Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Duolingo no se baja del robot: ofrece 148 cursos creados con IA

Duolingo corporeo
DTES

Duolingo sigue arriba del caballo de la IA, ya que después de anunciar que reemplazaría a muchos de sus empleados humanos con inteligencia artificial, ahora presentó la introducción de 148 cursos hechos íntegramente con la ayuda de IA.

«El desarrollo de nuestros primeros 100 cursos tomó alrededor de 12 años, y ahora, en aproximadamente un año, podemos crear y lanzar casi 150 cursos nuevos. Este es un gran ejemplo de cómo la IA generativa puede beneficiar directamente a nuestros estudiantes», dijo Luis von Ahn, CEO y cofundador de Duolingo. «Este lanzamiento refleja el increíble impacto de nuestras inversiones en IA y automatización, que nos han permitido escalar a una velocidad y calidad sin precedentes».

Recommended Videos

En el pasado, normalmente se tardaba años en crear un solo curso en Duolingo, señala la compañía. Ahora fue capaz de utilizar la IA generativa y otras herramientas para lanzar 148 cursos en menos de un año.

En cuanto a los nuevos cursos de idiomas, Duolingo dice que están diseñados principalmente para apoyar los niveles de principiantes. Incluyen funciones como Stories, que ayuda a desarrollar la comprensión lectora, y DuoRadio, que ayuda con la comprensión auditiva. La compañía planea lanzar contenido más avanzado en los próximos meses.

«Antes, a un pequeño equipo le tomaba años crear un solo curso nuevo desde cero», dijo Jessie Becker, directora sénior de Diseño de Aprendizaje de Duolingo. «Ahora, mediante el uso de la IA generativa para crear y validar contenido, podemos enfocar nuestra experiencia donde es más impactante, asegurando que cada curso cumpla con los rigurosos estándares de calidad de Duolingo».

 La disponibilidad de nuevos cursos incluye:

  • América Latina: los hispanohablantes y portugueses ahora pueden aprender japonés, coreano y mandarín.
  • Europa: Los hablantes de quince idiomas europeos como francés, alemán, italiano y español ahora pueden aprender japonés, coreano y mandarín, entre otros idiomas principales.
  • Asia: Los hablantes de japonés, coreano, mandarín, vietnamita, indonesio, tailandés, tagalo, hindi, bengalí, telugu y tamil ahora pueden aprender los siete idiomas principales; anteriormente, muchos solo tenían a aprender inglés.
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Quieres aprender coreano? Duolingo te enseñará con El Juego del Calamar
duolingo coreano el juego del calamar

Duolingo ha conseguido una asociación con Netflix para ayudar a sus s en una tarea que será como un concurso de vida y muerte: aprender coreano.

Y para eso, la aplicación se unió a la segunda temporada de El Juego del Calamar, para ayudar en esa misión.
Además, las compañías lanzaron un filtro exclusivo de TikTok inspirado en el juego Red Light, Green Light del programa.
Esta colaboración trae más de 40 palabras clave y frases del programa a la aplicación de Duolingo, incluida "dolgana", la golosina azucarada que aparece en el tercer episodio de la primera temporada. También habrá lecciones que enseñarán a los espectadores ciertas oraciones, como "No confíes en nadie", "Juguemos un juego" y "Has sido eliminado". Estas frases se integran en las lecciones regulares de coreano, con el objetivo de mejorar la experiencia de aprendizaje con referencias del programa.

Leer más
¿Qué diría Neruda? La poesía creada con IA está superando a la humana
poesia creada ia superando humana poes  a

Un nuevo estudio de investigadores de la Universidad de Pittsburgh acaba de revelar que la IA ahora puede generar poesía que los lectores no solo tienen dificultades para distinguir de los textos escritos por humanos, sino que en realidad prefieren a las obras de poetas legendarios como Shakespeare y Dickinson.

En experimentos con más de 1.600 participantes, los lectores pudieron identificar poemas generados por IA y escritos por humanos solo el 46,6 % de las veces.

Leer más
Waze ahora se maneja con la voz y Google Maps mejora con la IA
waze se maneja con voz google maps mejora ia

Con la intención de mejorar aún más la seguridad en las calles, Waze acaba de implementar una función muy importante: la activación de reportes de tráfico por voz, para dejar las manos en el volante todo el tiempo.
Con la nueva función, puede tocar el botón de informes de la aplicación y luego decir lo que ve, como: "Parece que hay un atasco de tráfico más adelante".
La aplicación de conducción propiedad de Google utilizará el modelo de IA de Gemini para "entender" lo que has dicho y crear un informe. Si haces un informe vago, como "Hay algo en el camino", Waze podría hacer preguntas de seguimiento, como "¿Puedes describir lo que ves?". En función de tu respuesta, la aplicación utilizará esa información para clasificar tu informe.
Por ahora, solo está disponible en inglés, pero Waze planea expandirlo a más s e idiomas en los "próximos meses".
Junto con esta actualización, Waze también comenzará a mostrar las zonas escolares en el mapa a nivel mundial a finales de este año, alertándote para que conduzcas de manera más segura en estas áreas.

Mejoras en Google Maps con IA

Leer más