Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

¿Nueva amenaza? Tus próximos tenis Adidas también los harán unos robots

Adidas sigue los pasos de uno de los socios de Apple, Foxconn. La firma deportiva está trayendo parte de su fabricación a su país natal con un diseño ultra-moderno. Se trata de las nuevas instalaciones de 15.000 pies cuadrados en Ansbach, Alemania, según informa The Guardian.

Sin embargo, estarobots.

Recommended Videos

Relacionado: Adidas anuncia su primer fábrica completamente robotizada

Hace más de dos décadas, Adidas abandonó sus instalaciones en Asia. Ahora, la empresa produce 301 millones de pares de zapatos al año, con un objetivo de 331 millones hasta 2020.

Sin embargo, como los salarios en Asia siguieron aumentando, la empresa de ropa deportiva y su equipo tuvo que buscar en otra parte del mundo una mano de obra más barata. La respuesta, al parecer, está en las máquinas. Las nuevas instalaciones de la empresa, en Ansbach, han sido bautizadas como «Speed factory», a pesar de que los primeros 500 pares de zapatos no estarán disponible hasta finales de este año.

La Estados Unidos, según el CEO de Grupo Adidas, Herbert Hainer.

El Foro Económico Mundial prevé que la cuarta revolución industrial automatizará 5 millones de puestos de trabajo en 2020. Eso significa que muchas personas podrían perder sus empleos y que las máquinas acabarán haciendo su trabajo.

Sin embargo, para los que temen por sus empleos, Gerd Manz, el jefe de innovación y tecnología de Adidas, dijo que “el objetivo no es ser completamente autómatas”. De acuerdo con Manz, el objetivo de la compañía es producir 500.000 zapatos al año en un periodo futuro de entre tres a cinco años. Recuperando la producción en sus principales mercados, Adidas ahorrará en costes de envío y reducirá las emisiones de carbono resultantes del envío de productos a todo el mundo.

Además, Adidas no la única que pensado en esto. En 2013, Nike ya pasó la tijera por 106.000 trabajadores y 125 de sus fábricas más ineficientes para invertir en la automatización. Esta decisión, obviamente, ha castigado a los trabajadores, pero ayudado a la compañía a aumentar de ganancias en un 16%, de acuerdo con International Business Times.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Topics
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más