Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Huawei de nuevo en problemas con EEUU, esta vez por fraude


Parece que los problemas que enfrenta Huawei están a punto de complicarse. Según el The Wall Street Journal, la investigación federal en Estados Unidos que se inició contra la empresa para examinar si robó secretos comerciales de compañías estadounidenses llegó a una conclusión, y no es la más favorable para la empresa china.

Un informe de la BBC asegura que el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó 13 cargos contra el gigante chino de telecomunicaciones Huawei y su directora financiera Meng Wanzhou. Entre los cargos se encuentran acusaciones de fraude bancario y por cable, obstrucción de justicia y robo de tecnología de la compañía estadounidense T-Mobile.

Recommended Videos

La nueva investigación supuestamente surgió de una demanda civil contra Huawei cuando un jurado determinó que la compañía había malversado la tecnología de un laboratorio de T-Mobile en el estado de Washington. En última instancia, Huawei impugnó el caso, pero itió que dos empleados actuaron mal en relación con un dispositivo robótico de T-Mobile llamado Tappy, que se usó para probar teléfonos inteligentes. En 2014, T-Mobile demandó a Huawei por obtener al laboratorio, tomar fotos de Tappy e intentar robar partes del dispositivo. T-Mobile inicialmente buscó $500 millones de dólares en daños, pero en última instancia solo recibió $4.8 millones en mayo de 2017.

Como mencionamos, Huawei ha enfrentado acusaciones de ser una amenaza a la seguridad nacional durante años, en gran parte debido a sus vínculos con el Gobierno chino. El año pasado, Meng Wanzhou, directora financiera, fue arrestada en Canadá a solicitud del Gobierno de Estados Unidos, lo que aumentó aún más las tensiones entre las compañías. Wanzhou fue acusada de fraude por prácticas engañosas, ahora espera una posible extradición.

Las tensiones no se enfriarán pronto. Según informes, el presidente Donald Trump considera una orden ejecutiva para prohibir que las compañías estadounidenses utilicen productos de Huawei. Los empleados gubernamentales ya tienen prohibido el uso de dispositivos Huawei, pero la nueva orden ejecutiva podría tener implicaciones importantes en lo que respecta al despliegue de tecnología de red en Estados Unidos a nivel general.

Sin embargo, pese a esos problemas en los EEUU, la compañía no parece sufrir a nivel global. Actualmente, es el segundo fabricante de teléfonos inteligentes más grande del mundo, solo superado por Samsung; Apple se encuentra en el tercer sitio.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
¡Cuidado con esta estafa de phishing que se hace pasar por Booking.com
Una mujer hace compras por internet a través de su laptop con una tarjeta de crédito en la mano.

Si trabajas en hostelería y encuentras un correo electrónico en tu bandeja de entrada de Booking.com que dice ser un huésped enfadado, ten cuidado: puede ser parte de una estafa de phishing. Microsoft ha advertido que se ha estado llevando a cabo una campaña de phishing que envía correos electrónicos falsos desde Booking.com que llevan a los s a descargar software malicioso.
En una publicación de blog sobre el tema, Microsoft Threat Intelligence escribe que esta es una campaña en curso que ha existido desde diciembre del año pasado y utiliza una técnica de ingeniería social llamada ClickFix. La víctima recibe un correo electrónico que parece provenir de Booking.com y que puede variar ampliamente en su contenido, desde quejas de huéspedes hasta solicitudes de información de posibles huéspedes y verificación de la cuenta, y que incluye un enlace (o adjunta un PDF con un enlace) que afirma llevar al a Booking.com para tratar el problema.
Cuando los s hacen clic en el enlace, ven una pantalla que parece ser una superposición de CAPTCHA sobre una página Booking.com, pero el CAPTCHA en realidad le indica al que abra Windows Run y copie y pegue un comando que descarga malware en su sistema.
Una vez instalado, el malware puede robar datos financieros y credenciales, una técnica que Microsoft identifica como en línea con una campaña de phishing anterior de un grupo que llama Storm-1865.
Desafortunadamente, las estafas de phishing no son inusuales hoy en día, sin embargo, esta es una versión bastante sofisticada que se aprovecha de las preocupaciones de los trabajadores de la hospitalidad sobre la satisfacción de los huéspedes. Para protegerse de este y otros intentos de phishing, Microsoft aconseja a los s que comprueben la dirección del remitente en un correo electrónico, que desconfíen de los mensajes sobre amenazas urgentes y que pasen el cursor sobre los enlaces para ver la URL completa antes de hacer clic en ellos. En caso de duda, diríjase directamente al proveedor de servicios, en este caso, yendo directamente a Booking.com, en lugar de hacer clic en un enlace.

