Skip to main content
  1. Casa
  2. Realidad Virtual

Esta propuesta de Hololens podría ser el futuro de la realidad aumentada

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una nueva propuesta de Microsoft podría transformar la manera que interactúas con tus dispositivos, gracias a la realidad mixta. Llamada HoloLens poder crear una pantalla táctil virtual, que es capaz de mostrar y manejar contenido en cualquier superficie plana.

Recommended Videos

Los investigadores de Microsoft Research han desarrollado una forma de dar a los s de HoloLens una pantalla táctil virtual, a través de un sistema llamado MRTouch. Con esta opción, los dueños de las gafas de realidad mixta de Microsoft tendrán una forma adicional de interactuar mientras usan HoloLens, que complementa los gestos, movimientos y la voz para controlarlos.

Un video de Microsoft Research demuestra estas funciones con el uso del prototipo MRTouch. Como se puede ver, todo lo que tendrías que hacer es usar tus dedos y deslizarlos sobre una superficie plana, para crear una pantalla táctil virtual. Puedes hacerlo en casi cualquier superficie, como paredes o mesas. Se puede interactuar con la pantalla virtual usando gestos multitáctiles, de forma similar a la manera que usarías una tableta.

MRTouch: Adding Touch Input to Head-Mounted Mixed Reality

Según se explica, una de las funciones más útiles de MRTouch y HoloLens es la capacidad de iniciar aplicaciones o programas que dependen de entradas táctiles, como por ejemplo un navegador, fotografías o hasta proyectos en 3D.

En la aplicación de fotos, por ejemplo, Microsoft mostró que puedes desplazarte (pan) y acercarte (zoom-in) con los dedos, tal como lo harías en la aplicación de fotos de Windows 10 en tu tableta o en tu laptop con capacidad táctil. Refiriéndose al uso del navegador, el accederlo desde MRTouch te permitiría usar un dispositivo de realidad mixta en lugar de tu computadora, dijo Microsoft.

MRTouch incluso parece estar por delante de las pantallas táctiles tradicionales si necesitas renderizar contenido realista en 3D. En ese caso, el táctil podría combinarse con gestos en el aire, para realizar interacciones específicas en el espacio tridimensional.

La tecnología funciona mediante la utilización de la cámara de profundidad corta en las gafas HoloLens para el seguimiento de los dedos. Un mapa de reflectividad es capturado a 25 cuadros por segundo, y los datos se alimentan al motor de seguimiento. La prueba de Microsoft probó la precisión del dispositivo, y los resultados muestran que el tacto se detectó el 97.5 por ciento de las veces, con un error de distancia promedio de 5.4 mm. Según Microsoft, la tasa de precisión de MRTouch es muy competitiva con las pantallas táctiles capacitivas que hoy se usan en muchas computadoras portátiles, tabletas, y teléfonos inteligentes modernos.

Sin duda es una tecnología de vanguardia que seguramente muchos querrán aprovechar. Sin embargo, Microsoft Research aún no ha anunciado planes para llevar MRTouch al mercado, o permitir que otros desarrolladores hagan uso de las interacciones multitáctiles. Si eso cambia, te mantendremos informado.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Microsoft apuesta su futuro a la «holotransportación»
Microsoft presenta su plataforma de "holotransportación" Mesh

El futuro de Microsoft se llama “holotransportación”. Con o sin pandemia, Microsoft confía en que el teletrabajo es el próximo gran mercado para las tecnológicas y apunta a revolucionar las reuniones virtuales con representaciones holográficas de personas y objetos en una plataforma llamada Microsoft Mesh.

Por ahora, Mesh es una plataforma en ciernes, más una visión de futuro con hologramas parecidos a los vistos en Star Wars que una herramienta lista para su uso. Sin embargo, los cimientos existen y son las gafas holográficas HoloLens. El video promocional de Mesh muestra que en cada uno de los escenarios de uso se necesitan las HoloLens tanto para ver como para convertirse en un holograma. “La realidad mixta hará que la comunicación a distancia sea algo totalmente diferente en los próximos años”, confió el consejero delegado de Microsoft Satya Nadella.

Leer más
HoloLens: cirugías teleasistidas mediante realidad mixta
Las gafas HoloLens usadas como herramienta de asistencia en un quirófano

Michell Ruiz es cirujano en el Hospital Ángeles Metropolitano, uno de los más prestigiosos de la Ciudad de México. Llega al recinto y se prepara para entrar al quirófano. Al ritual de colocarse la bata, gorro y mascarilla se suma un rio inédito: los lentes de realidad mixta HoloLens.

Los usará para mostrar el procedimiento a dos cirujanos ubicados en Francia y Brasil. “La teleasistencia es una realidad”, dice Ruiz en entrevista para Digital Trends en Español.

Leer más
El ambicioso primer casco de realidad virtual que prepara Apple
Una persona usa un dispositivo de realidad virtual

Un poderoso chip, compatibilidad con lentes prescritos, un sistema operativo propio y una tienda de aplicaciones exclusiva. Estas son algunas de las características que podría considerar el ambicioso primer casco de realidad virtual (VR) que prepara Apple.

La compañía está planeando un “dispositivo principalmente de realidad virtual” que podría lanzarse en 2022, según Bloomberg.

Leer más