Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Qualcomm demanda a Foxconn, fabricante del iPhone por no pagar patentes

La disputa legal entre Qualcomm y Apple está caliente. El productor de chips basado en California reportó un incumplimiento de contrato contra Foxconn, Pegatron y otros dos fabricantes que Apple contrata para construir el iPhone y iPad.

En los documentos enviados a la Corte Federal de San Diego, indican que Foxconn (también conocido como Hai Precision Industry Co.), Pegratron Crp, Winstron Corp y Compal Electronics han rehusado pagar costos de licencias sobre la propiedad intelectual de la compañía.

Recommended Videos

Todos los fabricantes que tienen contrato con Apple y que están basados en Taiwán pero que tienen operaciones en China y en otros sitios, tienen licencias de patentes con Qualcomm.

Normalmente, Apple reembolsa los costos que se le deben a las tecnologías patentadas que se utilizan en los iPhone y iPad, pero la compañía no le habría pagado a Foxxconn el mes pasado. Qualcomm busca que les pague $1 billones de dólares ($1,000 millones de dólares) en daños.

“Definitivamente Apple está detrás de todo esto y ciertamente lo que los fabricantes contratados dirán es que es por culpa de Apple que no han pagado”, indica Don Rosenberg de Qualcomm a la Associated Press.

“Nuestra respuesta es que ellos son compañías grandes y sofisticadas que tienen obligaciones contractuales. Tienen acuerdos de licencias con nosotros que nada tienen que ver con Apple y están obligados a pagarnos”.

Lo que busca la acción legal de Qualcomm es menor a las predicciones que habían hecho los analistas sobre lo que iba a pedir la empresa. La semana pasada, Bloomberg reportó que Qualcomm podría pedirle a la Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos que prohíba las importaciones de iPhones al país.

“Al no disputar sus obligaciones contractuales por el uso de tecnología de Qualcomm, los fabricantes dicen que deben seguir las instrucciones de Apple de no pagar”, afirma Qualcomm en un comunicado.

A lo largo de este año, Qualcomm y Apple han intercambiado duras palabras sobre lo que el fabricante de chips denomina como “un ataque global”.

Qualcomm ha sido acusado por reguladores del gobierno sobre el esquema de sus licencias de patentes que ha llegado a Samsung e Intel a denominarlo como un “monopolio”. La empresa es dueña de patentes de celulares y ha aceptado alquilarlas ya que se trata de tecnología clave que va por dentro de la mayoría de celulares.

Pero Apple y otros licenciatarios afirman que Qualcomm ha abusado para cobrar más por sus patentes y bloquear a la competencia.

La Comisión Federal de Corea ha multado a Qualcomm por más de $850 millones y ha buscado desmantelar la red de patentes que tiene.

Apple ha buscado resistir al no entregar reembolsos de $1 billon ($1000 millones de dólares) a principios de este año, diciendo que Qualcomm ha violado acuerdos hechos a puerta cerrada ente las dos compañías en retaliación por la cooperación de Apple con los reguladores.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
El iPhone podría desaparecer en 10 años más
Una fotografía del iPhone 16e.

Un alto ejecutivo de Apple plantea la idea de que dentro de 10 años, el iPhone, tu amado iPhone (a menos que tengas un querido teléfono Android), puede que ya no exista.

Antes de que te explote la cabeza con la mera idea de que Apple abandone el iPhone dentro de 10 años, también existe la posibilidad de que en 2035 haya un iPhone 27, o como sea que Apple lo llame para entonces.

Leer más
El Samsung Galaxy S25 Edge se parece a un iPhone Air en su última filtración
Samsung Galaxy S25 Edge filtración

Dos modelos de teléfonos inteligentes muy esperados se lanzarán antes de fin de año: el Galaxy S25 Edge de Samsung y el iPhone 17 Air de Apple. Las imágenes recién publicadas del Galaxy S25 Edge, que llegarán este mes, revelan un parecido sorprendente con las imágenes rumoreadas del iPhone 17 Air, que se espera que llegue al mercado en septiembre.

El Galaxy S25 Edge llegará el 13 de mayo. Cuando se lance el teléfono, se espera que sea uno de los teléfonos inteligentes más delgados del mundo.

Leer más
Este maniquí del iPhone 17 Air casi no se ve de lo delgado
iPhone 17 Air

En los últimos meses han aparecido varias imágenes de unidades ficticias del iPhone 17 Air, mientras que muchos informes han indicado que su grosor será de 5,5 mm, que es ligeramente más grueso que el iPad Pro (M4). Sin embargo, la filtración más reciente no solo muestra una imagen, sino que es un video completo de una unidad ficticia del iPhone 17 Air, supuestamente enviada por un fabricante en China.

El video de 8 minutos de duración apareció en Unbox Therapy y presenta el iPhone 17 Air junto con una unidad ficticia del iPhone 17 Pro Max y el iPhone 17, todos enviados desde el mismo lugar. Sin embargo, la unidad ficticia del iPhone 17 Pro Max imita una unidad ficticia anterior más acabada que también tenía Unbox Therapy, lo que respalda los rumores de que este modelo verá un cambio de diseño en la parte trasera.

Leer más