Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Hallan cientos de heces fosilizadas en el cráneo de un pez

En una impresionante investigación paleontológica se encontraron cientos de extraños fósiles dentro del cráneo de un pez, que data de hace unos 9 millones de años.

Según los científicos, se trata de diminutos gránulos fecales fosilizados conocidos como coprolitos. Estos fueron depositados por carroñeros, probablemente gusanos, que devoraron la cabeza en descomposición del pez, incluido su cerebro.

Recommended Videos

Te puede interesar

El curioso hallazgo del pez con dientes de humano

La cabeza fue encontrada en Calvert Cliffs, un sitio ubicado al sur de Maryland donde se han hallado otros fósiles que datan del Mioceno (entre 18 y 8 millones de años).

Cráneo de pez lleno de cacas fosilizadas de gusanos.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El cráneo pertenecía al pez Astroscopus countermanim, un depredador de la familia de los aún existentes Astroscopus que habitan en el fondo del mar.

Según los paleontólogos, mientras masticaban la carne del cráneo, los gusanos expulsaron cadenas y racimos de perlas ovaladas de coprolito, cada una de las cuales medía aproximadamente 2.5 milímetros de largo y que llenaron el cráneo del pez por completo. Los investigadores señalan que los pequeños gránulos eran similares en tamaño y forma, algo para lo que no han encontrado explicación.

Otro de los hallazgos junto al cráneo del pez fue un coprolito mucho más grande, de unos 18 centímetros, que posiblemente fue defecado por un vertebrado como un cocodrilo.

Los científicos también encontraron otros depósitos de gránulos fecales en sedimentos arenosos, adheridos a caracoles fosilizados y a conchas de bivalvos que estaban rodeados de percebes preservados.

Si bien el estudio no puede confirmar con seguridad que estos gusanos carroñeros se comieran el cerebro del pez, que el cráneo del mismo esté lleno de haces sugiere que probablemente sí lo hicieron.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
El fallido hotel de Star Wars se transformará en un aburrido centro de oficinas
Disney revela cuánto costará hospedar en el hotel de Star Wars

Un destino triste y muy alejado de la glamorosa galaxia creada por George Lucas tendrá finalmente el proyecto fallido Star Wars Galactic StarCruiser, el hotel de la poderosa franquicia que tras cerrar sus puertas en 2023, ahora se convertirá en oficinas para Disney.
The Wrap informa que el hotel se convertirá en una oficina para Walt Disney Imagineering, el brazo creativo de la compañía responsable de sus parques temáticos, tiendas y cruceros. Según los informes, el equipo ubicado allí trabajará en las próximas expansiones para el complejo Walt Disney World de Florida, incluida una sección latinoamericana de Animal Kingdom y un área de Monsters Inc. dentro de Hollywood Studios.
Galactic Starcruiser fue una experiencia hotelera inmersiva ambientada en el universo de Star Wars, donde la estadía mínima costaba $ 4,800 para dos personas durante dos noches. Se inauguró en marzo de 2022, pero funcionó solo durante un año y medio, cerrando en septiembre de 2023. Volvió a los titulares en mayo de 2024 cuando el video de cuatro horas de la youtuber y superfan de los parques temáticos Jenny Nicholson sobre su "espectacular fracaso" se volvió viral, acumulando 11 millones de visitas.

Leer más
Contempla una impresionante vista de un eclipse en el espacio
eclipse espacio blue ghost

La misión Blue Ghost de Firefly Aerospace, lanzada a principios de este mes en una misión a la Luna, ha capturado un impresionante video de la Tierra eclipsando al Sol visto desde el espacio. El módulo de aterrizaje Blue Ghost se encuentra actualmente en órbita alrededor de la Tierra, ajustando su trayectoria para que pueda dirigirse hacia la Luna durante las próximas semanas. Y mientras está allí, ha estado recopilando datos utilizando sus instrumentos científicos y probando su sistema de comunicación.

"¡5 días después de nuestra misión y hemos viajado 220,000 millas mientras descargamos 1.4 GB de datos!" Firefly anunció a principios de esta semana. "Hay un largo camino por delante, ¡pero nuestros #GhostRiders ya han logrado mucho!"
La primera imagen desde el espacio del módulo de aterrizaje lunar de la misión Blue Ghost 1 de Firefly cuando comienza su período de tránsito de 45 días a la Luna. La cubierta superior del módulo de aterrizaje es visible aquí con la antena de banda X y la carga útil del Lunar Environment heliospheric X-ray Imager (LEXI) de la NASA. Luciérnaga Aeroespacial
La compañía también compartió esta primera imagen del módulo de aterrizaje en el espacio, que muestra algunas de las seis cargas útiles de la NASA que están a bordo de la nave espacial, incluido un instrumento de rayos X llamado LEXI que mirará hacia atrás a la magnetosfera de la Tierra desde la Luna en la longitud de onda de rayos X.

Leer más
Apple tiene un problema de IA en el horizonte
ia apple grandes problemas intelligence

Una nueva investigación sobre los envíos de teléfonos inteligentes muestra que Apple sigue siendo la principal marca por cuota de mercado en todo el mundo, pero ha caído en China, un mercado crucial, y la culpa probablemente radica en su incapacidad para lanzar Apple Intelligence allí.

Apple se consolará con su cuota de mercado del 23% en todo el mundo a finales de 2024, según las cifras de los analistas IDC, que aunque ha bajado desde finales de 2023, sigue estando muy por delante de su rival Samsung en la segunda posición con una cuota de mercado del 15%.

Leer más