Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Los relojes inteligentes ahora detectarán enfermedades psiquiátricas

Reloj inteligente
DTES

En los últimos años, la comunidad de la ciencia médica ha cambiado su atención a los wearables de manera seria, gracias a su adopción masiva. Esos esfuerzos han arrojado algunos resultados notables en la eficacia y el potencial de estos dispositivos portátiles.

La última revelación científica de este tipo viene de la mano de los expertos de la Universidad de Barcelona. En un artículo publicado en la revista Cell Journal, el equipo describió cómo se pueden usar los relojes inteligentes para detectar con precisión trastornos psicológicos utilizando biomarcadores.

Recommended Videos

Utilizando los datos proporcionados por el monitoreo continuo de un reloj inteligente, el equipo detrás de la última investigación pudo identificar 16 loci genéticos significativos y 37 genes asociados a la psiquiatría.

«Nuestra metodología ha permitido, por primera vez, analizar simultáneamente la relación entre la genética y las diferentes medidas que proporcionan los smartwatches», señala el coautor del trabajo, Diego Garrido Martín.

El equipo entrenó un modelo de IA que tenía en cuenta la información fisiológica recopilada mediante sensores de relojes inteligentes. Como parte del estudio, se recopilaron datos de más de cinco mil participantes de entre 9 y 14 años que utilizaron relojes inteligentes Fitbit.

Uso de datos clínicos, digitales y genéticos de la cohorte ABCD para mejorar la caracterización de los trastornos psiquiátricos.
Cell

Los expertos utilizaron mediciones portátiles como la frecuencia cardíaca, las calorías, los pasos, la intensidad del entrenamiento, el nivel de sueño y más. Cuando se alimentó de un modelo de IA, el equipo pudo crear un fenotipo digital o, en términos más simples, un conjunto de rasgos observables recopilados en formato digital.

Vincular los datos de los smartwatches a la genética

Estos fenotipos digitales, por primera vez, ofrecen un enfoque alternativo a la predicción o diagnóstico de enfermedades psiquiátricas que, de otro modo, requerirían una consulta en persona con un experto certificado. Pero lo que es más importante, el enfoque basado en dispositivos portátiles también se relaciona con la profundidad genética de dichos trastornos.

«Una ventaja de hacer esto es que podemos usar el fenotipo digital casi como una herramienta de diagnóstico o un biomarcador, y también cerrar la brecha entre la enfermedad y la genética», explicó uno de los coautores, Jason Liu.

El principal reto aquí es crear un sistema fiable que pueda procesar todos los datos proporcionados por un reloj inteligente y sacar conclusiones precisas. El equipo argumenta que los datos de los sensores proporcionan suficientes detalles sobre los patrones físicos y de comportamiento que podemos relacionarlos con enfermedades psiquiátricas con un alto grado de fiabilidad.

Zonas de frecuencia cardíaca después de un entrenamiento en el Samsung Galaxy Watch 6 Classic.
Andy Boxall / DT

«Estas mediciones cuantifican los procesos fisiológicos de un individuo y sus cambios en tiempo real en respuesta a estímulos ambientales, y por lo tanto pueden proporcionar información clave sobre el comportamiento de un individuo», dice el artículo de investigación.

Por ejemplo, el análisis del sueño demostró ser el factor más importante cuando se trata de diagnosticar la ansiedad, mientras que la frecuencia cardíaca demostró ser la herramienta más valiosa para predecir problemas de desarrollo conductual como el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).

Un nuevo amanecer para la psiquiatría

La última investigación marca la primera vez que los datos digitales de fenotipo recopilados a partir del monitoreo en tiempo real con relojes inteligentes se han relacionado con enfermedades psiquiátricas y el perfil genético de una persona.

Este último es el elemento más prometedor de la nueva investigación. Estamos hablando de un cambio fundamental en la forma en que diagnosticamos y prescribimos curas para las enfermedades psicológicas, yendo más allá del análisis conductual tradicional y adentrándonos en un territorio donde los biomarcadores y los datos fisiológicos juegan un papel crucial.

Datos de seguimiento del sueño en el Google Pixel Watch 2.
Google Pixel Watch 2 Joe Maring / DT

«Sus hallazgos pueden servir de inspiración para ir más allá de los diagnósticos clínicos tradicionales y adoptar mediciones cuantitativas del comportamiento que pueden ser de mayor utilidad en la identificación de biomarcadores genéticos», dice el equipo.

En el corazón de esta revolución estarían los relojes inteligentes. En particular, los biomarcadores obtenidos de los relojes inteligentes Fitbit utilizados en la investigación también se pueden recopilar de la mayoría de los dispositivos portátiles del mercado masivo en los factores de forma de reloj inteligente, correa e incluso anillo inteligente.

«Nuestras predicciones precisas sugieren que estas características cuantitativas podrían ser útiles para estudiar otros aspectos de los trastornos psiquiátricos, como su arquitectura genética subyacente», agrega el artículo de investigación.

El equipo concluye que los datos de biomarcadores procesados capturados a través de relojes inteligentes se pueden utilizar para categorizar con mayor precisión a los pacientes en diferentes niveles de diagnóstico, mejorando la calidad general de la istración del tratamiento.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Este nuevo reloj inteligente me ha arruinado todos los demás wearables
OnePlus Watch 3

Por Mark Jansen de DT en inglés

Es el secreto peor guardado de los relojes inteligentes: pueden ser inteligentes, pero sus baterías tienden a apestar.

Leer más
BASTA DE Ghibli en las imágenes de ChatGPT: los s de pago ahora en riesgo
basta de ghibli en las imagenes chatgpt los s pago ahora riesgo tendencia

OpenAI ha impuesto límites temporales de velocidad en la generación de imágenes utilizando el último modelo GPT-4o después de que Internet se viera afectado por un tsunami de imágenes recreadas en un estilo inspirado en Studio Ghibli. El anuncio se produce justo un día después de que OpenAI despojara a los s gratuitos de ChatGPT de la capacidad de generar imágenes con su nuevo modelo.

El cofundador y CEO de OpenAI, Sam Altman, dijo que la tendencia estaba tensando la arquitectura de servidores de OpenAI y sugirió que la carga podría estar calentándola demasiado. Altman publicó en X que, si bien "es muy divertido" presenciar cómo se pinta Internet con arte inspirado en el clásico estudio de animación japonés, el aumento en la generación de imágenes podría estar "derritiendo" las GPU en los centros de datos de OpenAI. Altman, por supuesto, lo dice en sentido figurado: ¡esperamos!

Leer más
Los reels de Instagram ahora se podrán adelantar como en TikTok
los reels de instagram ahora se podran adelantar como en tiktok

Instagram y TikTok parecen ir de la mano en relación a sus videos verticales, ya que los reels de la plataforma de Meta sigue imitando e incorporando características de la red social china.
La nueva opción en los reels, es la oportunidad de adelantar en velocidad 2x los videos, para poder llegar más rápido a los finales de una historia más larga.
Para activar esta opción de adelantamiento rápido, solo tendrás que apretar o el lado derecho o izquierdo del reel.
La necesidad de que los videos vayan a más velocidad se debe además al paso de 15 segundos a tres minutos en los reels, en un producto que esencialmente es para consumir de manera exprés.

Meta define a sus reels como la mejor manera de enganchar a los s y utilizarlos para campañas publicitarias.
"Usa los reels para crear videos cortos que entretengan a tus fans y te ayuden a presentar tu contenido a públicos nuevos. Ya sea si eliges crear en Facebook o en Instagram, Reels es el mejor lugar para crecer de forma creativa, hacer crecer tu comunidad y tu carrera".

Leer más