Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Un robot realiza la primera operación de ojo

Un cirujano en Gran Bretaña ha realizado con éxito la primera operación robótica en la parte interior de un ojo, según informa The Guardian.

La operación se llevó a cabo en el hospital John Radcliffe en Oxford. Al finalizar la operación, el profesor Robert MacLaren dijo, «No hay duda en mi mente que hemos sido testigos de una nueva forma de operar el ojo en el futuro».

Recommended Videos

Relacionado: Este robot cirujano te podrá operar en un futuro

El paciente, Padre William Beaver de 70 años, es un sacerdote de la iglesia Santa María en Oxford. El procedimiento era necesario debido a que Beaver tenía una membrana creciendo en la superficie de su retina. La membrana medía menos de un milímetro y tenía que ser eliminada sin dañar la retina del ojo.

«La tecnología actual con escáneres láser y microscopios nos permite controlar enfermedades de la retina a nivel microscópico, pero las cosas que vemos están más allá del límite fisiológico de lo que la mano humana puede operar», dijo MacLaren.

El sistema robótico permite realizar nuevas operaciones de la vista que anteriormente no se podían llevar a cabo, según MacLaren. La visión que proporciona el robot a través de su cámara de alta resolución es tridimensional y también magnifica la imagen. Además, el movimiento es ajustado de tal manera que cuando el cirujano mueve la mano, la punta del instrumento solo se avanza una fracción de distancia, lo que permite realizar movimientos más precisos. Todo ello supone una ventaja muy significativa frente a la cirugía de ojo convencional.

Los cirujanos utilizaron un joystick y una pantalla táctil para controlar la mano robótica. Esto permitió a los cirujanos realizar pequeños movimientos que un ser humano no hubiera podido completar.

Esta es la primera vez que un sistema robótico ha sido utilizado para esta tipo de cirugía. Anteriormente en los Estados Unidos, un cirujano había implantado un telescopio en miniatura en el ojo de un paciente con degeneración macular.

«Mi vista está volviendo», dijo Beaver. «Estoy encantado de que mi cirugía salió bien y me siento honrado de ser parte de este proyecto pionero».

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más