Si el nombre de Jane Goodall no te dice, a priori, mucho, seguro que su imagen sí lo hace. Estarás más habituado a la estampa de esta conocida antropóloga acompañada de algún primate, y hoy vuelve a ser noticia puesto que ha criticado abiertamente la cultura de poder y dinero que rodea a las sociedad tecnológicas de nuestro tiempo. Así, en el marco de la conferencia CogX, Goodall ha advertido a los jóvenes que no deberían seguir los modelos de los multimillonarios actuales: no deberían convertirse en “otro Bill Gates”.
Según ella, “nadie necesita tanto dinero”, y aquí se reservaba una segunda carga de profundidad, aunque en esta ocasión dirigida a otro magnate: “por ejemplo Amazon y Jeff Bezos”. La mención a estas dos figuras no es gratuita y es que Gates y Bezos figuran respectivamente en el primer y segundo lugar de la afamada lista Forbes de mayores millonarios del planeta. Sin embargo, tal vez se le podría recordar a Goodall que estas dos grandes fortunas dedican una parte importante de lo acaudalado a la filantropía.
En concreto, la apabullante dotación de $ 10,000 millones de dólares, y recientemente ha donado $ 100 millones de dólares a la organización no gubernamental (ONG) Feeding America’s Covid-19 Response Fund.
¿Quiere esto decir que Godall se alinea con las teorías conspirativas? No, la antropóloga sugiere que los jóvenes deberían perseguir otros modelos mucho más sencillos: “el éxito es tener el trabajo que deseas y la vida que tú quieres”, con independencia de los ingresos y el ‘qué dirán’, y no perseguir algo que muchos jóvenes ansían ahora: ser famosos. “¿Crees que yo quería ser famosa?”, se pregunta Godall, “yo solo quería saber más sobre los chimpancés”.