Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

Impresionante: algoritmo genera imágenes leyendo señales cerebrales

Realmente impresionante. Un grupo de investigadores de la cerebro de una persona para generar imágenes.

Usando inteligencia artificial, los científicos finlandeses lograron un importante avance en el desarrollo de una actividad neuronal.

Recommended Videos

«Hasta donde sabemos, este es el primer estudio que utiliza la actividad neuronal para adaptar un modelo informático generativo y producir información nueva que coincida con la intención de un operador humano», escribió el equipo de investigadores.

Si bien el avance no implica que las computadoras vayan a tener la capacidad de leer la mente, al menos en el corto plazo, representa un importante avance en la tecnología neuroadaptativa.

La industria de la interfaz cerebro-computadora tiene la promesa de innovar en futuros tratamientos médicos basados en neuroprótesis. Dos ejemplos son las empresas lideradas por Kernel, de Bryan Johnson, y Neuralink, de Elon Musk.

Entrenando al modelo

Según consignó Futurism, los investigadores tuvieron que entrenar el modelo en primer lugar y posteriormente someterlo a prueba.

Mientras usaban un dispositivo que analizaba sus ondas cerebrales, a los participantes se les mostró una serie de caras. Entonces, se les pidió enfocarse en las que se ajustaban a determinadas características.

Los datos cerebrales se usaron para que el algoritmo fuera capaz de entender y descifrar qué señales correspondían a diferentes características, como «joven», «sonrisa» y «masculino».

El objetivo es que durante las pruebas el sistema generara una nueva cara que se ajustara a estos criterios generales.

Si bien interpretaba la imagen facial completa, era capaz de recoger la característica específica en la que pensaba una persona y generar una nueva cara.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más
¿Lentes de o con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de o carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de o inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de o estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de o inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más