Leer más
Apple y Google bajo más escrutinio, esta vez por el dominio de los navegadores móviles
Navegador web

Un informe de un organismo antimonopolio del Reino Unido, la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA), ha descubierto que Apple y Google tienen tal dominio sobre el mercado de los navegadores móviles que está perjudicando a los s que podrían estar perdiendo nuevas funciones. Con el 88% de los s de Apple ejecutando Safari y el 77% de los s de Android con Chrome, la situación "no está funcionando bien para los consumidores y las empresas" y está "frenando la innovación", dice la CMA, y señala las políticas de navegadores móviles de Apple para críticas particulares.
Apple ha sido criticada anteriormente por sus políticas restrictivas en torno a los navegadores móviles, ya que los s pueden instalar navegadores distintos de Safari de Apple en sus dispositivos, pero esos navegadores solo pueden usar el motor WebKit de Apple. Eso los convierte esencialmente en superposiciones para el propio navegador de Apple, lo que limita las funciones que pueden ser compatibles con un navegador móvil.
En cuanto a Google, el informe criticó un acuerdo de reparto de ingresos entre Google y Apple, en el que Google paga a Apple una parte de sus ingresos de búsqueda de los s que navegan en un dispositivo iOS. Este acuerdo le da a ambas compañías una razón para no competir, dice el informe, lo que perjudica a los s.
El informe ofrece sugerencias para mejorar la situación, como obligar a Apple a permitir motores de navegador distintos de WebKit o prohibir el acuerdo de reparto de ingresos entre Apple y Google. Sin embargo, no parece que estas sugerencias vayan a ponerse en práctica en el corto plazo, ya que la CMA todavía está llevando a cabo una investigación separada sobre el dominio móvil de Apple y Google, que se espera que se complete a finales de este año.
"Después de nuestra investigación en profundidad, hemos llegado a la conclusión de que la competencia entre los diferentes navegadores móviles no está funcionando bien, y esto está frenando la innovación en el Reino Unido", dijo Margot Daly, presidenta del grupo de investigación independiente de la CMA.
"El análisis expuesto en nuestro informe y la gama de posibles intervenciones consideradas para abordar los problemas de mercado que hemos identificado merecen ser considerados por la CMA en virtud de sus nuevos poderes, que han sido diseñados específicamente para los mercados digitales. Por lo tanto, acojo con beneplácito la pronta acción de la CMA para abrir investigaciones estratégicas sobre el estado del mercado en los ecosistemas móviles de Apple y Google. El extenso análisis que hemos presentado hoy ayudará a ese trabajo a medida que avanza".

Leer más
Bill Gates está en shock por culpa de Intel: han perdido el rumbo
bill gates

Con su libro de memorias ya en las estanterías de todo el mundo, Bill Gates, está haciendo un recorrido por varios medios para hablar. Y en conversación con AP News, volvió a dejar de manifiesto su idolatría por Intel, pero a la vez compartió su análisis preocupado por la situación actual del otrora gigante del hardware.
Primero, Gates ite que  su carrera podría haber tomado un camino diferente si Team Blue no hubiera creado el primer microprocesador comercial, el Intel 4004 en 1971. Esto condujo a chips más avanzados que impulsaron las computadoras personales, lo que resultó en la necesidad de software para estas PC.
Pero el fundador de Microsoft cree que en la última década Intel ha perdido terreno con AMD y sobre todo con los nuevos chips de silicio de Apple.

"Estoy sorprendido de que Intel básicamente haya perdido el rumbo", dijo Gates. Agregó que el cofundador de Intel, Gordon Moore, "siempre mantuvo a Intel a la vanguardia. Y ahora están un poco atrasados en términos de diseño de chips y están un poco atrasados en la fabricación de chips".

Leer más