Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

Coca-Cola: el «medicamento» más dañino del mundo

Coca Cola cumple 135 años de vida este 8 de mayo. Se trata de uno de los productos culturales más reconocidos en el mundo entero, comercializado en más de 200 países y con el título de ser una de las bebidas más consumidas de los siglos XX y XXI.

En el lejano mayo de 1886, difícilmente el farmacéutico John Pemberton pudo haber imaginado el alcance que tendría su producto innovador.

De hecho, lo que él inventó en aquella época tenía un fin completamente diferente, ya que la Coca-Cola concebida por Pemberton era una bebida medicinal patentada.

La receta original combinaba extractos de hojas de coca y nuez de cola (de ahí su nombre). La bebida contenía cocaína hasta 1903, año en que fue reemplazada por cafeína.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Coca-Cola comenzó a ser vendida ese mismo año en la farmacia Jacobs, en Atlanta. El producto era comercializado para combatir los problemas de digestión y aportar energía.

En sus inicios, diariamente se vendían cerca de nueve vasos con esta especie de jarabe a un precio de 5 centavos de dólar por vaso.

Pronto su carácter de medicamento ganó popularidad: se vendía como un tónico cerebral y estimulante nervioso, un remedio que podía servir para los dolores de cabeza, neuralgias, histeria, melancolía y, básicamente, cualquier enfermedad nerviosa.

John Pemberton vio cómo su medicamento se convertía en un verdadero éxito, tanto así que en 1891 decidió fundar The Coca Cola Company en conjunto con el también farmacéutico Asa G. Candler.

Coca-Cola en el cuerpo

Más de un siglo después, esta popular bebida está lejos de ser considerada un medicamento. De hecho, está comprobado el efecto dañino que provoca en el organismo.

Uno de los principales problemas de este producto es que está asociado con un alto nivel de adicción, así las personas que la consumen a diario son las que más evidencian inconvenientes en su salud.

Los problemas pasan, principalmente, por la gran cantidad de azúcar y químicos que contiene la bebida, los cuales pueden ser los causantes de una gran cantidad de enfermedades, desde sobrepeso, obesidad, diabetes, cálculos renales, asma, descalcificación, anemia, depresión, mala digestión y caries hasta Alzheimer.

Así, el inocente sueño de John Pemberton de elaborar un producto que hiciera sentir bien a la gente dio paso a una bebida adictiva cuya ingesta ha amenazado por varias décadas la salud de las personas.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más
¿Lentes de o con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de o carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de o inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de o estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de o inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más