Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Una inteligencia artificial que crea youtubers

Justo en el momento en el que más videos en línea consumimos, una empresa especializada en inteligencia artificial (IA) presenta una herramienta que crea un clon virtual al que se le dictan unas líneas para que, algoritmos más tarde, aparezca en el teléfono de un universo de varios miles de millones de espectadores. Se trataría del producto perfecto para las millonarias estrellas de YouTube, que más facturan mientras más en línea aparecen. Y todo al alcance de un clic.

Hour One, una empresa de Israel dedicada a la videotransformación, dice tener esa herramienta. Aclara que no es una deep fake o noticia falsa el video realizado con IA. Su tecnología más bien utiliza la inteligencia artificial para crear un doble virtual a partir de una sesión de captura de movimientos parecida a un casting.

Recommended Videos

El resultado es un video protagonizado por un actor virtual que interpreta el papel de quien lo creó. Es como de distopía o un sueño hecho realidad según el cristal con el que se mire.

Una youtuber ya lo probó. Narrando su experiencia en un videoblog, la especialista en tecnología Taryn Southern destaca que la tecnología de Hour One “va a provocar importantes discusiones futuras sobre la identidad y la confianza, e irremediablemente va a cambiar el futuro de la producción en línea”.

En tanto, la empresa presenta sus servicios y adelanta que el tren está por partir. “En los próximos cinco o siete años, el 90 por ciento del contenido será sintético o generado por computadoras en vez de cámaras”. No cita fuentes, pero los números la justifican. Pasamos hasta seis horas con 48 minutos diarios viendo videos en línea y la pandemia no hizo más que incrementar ese número.

Topics
Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
National Geographic se expande: Nat Geo en Español llega a Youtube
nat geo espanol llega youtube en espa  ol

National Geographic
El martes, National Geographic anunció la evolución de su huella digital con varias incorporaciones a sus canales de redes sociales, incluido YouTube. National Geographic ha añadido un cuarto canal de YouTube, Nat Geo en Español.

Nat Geo en Español permite a los suscriptores de habla hispana consumir el galardonado contenido de National Geographic. Con el tiempo, el nuevo canal albergará más de 200 horas de contenido de cultura, vida silvestre e historia de Nat Geo. Desde el 10 de julio, Nat Geo en Español ha acumulado 10.2 millones de visitas, 3.4 millones de horas de visualización y 46,000 suscriptores.

Leer más
¿Te hackearon tu canal de Youtube? una IA te ayudará a recuperarlo
Estos son los canales de YouTube con más suscriptores.

Si un día de estos te despiertas en la mañana y al abrir tu canal de Youtube, te das cuenta de que ha sido hackeado, ahora Google entrega herramientas para liberarte del maleficio y recuperar los datos de tu cuenta.

Se trata de un chatbot asistente de IA que te guiará por todo el proceso para volver a tener el control de tus datos.
Descrito como una "herramienta de solución de problemas" en la página de soporte de Google, se puede acceder al chatbot a través del Centro de Ayuda de YouTube, y debería hacer a los creadores pirateados una serie de preguntas para guiarlos a través del proceso de proteger sus inicios de sesión de Google afectados y revertir cualquier cambio que se haya realizado en sus canales de YouTube.
Actualmente, el asistente de soporte solo está disponible en inglés, y el a "ciertas funciones de solución de problemas" está limitado a un grupo selecto de "ciertos creadores", pero Google dice que planea hacer que la función esté disponible para todos los creadores de YouTube.

Leer más
ChatGPT tiene más suscriptores que este popular servicio de streaming
chatgpt mas suscriptores popular servicio streaming sam altman

Andrew Martonik / DT
La arrolladora de OpenAI sobre sus rivales continuó a buen ritmo esta semana, y un nuevo estudio estima cuánto éxito ha tenido en ganar suscriptores pagos a través de ChatGPT Plus.

Según un informe publicado por Futuresearch esta semana, los productos de OpenAI son, con diferencia, los más populares -y rentables- en el espacio de la IA. Según el estudio, OpenAI tiene unos ingresos recurrentes anuales estimados de 3.400 millones de dólares.
Búsqueda de futuro
Alrededor del 55% de eso, o 1.900 millones de dólares, proviene de sus 7,7 millones de suscriptores de ChatGPT Plus que pagan 20 dólares al mes por el servicio. Otro 21%, o 714 millones de dólares, proviene de los 1,2 millones de suscriptores de ChatGPT Enterprise de 50 dólares al mes de la compañía. Solo el 15%, o 510 millones de dólares, se genera a partir de la API de la IA, mientras que el 8% restante, o 290 millones de dólares, proviene de sus 980.000 suscriptores de ChatGPT Teams que pagan 25 dólares al mes. En total, se estima que OpenAI tiene unos 9,88 millones de suscriptores mensuales.

Leer más