Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Huawei ha debido almacenar chips para sobrevivir al veto de Trump

El martes 15 de septiembre, la empresa taiwanesa TSMC dejó de producir los procesadores Kirin que ocupa Huawei en sus teléfonos celulares.

Para la elaboración de los chips, se requiere de tecnología de fabricación estadounidense. Y eso está prohibido por el veto que el gobierno de Estados Unidos impuso al gigante chino.

Recommended Videos

Esta situación provocó que Huawei tuviera que apresurarse a almacenar chips, según reconoció su presidente, Guo Ping, en un evento realizado en Shanghái, informó BBC News.

“La agresión continúa del gobierno de Estados Unidos nos ha puesto bajo una presión significativa y ha traído grandes desafíos a nuestra producción y operación. En este momento, la supervivencia es la meta”, añadió Ping.

El mandamás de Huawei aseguró que la compañía tenía suministros suficientes para mantener sus operaciones de empresa a empresa —como la infraestructura 5G— funcionando sin problemas.

Reino Unido oficializa veto contra Huawei en su red 5G
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pero está enfrentando una grave escasez de piezas clave para su negocio de teléfonos inteligentes, sector en el que sigue siendo uno de los fabricantes más grandes del mundo.

Huawei está buscando nuevos proveedores y Guo sugirió al fabricante de chips Qualcomm como un posible socio, siempre y cuando este último pueda obtener un permiso e Estados Unidos para suministrarlos.

“Si el gobierno de Estados Unidos lo permite, todavía estamos dispuestos a comprar productos de empresas estadounidenses”, señaló.

La escasez de chips no es el único problema al que se enfrenta Huawei: está a punto de comenzar la transición de sus teléfonos a su propio sistema operativo, Harmony, en lugar de Android.

Mientras tanto, el gobierno de Beijing es profundamente crítico con las acciones de Estados Unidos, acusándolo de una “abierta intimidación” a las empresas tecnológicas chinas.

La instancia liderada por Xi Jinping considera las acusaciones de peligro para la seguridad nacional como una cortina de humo y alega que las restricciones son un intento de dañar la competencia con las empresas estadounidenses.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estos dos modelos de iPhone ahora se consideran vintage para Apple
Pantalla del Apple iPhone 8

Cada cierto tiempo, Apple hace una lista de los productos que considera vintage, que en su significado más concreto, son aquellos dispositivos que con cinco años después de la última vez que se distribuyó para la venta. Las tiendas Apple Store y los proveedores de servicios autorizados de Apple (AASP) aún pueden ofrecer reparaciones para dispositivos antiguos, pero solo si las piezas necesarias están disponibles. Y dos teléfonos emblemáticos de otra época entraron a ese museo: el iPhone 8 y el iPhone 7.

En el detalle estamos hablando del iPhone 7 Plus y Apple además agregó los modelos de iPhone 8 de 64 GB y 256 GB a la lista, pero vale la pena señalar que el modelo de 128 GB aún no está incluido porque se vendió por un período de tiempo más largo.

Leer más
WhatsApp concreta chats de audios para grupos de todos los tamaños
Chats de audio WhatsApp

Este jueves 22 de mayo, Mark Zuckerberg hizo un importante anuncio para WhatsApp, ya que la plataforma de mensajería ahora tendrá una importante variación en los chats de audio.

Los chats de audio sirve para comunicarse mediante audios en vivo cuando quieras, sin necesidad de salir del chat grupal o de cambiar a una llamada, y los participantes del grupo pueden unirse cuando lo deseen.

Leer más
The Last of Us temporada 3: el cambio de ruta que tomará la serie
8 Abby The Last of Us Temporada 2 HBO

The Last of Us ya dice adiós a su temporada 2 y los creadores de la serie ya están planificando cómo se vendrá la mano para la tercera temporada, que si bien aún no ha iniciado su producción y no tiene fechas concretas de estreno, si ya tiene claridad sobre que habrá un gran cambio de guion central.

El mismo Neil Druckmann, creador del juego y de la adaptación televisiva, ya confirmó el gran cambio narrativo.

Leer más