Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Pixels, los dados de Kickstarter conectados con luces led

Cuatro mil años después de su presunta invención en China, un veterano desarrollador de videojuegos da a los juegos de azar el toque moderno con unos dados reinventados con luces led y conexión inalámbrica para registrar cada uno de los movimientos.

Se llaman Pixels y son una auténtica sensación en Kickstarter, donde ya amasaron más de $2 millones de dólares en financiamiento colectivo.

Recommended Videos

La idea es bastante simple. Los dados de cuatro, seis, ocho, 10, 12 y 20 caras se modernizan con luces led RGB (es decir, pueden crear cualquier color posible al combinar los colores primarios) y un protocolo de conexión inalámbrica con plataformas de juego en línea como Roll20 o Foundry. Que los dados se conecten a estas plataformas facilita llevar el conteo de los juegos, evita el bochorno de sumar con los dedos y, por qué no, conjura cualquier posibilidad de hacer trampa.

Claro que, como un producto prémium –cada dado cuesta $39 dólares–, está elaborado con altos estándares de calidad para el mundo del juego. Jean Simonet, autor del proyecto, asegura en su página de Kickstarter que ruedan como los dados más finos e incluso muestra una tabla comparativa sobre la frecuencia de giros entre sus dados y los de fabricantes como Game Science, dedicado a fabricar dados multicara desde 1974.

Los dados también son resistentes al agua y cada uno viene con un estuche que carga la batería del dado, muy al estilo de los AirPods de Apple.

¿Interesado? Por $199 dólares puedes recibir un paquete de siete dados y un estuche para cargarlos y transportarlos. Convertirte en la sensación de Las Vegas es un extra.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Los libros de ciencia ficción adaptados a la televisión que debes leer
libros de ciencia ficcion adaptados a la television mejores peliculasy the last man 2 900x450

Una amplia variedad de novelas de ficción ha sido la inspiración de muchos cineastas que han creado desde dramas sobrios y provocadores hasta espectaculares éxitos de taquilla. Además, actualmente también existe una larga lista de libros de ciencia ficción adaptados a la televisión o en desarrollo. Desde la elogiada Foundation de Isaac Asimov hasta The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy, hay muchas adaptaciones para TV llevándose a cabo en este momento. Sigue leyendo para que veas lo que llegará en el futuro a tu pantalla.
Estos son los mejores libros de ciencia ficción adaptados a la televisión:
The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy
Douglas Adams

Ya cuenta con una versión para televisión producida por la BBC, una película de 2005, una serie para radio y hasta un juego para computadora basado en el libro, The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy es ampliamente considerada como una de las mejores historias de ciencia ficción jamás escritas, de la autoría de uno de los más grandes escritores de la literatura moderna. La trama sigue a Arthur Dent, un humano promedio cuyo pésimo día se vuelve exponencialmente peor cuando —junto con el resto de los habitantes del planeta— se entera de que la Tierra será destruida por una flota alienígena para hacer espacio para una carretera espacial. A partir de ahí, la situación se vuelve más extraña cuando es llevado a una aventura de galaxia en galaxia por su mejor amigo, Ford Prefect, quien asegura ser un escritor de viajes de un planeta lejano quien quedó varado en la Tierra durante su más reciente asignación.

Leer más
NASA podría estudiar planetas gigantes con aviones de los años sesenta
Aviones años 60

John Bodylski es investigador principal del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la NASA en Edwards, California, y desde hace un tiempo está estudiando la aeronáutica de los años sesenta para plantear la hipótesis de que un diseño de avión con cuerpo elevador que la NASA probó hace décadas podría cumplir con los requisitos de una sonda atmosférica que pueda recopilar mediciones de planetas gigantes, como Urano. El diseño se basa en la forma de la aeronave para la sustentación, en lugar de las alas.

Los investigadores de la NASA están estudiando la posibilidad de utilizar un diseño de avión sin alas y sin motor de la década de 1960 para recopilar datos atmosféricos en otros planetas, haciendo el mismo trabajo que los satélites pequeños, pero potencialmente mejor y más económico.

Leer más
Así es la tienda de campaña que viene con el Cybertruck de Tesla
cybertruck tesla tienda campana basecamp de

Camp with Cybertruck Basecamp

Después de una larga espera, Tesla finalmente entregó la camioneta Cybertruck a los primeros clientes a fines de noviembre.

Leer más