Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Una flota de meseros robots fueron despedidos

Si los seres humanos no están rotos, no deberíamos sustituirlos por robots. De lo contrario, todo el restaurante acabará –lo has adivinado– también roto.

En una muestra, contundente, de las limitaciones de la tecnología, una flota de robots realizó algunos servicios, más propios de los humanos, en China, provocando la desaparición de dos restaurantes. Porque…  ¿qué no pueden hacer los robots? Pues, en realidad, «muchas cosas».

Recommended Videos

Relacionado: Robot de Microsoft se vuelve racista en Twitter

La cadena de restaurantes chinos Heweilai compró varios robots para que atendieran a los clientes en tres establecimientos. Pero, por desgracia, pronto se hizo evidente que los robots no estaban lo bastante preparados para hacer este trabajo.

De hecho, un mesero (de carne y hueso), dijo al diario Trabajadores de China, que los robots no podían ni tan siquiera servir agua caliente en los vasos, llevar sopa, tomar pedidos, o incluso funcionar durante largos períodos de tiempo.

Peor todavía, resultaba más caro reparar continuamente estos robots que pagar el salario de una persona. Y, ahora, los restaurantes los están pagando. Uno de los establecimientos Heweilai todavía sigue abierto, pero la compañía ya se ha deshecho de todos los robots (menos uno) para poner fin a este lío.

Por supuesto, en un principio se pensó que era una gran idea, ya que no es la primera vez que se utilizan robots en esta industria. Por ejemplo, la cadena de Japón.

Sin embargo, responder a las preguntas de los turistas y asignarles alguna de las habitaciones del hotel no es lo mismo que servir bebidas y cumplir ciertas órdenes.

Inicialmente, Heweilai pensaba que reduciría los gastos incorporando esos robots, porque podrían trabajar duro y ser más eficientes. No obstante, estos robots no son buenos sustitutos en ciertos escenarios.

Y teniendo en cuenta que el precio de cada uno de ellos es de $ 7,000 dólares, les hubiera costado algo de tiempo a estos chicos ganarse su sustento de todos modos. Tras esto, ¡camareros del mundo! vuestro trabajo, de momento, está a salvo.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Topics
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más