Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Jeff Bezos ganó en un día lo que cuesta un portaaviones

Luego de que las acciones de Amazon aumentaran 7.9 por ciento gracias al dinamismo de las compras en línea, su fundador se embolsó este lunes 20 de julio una cifra récord.

Únicamente por el comportamiento de los papeles del gigante del comercio electrónico, la cuenta corriente de Jeff Bezos se incrementó en $13.2 billones (13,200 millones) de dólares.

Recommended Videos

La cifra equivale a lo que la Armada de Estados Unidos desembolsó en 2017 por el portaaviones nuclear Gerald R. Ford, que es capaz de albergar 75 aeronaves a lo largo de su pista de más de 300 metros.

Si Bezos sufriera un súbito ataque de generosidad, todo ese dinero alcanzaría para entregarle poco más de $1.6 dólares a cada uno de los 7.8 billones (7,800 millones) de habitantes del planeta.

Se trata del mayor aumento de un día para un individuo desde que Bloomberg lanzara su Índice de multimillonarios en 2012, informó Digital Trends.

Jeff Bezos ganó en un día lo que cuesta un portaaviones
Blue Origin

Mientras el mundo enfrenta la peor recesión económica en casi 100 años producto de la pandemia de coronavirus, Bezos, el hombre más rico del globo, ha visto aumentar su patrimonio neto en $74 billones (74,000 millones) desde el comienzo de 2020.

En total, el magnate de 56 años amasa la asombrosa cantidad de $189.3 billones (189,300 millones), nada de mal para alguien que comenzó su negocio en un pequeño garaje de Washington hace poco más de 25 años.

“Las compras en línea experimentaron un dramático aumento en marzo, cuando el cierre del comercio motivado por la pandemia provocara que millones de personas cambiaran sus hábitos de compra”, planteó el mismo medio. Amazon fue uno de los principales beneficiados, tanto que reclutó empleados adicionales para hacer frente al aumento de la demanda.

Un informe de Americans for Tax Fairness y el Programa para la Desigualdad del Instituto de Estudios de Políticas publicado en mayo de 2020 reveló que el patrimonio neto colectivo de los multimillonarios en Estados Unidos aumentó en $434 billones (434,000 millones) durante los dos meses de cuarentena que comenzaron a mediados de marzo.

El documento puntualizó que Bezos y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, disfrutaron las mayores ganancias, con $34.6 billones (34,600 millones) y $25 billones (25,000 millones), respectivamente.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Topics
DeepSeek prepara un salto en su modelo de IA: ¿de qué se trata?
DeepSeek

Hace apenas unos meses, la gran apuesta de Wall Street por la IA generativa tuvo un momento de ajuste de cuentas cuando DeepSeek entró en escena. A pesar de su naturaleza fuertemente censurada, el código abierto DeepSeek demostró que un modelo de IA de razonamiento fronterizo no requiere necesariamente miles de millones de dólares y puede llevarse a cabo con recursos modestos.

Rápidamente encontró la adopción comercial por parte de gigantes como Huawei, Oppo y Vivo, mientras que empresas como Microsoft, Alibaba y Tencent rápidamente le dieron un lugar en sus plataformas. Ahora, el próximo objetivo de la empresa china son los modelos de IA que se automejoran y que utilizan un enfoque de recompensa-juez en bucle para mejorarse a sí mismos.

Leer más
Se filtra el diseño del Sony Xperia 1 VII que muestra un nuevo aumento en la cámara
Sony Xperia

Se han filtrado nuevos renders que muestran el Sony Xperia 1 VII, que podrían revelarse a principios del próximo mes. La observación más notable es que el dispositivo puede parecerse mucho a su predecesor, el Xperia 1 VI.

Según @Onleaks y XpertPick (vía Android Headlines), no se espera que el nuevo teléfono de Sony tenga muchos cambios visibles. Es probable que los botones permanezcan en el lateral y que la orientación de la cámara en la parte posterior siga siendo vertical. Sin embargo, el nuevo modelo parece tener un módulo de cámara ligeramente más grande que la versión anterior, lo que podría indicar un sensor o lente mejorado, lo que resulta en un módulo de cámara más grueso.

Leer más
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más