Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

El Laundroid es un robot que dobla tu ropa

El primer robot con capacidades para doblar ropa que vimos, se demoró mucho tiempo en doblar una toalla en un pequeño rectángulo, y eso que tenía el video en cámara rápida.

El nuevo Laundroid no es más rápido basándonos en una demostración en la CEATEC 2015 que tuvo lugar hace un año en Tokyo.

Recommended Videos

Relacionado: La NASA trabaja en un ‘robot obrero’ que facilitaría las misiones espaciales

Este robot es el resultado de una colaboración entre Daiwa House Panasonic y Seven Dreamers y a pesar de que es un muy buen concepto, le tomó al robot bastantes minutos lograr dobla una camiseta recién lavada, según reporta Engadget.

A pesar de que hizo bien la tarea, no lo hizo al estilo de Martha Stewart y obviamente no es capaz de doblar pantalones y sábanas.

Sin embargo, ten en cuenta de que es el robot quien está haciendo el trabajo por ti. Así que no te juzgaremos si decides hacer la fila para comprar este robot que puede ayudarte haciendo esta tediosa labor doméstica.

Las pre-órdenes del Laundroid empezarán en marzo del 2017 y a pesar de que será ofrecido en Japón, se espera que “un número limitado” salga a la venta en los Estados Unidos también.

El Laundroid no es la única máquina de su tipo. Hay una versión estadounidense similar.

Los investigadores en la Universidad de California en Berkeley desarrollaron un robot para doblar ropa utilizando el Personal Robot 2 de Willow Garage que cuesta $280,000 dólares y no es más rápida que la versión japonesa.

Esta demora se debe en parte a que las camisetas son un objeto que puede cambiar de forma, no solamente con respecto al diseño sino también a la forma como lo encuentro el robot en la canasta de lavandería.

Un vaso siempre se ve igual pero una camiseta no y le toma al robot algún tiempo entender cómo es la prenda.

“Los desafíos posados por este robot desafía la percepción robótica  y su manipulación de objetos que se pueden deformar”, afirma el profesor Pieter Abbeel, al US Berkeley News Center. Aparantemente, el Laundroid tiene un problema con las medias.

Una diferencia ente los dos robots, es que el Laundroid está ubicado en un solo lugar, mientras que el de Berkeley se mueve y puede pasarte una cerveza.

Relacionado: Robot pierde en “duelo” contra un alce

El Robot 2 es difícil que salga al mercado, así que aunque el Laundroid se tome 7 horas en doblar tu ropa, tiene aún una gran ventaja sobre el otro robot.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Topics
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más