Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Facebook borra deepfake del presidente de Ucrania rindiéndose

La desinformación es otro de los grandes problemas que se extienden con la guerra entre Rusia y Ucrania. Desde que comenzó el conflicto, hace 21 días, las redes se han plagado de imágenes, videos y comentarios que no cuentan la verdad sobre lo que realmente pasa en el país eslavo.

Lo último es un video hecho con una tecnología de inteligencia artificial llamada deepfake. En este aparece una imagen manipulada del presidente de Ucrania Volodímir Zelenski, donde comunica a sus tropas que se rindan ante la invasión rusa.

Recommended Videos

A deepfake of Ukrainian President Volodymyr Zelensky calling on his soldiers to lay down their weapons was reportedly ed to a hacked Ukrainian news website today, per @Shayan86 pic.twitter.com/tXLrYECGY4

— Mikael Thalen (@MikaelThalen) March 16, 2022

El video comenzó a circular por varias redes sociales, entre ellas Facebook, el 16 de marzo. Al detectar que se trataba de contenido falso, Meta lo eliminó. Nathaniel Gleicher, jefe de política de seguridad de la compañía, dijo en Twitter que el video había sido eliminado de todas sus plataformas. Según Gleicher, el clip apareció en un sitio web supuestamente comprometido y luego comenzó a mostrarse en internet.

1/ Earlier today, our teams identified and removed a deepfake video claiming to show President Zelensky issuing a statement he never did. It appeared on a reportedly compromised website and then started showing across the internet.

— Nathaniel Gleicher @[email protected] (@ngleicher) March 16, 2022

Medios locales denunciaron la existencia del video y aseguraron que es obra de hackers rusos. A través de Telegram, Zelenski confirmó que el clip era falso y además pidió a los rusos que sean ellos quienes abandonen las armas.

“Si puedo ofrecer a alguien que deponga las armas es al ejército ruso“, dice Zelenski. “Estamos defendiendo nuestra tierra, nuestros hijos y nuestras familias”, agrega.

Ucrania ya había advertido de la posible proliferación de deepfakes relacionados con su presidente. A principios de este mes, el gobierno ucraniano emitió un comunicado donde advertía a los soldados y civiles que tengan mucho cuidado cuando encuentren videos de Zelenski en línea, en especial si en ellos se anuncia la rendición ante la invasión rusa.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Topics
Qué mirás bobo: Meta estrena un historial de enlaces en Facebook
Mark Zuckerberg

Una herramienta para tener aún más el control de tus movimientos acaba de estrenar Meta para Facebook, se trata del "Historial de Enlaces", que crea un repositorio especial de todos los enlaces en los que hace clic en la aplicación móvil de Facebook.

Los s pueden optar por no participar, pero el historial de enlaces está activado de forma predeterminada y los datos se utilizan para anuncios dirigidos.

Leer más
Está pasando: Meta implementa Instagram y Facebook de pago sin publicidad
Mujer con un gran Like de Instagram – ¿Cuál es la mejor hora para publicar en Instagram?

Si eres de esos s afortunados que están en Europa, ahora podrás tener la oportunidad de tener Instagram y Facebook sin publicidad, eso siempre que exista un previo pago de una suscripción.

El servicio está disponible en toda la Unión Europea y se ofrecerá por unos 9,99 € al mes en la web o 12,99 €/mes en iOS y Android para tener en cuenta las tarifas adicionales de esas plataformas.

Leer más
Ucrania acusa a Elon Musk de ser cómplice de muertes en la guerra
Elon Musk-Ucrania

Antes de comenzar a relatar este historia, hay que contextualizar algo: la nueva biografía de Elon Musk escrito por Walter Isaacson, relató como el magnate tecnológico ordenó apagar satélites de Starlink en la costa de Crimea antes de un ataque ruso que dejó varios muertos ucranianos.

¿Por qué Elon Musk ordenó eso?:
CNN citó el jueves un extracto de la biografía Elon Musk de Walter Isaacson, que describía cómo drones submarinos armados se acercaban a una flota rusa cerca de la costa de Crimea cuando "perdieron la conectividad y llegaron a tierra inofensivamente".
Musk ordenó a los ingenieros de Starlink que apagaran el servicio en el área del ataque debido a su preocupación de que Vladimir Putin respondiera con armas nucleares a un ataque ucraniano contra Crimea ocupada por Rusia.

Leer más