Duolingo sigue arriba del caballo de la IA, ya que después de anunciar que reemplazaría a muchos de sus empleados humanos con inteligencia artificial, ahora presentó la introducción de 148 cursos hechos íntegramente con la ayuda de IA.
«El desarrollo de nuestros primeros 100 cursos tomó alrededor de 12 años, y ahora, en aproximadamente un año, podemos crear y lanzar casi 150 cursos nuevos. Este es un gran ejemplo de cómo la IA generativa puede beneficiar directamente a nuestros estudiantes», dijo Luis von Ahn, CEO y cofundador de Duolingo. «Este lanzamiento refleja el increíble impacto de nuestras inversiones en IA y automatización, que nos han permitido escalar a una velocidad y calidad sin precedentes».
En el pasado, normalmente se tardaba años en crear un solo curso en Duolingo, señala la compañía. Ahora fue capaz de utilizar la IA generativa y otras herramientas para lanzar 148 cursos en menos de un año.
En cuanto a los nuevos cursos de idiomas, Duolingo dice que están diseñados principalmente para apoyar los niveles de principiantes. Incluyen funciones como Stories, que ayuda a desarrollar la comprensión lectora, y DuoRadio, que ayuda con la comprensión auditiva. La compañía planea lanzar contenido más avanzado en los próximos meses.
«Antes, a un pequeño equipo le tomaba años crear un solo curso nuevo desde cero», dijo Jessie Becker, directora sénior de Diseño de Aprendizaje de Duolingo. «Ahora, mediante el uso de la IA generativa para crear y validar contenido, podemos enfocar nuestra experiencia donde es más impactante, asegurando que cada curso cumpla con los rigurosos estándares de calidad de Duolingo».
La disponibilidad de nuevos cursos incluye:
- América Latina: los hispanohablantes y portugueses ahora pueden aprender japonés, coreano y mandarín.
- Europa: Los hablantes de quince idiomas europeos como francés, alemán, italiano y español ahora pueden aprender japonés, coreano y mandarín, entre otros idiomas principales.
- Asia: Los hablantes de japonés, coreano, mandarín, vietnamita, indonesio, tailandés, tagalo, hindi, bengalí, telugu y tamil ahora pueden aprender los siete idiomas principales; anteriormente, muchos solo tenían a aprender inglés.