Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Ómicron provoca 73% de los casos de COVID-19 en EE.UU.

La variante ómicron del SARS-CoV-2 fue detectada en Sudáfrica hace apenas un mes, pero su nivel de propagación comienza a preocupar.

En Estados Unidos, ómicron se encuentra detrás de 73 por ciento de los casos, de acuerdo con los últimos datos reportados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés). Las cifras muestran un incremento de casi seis veces en la proporción de infecciones por ómicron en solo una semana.

Recommended Videos

Es cuestión de tiempo antes de que ómicron sea dominante

Según los registros, la variante delta, que desde junio era la causante del mayor número de contagios en EE.UU., representó 26.6 por ciento de los casos de COVID-19 en la semana del 12 al 18 de diciembre. Sin embargo, ómicron también está detrás de aproximadamente 90 por ciento de las nuevas infecciones en la zona de Nueva York, en el sureste y centro-norte del país y en la costa noroccidental.

Los funcionarios de salud creen que es cuestión de tiempo antes de que ómicron se convierta en la mutación dominante, pues es la de mayor velocidad de transmisión que ha habido hasta ahora.

En este sentido, un grupo de investigadores de la Universidad de Hong Kong publicó un estudio que muestra que ómicron se contagia y multiplica 70 veces más rápido en los bronquios que la variante delta y que el virus original del SARS-CoV-2.

Además de su capacidad de propagación, también preocupa que según los estudios algunas vacunas como la de Pfizer protegen de manera parcial contra esta variante. Otras investigaciones señalan que la vacuna rusa Sputnik V podría ser una muy buena solución contra ómicron, pero por el momento la información no es del todo concluyente.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Tinder está a punto de cambiar para siempre en México y EE.UU.
tinder cambia para siempre mexico estados unidos candice picard vlenm cox5y unsplash

Un cambio sustancial está a punto de suceder en México y Estados Unidos para los s de Tinder.

La plataforma de citas ha anunciado que llevará un sistema avanzado de verificación de identidad a Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y México. El nuevo sistema requiere que los s se tomen una selfie en video y carguen una licencia de conducir o pasaporte válido.

Leer más
Civil War: tráiler de una película que se ve familiar en EE.UU.
Civil War

Civil War | Official Trailer HD | A24

La toma del Capitolio por los fanáticos de Donald Trump, parece ficción cuando se compara con la presentación del primer tráiler de Civil War, película de Alex Garland, que relata un ambiente de enfrentamiento entre bandos en el país norteamericano.

Leer más
COVID-19: todas las variantes del SARS-CoV-2 identificadas hasta ahora
Infección intestinal COVID

Los virus mutan; es una de las características que los define y que hace que sea tan complicado lidiar con ellos. En el caso del SARS-CoV-2, responsable del COVID-19, hasta el momento se han detectado más de un centenar de variantes, aunque son solo algunas las que se han convertido en elementos de preocupación. Últimamente escuchamos mucho acerca de la más reciente, conocida como Pirola o o BA.2.86, que es sucesora de la popular ómicron, pero existen otras que circulan en distintas zonas del planeta.
Te va a interesar:

Vacunas COVID-19: ¿cuántas son las dosis recomendadas por la OMS?
Cómo funciona Sinovac ante la variante delta
Científico advierte sobre posible llegada de COVID-26

Leer más