Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

Identifican los alimentos que aceleran el envejecimiento

Un alto consumo de alimentos ultraprocesados estaría vinculado a una mayor velocidad del envejecimiento de las personas al acortar las tapas protectoras de los cromosomas, conocidas como telómeros.

Esta es la conclusión de un estudio de la Universidad de Navarra, publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition y presentado en la Conferencia Europea e Internacional sobre Obesidad (Ecoico 2020).

Recommended Videos

Los telómeros son una métrica vital del envejecimiento celular. Con el paso de los años, se acortan naturalmente debido al estrés oxidativo y la inflamación, lo que hace a las personas más propensas a enfermarse y, en última instancia, a morir.

«El envejecimiento propio de la edad acorta los telómeros, fragmentos finales de los cromosomas, que son marcadores de edad celular. Pero, además, diferentes causas aceleran este acortamiento. Entre ellas, una alimentación inadecuada”, explica Amelia Martí, miembro del Ciber de Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (Ciberobin).

El hallazgo más importante del estudio fue que un alto consumo de alimentos ultraprocesados deteriora los telómeros y acelera su acortamiento. Según el estudio, las personas que comían más de tres porciones diarias tenían el doble de probabilidades de tener telómeros cortos que quienes optaban por alimentos ricos en nutrientes.

Alimentos ultraprocesados

Personas comen en torno a una mesa
Unsplash

Los alimentos ultraprocesados, según explica la farmacéutica Lucía Alonso Pedrero, son productos que carecen de nutrientes. Por el contrario, tienen largas listas de aditivos, habitualmente con 5 o más ingredientes, como aromatizantes, colorantes, emulsionantes, conservantes y otros.

Además, suelen ser baratos de fabricar, convenientes para los consumidores y pueden durar años en los estantes. Las bebidas carbonatadas y refrescos, las carnes procesadas (salchichas, hamburguesas), la panadería industrial, los batidos y postres lácteos, cereales azucarados o las pizzas de fabricación industrial, son algunos de ellos.

Los resultados confirmaron a nivel molecular estudios previos realizados en España, Francia y Estados Unidos, que encontraron una mayor mortalidad prematura asociada a un alto consumo de alimentos ultraprocesados.

«El objetivo del estudio de los telómeros en relación con el envejecimiento no pretende la búsqueda de la inmortalidad, sino prolongar una vida saludable”, explica Martí.

Maira Bes-Rastrollo explicó a The Inverse que este efecto preocupante se debe a una mayor ingesta total de sal, grasas saturadas y azúcar, así como a una ingesta inadecuada de fibra y micronutrientes.

El estudio fue realizado en un grupo de 886 personas mayores de 55 años, quienes fueron monitoreadas durante una década.

Prevención

Aunque un plato de galletas o un sándwich de salchicha no parece acortar los telómeros de forma aguda, el consumo habitual de estos alimentos parece causar otros problemas de salud que eventualmente los acortan, como hipertensión, obesidad, síndrome metabólico, depresión, diabetes tipo 2 y varios tipos de cáncer.

Los alimentos ultraprocesados ​​constituyen aproximadamente el 60 por ciento de la dieta del estadounidense promedio. Aunque limitar la ingesta puede representar un desafío, la longevidad de las personas podría depender de ello.

Según estos hallazgos, las personas deberían reducir la cantidad de alimentos ultraprocesados ​​por debajo de tres porciones por día. Para frenar el envejecimiento celular, aconsejan adoptar una dieta mediterránea, que se complete con una alta ingesta de frutas, verduras, pescado y aceite de oliva.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Mira los dos celulares inéditos que Samsung presenta en el MWC 2025
Samsung MWC concepto plegable

Las ferias de tecnología, como el Mobile World Congress 2025 de Barcelona, es tierra fértil para la innovación y para presentar conceptos que muchas veces no se oficializan nunca, pero que otras veces son el comienzo de nuevos productos.
Y ahora Samsung aprovechó la ventana para entregar dos celulares plegables que al menos son curiosos.
Uno es el Asymmetric Flip, que se parece a un modelo Galaxy Z Flip pero con dos bisagras plegables hacia adentro colocadas a diferentes longitudes desde los bordes superior e inferior del teléfono. Debido a esta ubicación inusual de la bisagra, una sección delgada de la pantalla permanece expuesta cuando el dispositivo está plegado. (Revisa el video cortesía de Android Authority)

El otro celular concepto que presentó la marca coreana es un teléfono que se asemeja a un Nintendo Switch, sin embargo, se pliega para guardar el dispositivo, lo que parece una mejora a la consola.
El dispositivo cuenta con joysticks a ambos lados que deben encajar perfectamente en los D-pads circulares ahuecados cuando están cerrados.

Leer más
Mira uno de los «experimentos científicos» más extravagantes que jamás se hayan llevado a cabo en el espacio
Pantalones Don Pettit

En lo que algunos pueden describir como el experimento de microgravedad más importante que ha tenido lugar en la Estación Espacial Internacional (ISS), el astronauta de la NASA Don Pettit ha intentado entrar en un par de pantalones sin mover un dedo, flotando dentro de ellos.
Pettit, quien es más conocido por su excelente fotografía espacial que por su investigación basada en pantalones, compartió varios videos en sus redes sociales durante el fin de semana que lo mostraban tratando de responder un par de preguntas intrigantes sobre los pantalones en el espacio.
El primero preguntó: "¿Es posible ponerse un par de pantalones de dos piernas a la vez?" De vuelta en tierra firme, la atracción de la gravedad de la Tierra significa que ponerse un par de pantalones puede ser un asunto engorroso, un acto que rara vez se hace con gracia, y que a veces incluso exige una posición sentada, dependiendo de sus habilidades de equilibrio.
En su primer video (abajo), se ve a Pettit flotando hacia sus pantalones, estabilizándose antes de agarrar la prenda, levantando ambas piernas y luego deslizándose en ambas perneras del pantalón al mismo tiempo. Intentar esta maniobra en la Tierra probablemente resultaría en hospitalización, pero en el espacio, en las condiciones de microgravedad que están presentes en la ISS, Pettit es capaz de completar la tarea con aplomo.
 

https://twitter.com/astro_Pettit/status/1892817575240757304?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1892817575240757304%7Ctwgr%5E3be9f9fc7448a484e2fa813c64e99c33dc95f2d2%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Fwatch-one-of-the-wackiest-science-experiments-ever-to-take-place-in-space%2F

Leer más
El Samsung Galaxy S25 hará que los videos en calidad basura se vean bien
Samsung Galaxy S25

¿Cansado de que tus fotos y videos se vean demasiado granulados para compartirlos con tus amigos en las redes sociales, o de experimentar un juego áspero sobre la marcha? El chip Snapdragon 8 Elite de Qualcomm instalado en el Samsung Galaxy S25 hará que la pantalla se vea nítida gracias a ProScaler.

Anunciada en el evento Samsung Galaxy S25 Unpacked el miércoles, la función ProScaler mejora la calidad y precisión de fotos, videos e incluso juegos hasta en un 40%, incluso en los modos HD Plus y FHD Plus. Funciona en conjunto con el eficiente procesamiento de imágenes de IA y el motor de imagen natural digital móvil (mDNIe) de Samsung para hacer que la composición fotográfica se vea más nítida. Hace que incluso los videos de calidad de papa parezcan películas ganadoras de premios de la Academia en comparación con el Snapdragon 8 Gen 3 en los modelos Galaxy S24.

Leer más