Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Descubren técnica espía que utiliza la bombilla de luz

Científicos expertos en ciberseguridad pertenecientes a la Universidad de Israel Ben-Gurion del Nevev y al Instituto de Ciencias Weizmann encontraron una nueva técnica de espionaje.

Según informó el sitio The hacker News, los expertos demostraron la efectividad de una técnica para espiar llamada “ataque de canal lateral”, que puede ser aplicada por expertos  y lograr obtener el sonido completo de una habitación.

Recommended Videos

El mecanismo de espionaje llamado “Lamphone”, utiliza una bombilla o luz suspendida de una habitación capturando ondas de sonido minúsculas ópticamente a través de un sensor electro óptico dirigido a la bombilla, usándola para recuperar el habla y reconocer la música de algún lugar.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La efectividad del sistema depende de la cantidad de vibraciones que los espías puedan obtener de las bombillas colgantes, a través de un mecanismo llamado fluctuaciones de presión de aire.

Gracias a este proceso, las ondas sonoras pueden golpear las superficies y con esto los espías pueden medir los pequeños cambios de vibración a la salida de la luz de una habitación.

Descubren técnica espía que utiliza la luz de una habitación
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En palabras del grupo de investigadores “asumimos que una víctima ubicada dentro de una habitación u oficina que contiene una luz colgante, un espía con una intención maliciosa puede obtener sonido de su víctima para luego hacer uso de la información obtenida”.

“Este particular mecanismo podría estar siendo utilizado para obtener números de tarjetas de crédito, extorsiones, y robo de información privilegiada”, comentaron.

El grupo de científicos explica que para lograr la efectividad del método “Lamphone”, los espías se pueden ubicar en otra habitación con vista al lugar que está siendo espiado gracias a un telescopio.

Sin embargo esto no es todo, ya que previamente el espía debe haber estado en la habitación y haber colocado sobre la luz un sensor electro óptico, con el que se podrá convertir la luz en una corriente eléctrica, para luego seguir el siguiente proceso:

  • Convertir la señal analógica con un transformador digital
  • Cambiar la salida del sensor de luz
  • Mediante una computadora portátil procesar las señales ópticas entrantes
  • Con el uso de programas convertir los datos de sonidos recuperados en voz o música

Según indican los investigadores, el método utiliza «las ventajas de los micrófonos visuales (pasivo), y el otro de tipo láser, permitiendo obtener el habla en tiempo real».

Para explicar el funcionamiento en detalle, los expertos publicaron un video en el que explican el proceso, además de demostrar con un ejemplo real como es la eficacia del sistema.

Lamphone: Real-Time ive Sound Recovery from Light Bulb Vibrations
Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
Un Caballero de los Siete Reinos se retrasa y verá la luz en 2026
Un Caballero de los siete reinos

Expectación había en la fanaticada de Game of Thrones por ver nuevo material relacionado con la saga para este 2025, pero todo se desvaneció, ya que HBO informó que el spin-off, Un Caballero de los Siete Reinos, se retrasará hasta 2026.

El miércoles, la noticia del impulso del programa hasta 2026 se reveló a través de un primer vistazo al tráiler de "A Knight of the Seven Kingdoms" que se mostró durante la presentación inicial de Warner Bros. Discovery a los anunciantes en el Madison Square Garden en la ciudad de Nueva York. La tarjeta de título al final del metraje decía "2026", pero el presidente y director ejecutivo de contenido de HBO, Casey Bloys, lo redujo aún más en el escenario al decir que el programa llegaría en el "invierno" cuando presentó el teaser, lo que indicaba un lanzamiento a principios de 2026.

Leer más
Starship volverá a volar: qué esperar de la próxima prueba de SpaceX
Starship

SpaceX se acerca al noveno vuelo de prueba de su poderoso Starship, el cohete más poderoso que jamás haya volado.

La compañía dirigida por Elon Musk aún no ha nombrado una fecha para el próximo vuelo, pero hace solo un par de días compartió imágenes de la nave espacial de etapa superior en camino a las pruebas previas al vuelo, lo que sugiere que el lanzamiento podría ocurrir en la próxima semana o dos.

Leer más
Sonos utiliza los superpoderes de la IA en sus barras de sonido
Sonos

Sonos ha recurrido a la IA para hacer que el habla sea más clara en su contenido, con una nueva función de mejora del habla, una tecnología que ahora está impulsando a través de una actualización de software. El objetivo es asegurarse de que pueda escuchar cada palabra que se dice, para que el diálogo importante no se pierda en el resto de la banda sonora.

La claridad ha sido un problema cada vez mayor para los televidentes, con un énfasis cada vez mayor en ese bajo contundente o banda sonora inmersiva, a veces los elementos hablados se pierden. Esa es una frustración particular para aquellos con algún tipo de pérdida auditiva, porque es posible que no pueda seguir la acción en absoluto, sino que recurra a los subtítulos, que a menudo son de calidad variable.

Leer más