Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

Artista británico le enseñó a dibujar a un robot

A pesar de que Patrick Tresset se considera un artista, ya no pinta. En lugar de eso, hace retratos que no están hechos con  sus manos.

Tresset se ha especializado en el arte robótico, pues creó un sistema computacional que es “artístico, expresivo y obsesivo” en su habilidad para dibujar, según reporta Make.

Recommended Videos

Relacionado: DADA, mucho más que una red social para artistas

Se trata de mucho más que una máquina que copia. Los robots están diseñados con una “creatividad artística autónoma” que los hace capaces de producir “objetos considerados como obras de arte”.

Tresset es un experto en robótica y artista de la Universidad de Londres. Ha pasado la mayor parte de su vida desarrollando robots que dibujan. Ha trabajado junto con Oliver Deussen de la Universidad de Konstanz en Alemania y con Frederic Fol Leymarie, un científico computacional con experiencia en visualización basada en la robótica.

Este proyecto es un trabajo serio, con expertos creando sistemas robóticos avanzados, probándolos de forma extensiva y publicando resultados en revistas académicas.

Tresset dio detalles de sus dos robots llamados Paul y e-David en un paper publicado en el 2014. Ambos robots utilizaron una cámara para visualizar la persona y un brazo robótico elaboró el dibujo.

El hardware de Paul contiene un brazo de tres piezas que se contrae para que la cuarta pieza – que sostiene el lapicero- pueda hacer el dibujo. El sistema computacional viene con la programación necesaria para darle vida al robot.

La creación más avanzada es e-David. Es una máquina construida con un brazo que parece industrial. Es capaz de agarrar hasta cinco brochas diferentes y puede insertarla en contenedores de pintura para utilizar hasta 24 colores en una sola pintura.

A pesar de que e-David es más avanzado, Paul produce los “recuerdos Paul”; una serie de pinturas que subsisten del robot más exitoso de Tresset. Las pinturas de Paul han sido exhibidas en museos y galerías de arte.

Relacionado: Nueva aplicación transforma tus fotos en pinturas

De acuerdo a críticos del arte y el público, las creaciones de Paul “pueden considerarse como obras de arte”.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Boston Dynamics dotó a su robot Atlas de un cerebro de IA
boston dynamics robot atlas ia

Boston Dynamics
Boston Dynamics y el Instituto de Investigación Toyota (TRI) anunciaron el martes que se están asociando para desarrollar robots humanoides de propósito general. Boston Dynamics contribuirá con su nuevo robot eléctrico Atlas a la tarea, mientras que TRI utilizará sus modelos de comportamiento grandes líderes en la industria.

Boston Dynamics, que se lanzó en 1992 como una rama del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), ha estado a la vanguardia del desarrollo de la robótica durante más de 30 años. Irrumpió en la corriente principal en 2009 con los sistemas cuadrúpedos BigDog y LittleDog y debutó con la primera iteración de su plataforma bípeda Atlas en 2013. Las capacidades de Atlas han experimentado una evolución constante en la última década, lo que permite al robot realizar tareas de acrobacia y destreza cada vez más difíciles, desde bailar y hacer volteretas hacia atrás hasta conquistar cursos de parkour y navegar por sitios de construcción simulados.

Leer más
¿Esto es un hámster?…NO, es un robot de Casio
robot casio moflin

Son tiempos especiales estos que vivimos, y la crisis de la soledad parece que está llevando a las compañías tecnológicas a desarrollar productos hace décadas impensados. La última invención "peluda" corre por cuenta del clásico fabricante Casio, que acaba de sacar una especie de hámster robot llamado Moflin.
Moflin está diseñado para ser sostenido y abrazado, y con el tiempo, Casio dice que aprenderá quién eres e intentará desarrollar un vínculo simulado expresado a través de sonidos y movimientos únicos.
Originalmente desarrollado a través de una colaboración con una startup japonesa llamada Vanguard Industries, Moflin ahora está siendo fabricado y distribuido por Casio. Se puede reservar por ¥ 59,400 (alrededor de $ 398 USD) y se espera que esté disponible a partir del 7 de noviembre. Casio también ofrece un servicio de suscripción opcional llamado Club Moflin por 6.600 yenes (unos 44 dólares) al año, que te ofrece un descuento en reparaciones, limpiezas e incluso en un sustituto completo de la piel.

Se supone que Moflin aprende a reconocer a la persona que más interactúa con él a través de su voz y la forma en que maneja al robot, y responderá con sonidos y movimientos únicos que solo se expresan a esa persona para simular un vínculo cercano.

Leer más
¿Deberías apagar tu computadora por la noche? Le preguntamos a un experto
Durmiendo arriba de la computadora

Muchos de nosotros pasamos una parte considerable de nuestras horas de vigilia en o cerca de nuestras computadoras, ya sea para trabajar, socializar o entretenernos. Prácticamente el único momento en el que no estamos usando una computadora, al parecer, es mientras dormimos. Pero, ¿cómo debe afrontar tu ordenador esas horas nocturnas? Dejar una computadora encendida todo el tiempo puede ser ruidoso y distraer debido al ruido del ventilador, y puede costarle electricidad. Por otro lado, apagar y reiniciar una computadora con regularidad podría hacer que sus componentes fallen antes.

Entonces, ¿cuál es la elección correcta? ¿Debería usar un atajo útil para apagar su computadora todas las noches? ¿O es mejor dejarlo todo el tiempo para aumentar su longevidad? Hablamos con un experto para averiguarlo.
d3sign/Getty Images
¿Cuál es el problema?
Cortar la alimentación o tirar del cable sin apagar el ordenador correctamente podría dañarlo, pero ¿están los componentes en riesgo por los apagados y arranques estándar? ¿Qué impacto tiene encender y apagar esa computadora, y cómo se compara con dejarla encendida todo el tiempo?

Leer más