreador de primera parte para usar con la función (visto a través de Sammobile).

Leer más
Se confirma: investigadores dicen que el COVID-19 se originó en mercado de Wuhan
covid 19 confirmado se origino mercado exotico wuhan daily life in

Desde que comenzó la pandemia de COVID-19, una de las grandes interrogantes era descubrir el origen de la enfermedad y la transmisión del Sars-Cov-2.

Y luego de dos años de investigación, un equipo compuesto por 18 científicos de la Universidad de Utah, confirmó que el coronavirus se inició en un mercado mayorista de pescado y especies exóticas en Wuhan.

Leer más