Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Sony se desploma en la bolsa tras la compra de Activision por Microsoft

El anuncio de compra de Sony en la bolsa de Tokio.

La tecnológica japonesa se hundió este miércoles 19 de enero más de 9 por ciento en la apertura de la bolsa de Tokio, horas después del anuncio efectuado por Microsoft.

Recommended Videos

Las acciones de Sony abrieron con una fuerte caída; luego de la primera hora de negociación acumulaban un desplome de 9.3 por ciento.

De esta manera reaccionaron los accionistas de la empresa japonesa ante la operación efectuada entre ambas compañías estadounidenses, catalogada como la mayor adquisición por parte de Microsoft y una clara señal para convertirse en competidora directa de Sony en el ámbito de los videojuegos.

“Piensan que Microsoft hará que todos los juegos de Activision Blizzard sean exclusivos [de Xbox], perjudicando las ventas de PlayStation y ayudando a Microsoft a cerrar la brecha de ventas de hardware de Sony”, explica Serkan Toto, consultor de la industria de los videojuegos.

Activision es propietaria de títulos relevantes como Call of Duty, Crash Bandicoot, World of Warcraft, DiabloCandy Crush, que ahora pasarán a formar parte de la compañía fundada por Bill Gates.

Por su parte, Microsoft, que ya cuenta con una importante presencia en el sector de los videojuegos con su consola Xbox y títulos como Minecraft, ahora se convertirá en la tercera mayor empresa de este mercado en cuanto a facturación.

Sony tiene programado publicar las cuentas de su tercer trimestre fiscal, que incluye el periodo octubre-diciembre, además de la campaña navideña, el próximo 2 de febrero.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Microsoft gana el caso de la FTC, eliminando el mayor obstáculo de adquisición de Activision Blizzard
Activision

Microsoft
Después de un caso judicial de varias semanas, Microsoft ha ganado su batalla con la Comisión Federal de Comercio con respecto a su propuesta de adquisición de Activision Blizzard. El fallo es una gran victoria para el problemático acuerdo de Microsoft, despejando el mayor obstáculo que enfrentó.

En enero pasado, Microsoft anunció su intención de adquirir Activision Blizzard por $ 69 mil millones. El exitoso anuncio inmediatamente planteó preocupaciones antimonopolio, lo que resultó en que la FTC presentara un desafío legal en diciembre de 2022. Microsoft no ha podido proceder con la adquisición desde entonces, ya que enfrentó un escrutinio similar en el Reino Unido.

Leer más
Quieren bloquear el acuerdo de Activision Blizzard con Microsoft
Hombre con una expresión facial de duda sobre un fondo con los juegos de Activision Blizzard y el logo de Xbox.

La Comisión Federal de Comercio (FTC) pidió el lunes a un tribunal que impida temporalmente que Microsoft continúe con su oferta para adquirir Activision Blizzard antes de que el regulador aborde el asunto en una audiencia.

La FTC dijo que Microsoft y Activision, el editor detrás de franquicias como Call of Duty, Diablo y Warcraft, habían indicado que el acuerdo podría confirmarse este viernes y, por lo tanto, le pidió a un juez federal que bloquee cualquier acuerdo final antes de esa fecha.

Leer más
La adquisición de Activision Blizzard por Microsoft aprobada por la UE
Activision

La Comisión Europea ha aprobado, en virtud del Reglamento de concentraciones de la UE, la propuesta de adquisición de Activision Blizzard por Microsoft. La aprobación está condicionada al pleno cumplimiento de los compromisos ofrecidos por Microsoft.

"Los compromisos abordan plenamente los problemas de competencia identificados por la Comisión y representan una mejora significativa para los juegos en la nube en comparación con la situación actual", sostiene un comunicado.

Leer más