Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Científicos descubren cómo se forma la neblina de Plutón

La densa neblina que cubre Plutón está formada por una mezcla de hielo con cianuro sujeta a condiciones muy particulares, indica un estudio realizado por investigadores en Francia.

De acuerdo con científicos de la Universidad de Reims Champaña-Ardenas, compuestos como metano, monóxido de carbono y nitrógeno, abundantes en la atmósfera de Plutón, reaccionan ante la radiación ultravioleta en presencia de cianuro, lo que provoca que las sustancias se asienten sobre la superficie del planeta enano.

Recommended Videos

Al hacerlo, se convierten en una especie de semillas que permite la formación de otros compuestos orgánicos que se condensan hacia la superficie, lo que provoca la formación de partículas de neblina.

La sonda New Horizons sobrevuela Plutón
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Hace algunos años, las observaciones de la sonda New Horizons —que sobrevoló Plutón a mediados de 2015— dieron a los científicos pistas sobre cómo se forma la neblina del planeta enano. Los expertos pensaban que, por su similitud química con la atmósfera de Titán, la gigantesca luna de Saturno, el proceso de formación de la neblina era similar. Sin embargo, la observación de New Horizons no explicaba cómo, con una química más lenta, Plutón forma una neblina tan densa.

La respuesta de los científicos de la Universidad de Reims Champaña-Ardenas se basa en modelos de simulación de la química atmosférica, que incluyen la física de partículas depositadas en la superficie de Plutón. Y agrega que si las partículas de cianuro en la atmósfera de Plutón no interactuaran con otros elementos orgánicos, probablemente se sublimarían hasta convertirse nuevamente en gas. También indica qué otros compuestos orgánicos simples se congelarían por sí solos, contribuyendo con más partículas “semilla” que producen la neblina característica.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Reparto de la temporada 2 de One Piece: descubre qué actores se unen a la franquicia
One Piece Netflix

La semana pasada, la temporada 2 de One Piece de Netflix recibió varias actualizaciones emocionantes sobre el casting.

La última incorporación a la serie de acción en vivo es Charithra Chandran como Miss Wednesday, una miembro de Baroque Works que persigue a los Sombrero de Paja. Chandran es mejor conocida por sus papeles de Edwina Sharma en la temporada 2 de Bridgerton y Amelia Brown en How to Date Billy Walsh. Chandran se une a los nuevos del elenco previamente anunciados Sendhil Ramamurthy como Nefertari Cobra, Katey Sagal como la Dra. Kureha y Mark Harelik como el Dr. Hiriluk.

Leer más
Acabamos de descubrir algo sorprendente sobre cómo se entrenaba Apple Intelligence
Apple Intelligence

Un nuevo documento de investigación de Apple revela que la compañía se basó en las Unidades de Procesamiento Tensorial (TPU) de Google, en lugar de las GPU más ampliamente implementadas de Nvidia, para entrenar dos sistemas cruciales dentro de su próximo servicio Apple Intelligence. El documento señala que Apple utilizó 2.048 chips TPUv5p de Google para entrenar sus modelos de IA y 8.192 procesadores TPUv4 para sus modelos de IA de servidor.

Los chips de Nvidia son muy buscados por una buena razón, ya que se han ganado su reputación de rendimiento y eficiencia informática. Sus productos y sistemas generalmente se venden como ofertas independientes, lo que permite a los clientes construirlos y operarlos como mejor le parezca.

Leer más
Habitantes de la Tierra: se viene una tormenta geomagnética severa
tormenta geomagnetica severa geomagn  tica

El Centro de Predicción de Clima Espacial (SWPC) de la NOAA ha advertido este viernes en su cuenta en X de la probabilidad de que se produzca una "tormenta geomganética severa" que viene del Sol este fin de semana.

"Al menos siete eyecciones de masa coronal (CME) dirigidas a la Tierra están en tránsito" procedentes de una región de manchas solares en plena actividad, coincidiendo con el pico del ciclo solar.

Leer más