Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Comcast lanza el primer Control Remoto de Voz con botones grandes

Comcast ha lanzado el primer Control Remoto de Voz con Botones Grandes del mercado, una innovación pionera diseñada para s con dificultades de movilidad, destreza o visuales. Este potente dispositivo –disponible para los clientes de X1 y Flex sin costo adicional– combina la galardonada tecnología de control de voz de Comcast con los primeros avances del sector en diseño de hardware accesible, embalaje inclusivo y experiencia del cliente. El resultado permite a todos los espectadores navegar y disfrutar fácilmente de todo el entretenimiento, las noticias y la información que ofrece Xfinity. 

El control remoto más accesible hasta la fecha

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La innovación está impulsada por un profundo conocimiento de las preferencias y necesidades de los consumidores. Por eso, el equipo de diseño de Comcast trabajó muy de cerca con la comunidad de personas con discapacidad para probar y perfeccionar la creación de su nuevo control de voz con botones grandes. Las características de accesibilidad y la funcionalidad fueron una de las principales prioridades durante el desarrollo del control remoto. El resultado de un riguroso proceso de investigación y diseño es un control remoto único que no se parece a nada a lo que hay actualmente en el mercado y que combina una gran funcionalidad con un diseño elegante para ofrecer algo que guste a todo el mundo.

Recommended Videos

New Horizons, Inc., una organización que ofrece servicios de alojamiento y apoyo a personas con discapacidades físicas, participó en la investigación y las pruebas. Carol Fitzgerald, directora general de New Horizons, dijo que “La tecnología puede ayudar a igualar las condiciones de las personas con discapacidad. Cuando empresas como Comcast diseñan productos y experiencias teniendo en cuenta la accesibilidad, no sólo crean mejores productos para todo el mundo, sino que también contribuyen a aumentar la independencia de millones de personas con discapacidad. Estamos muy orgullosos de haber participado en la creación del Control Remoto por Voz con Botones Grandes, que es realmente una innovación que cambia las reglas del juego”.

Características y funcionalidades que mejoran la accesibilidad

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La colaboración detrás del nuevo Control de Voz con Botones Grandes de Comcast ayudó a crear una experiencia de primer nivel, de principio a fin, para las personas con problemas visuales, de movilidad y de destreza.

Fácil navegación

El corazón del control remoto es la galardonada tecnología de control de voz de Comcast. Los s pueden encontrar lo que quieren —y lo encuentran más rápido— utilizando comandos de voz para cambiar de canal, buscar programas, obtener recomendaciones y mucho más. El control remoto también incluye un destacado botón de directo a la accesibilidad que ofrece una conexión rápida y sencilla a los ajustes de accesibilidad personalizados de X1 y Flex. Con este botón, los s pueden activar las funciones de accesibilidad más populares, como la guía hablada de Comcast, los subtítulos, las funciones de texto grande, la audiodescripción y más, para adaptarlas a sus necesidades. 

Visualización mejorada

Localizar y navegar por el Control por Voz con Botones Grandes es más fácil que nunca, gracias a sus grandes botones retroiluminados y a los colores de alto contraste. Además, el mayor tamaño de la letra en todos los botones del control remoto mejora la legibilidad.

Funciones de precisión

Además de su funcionalidad mejorada, el diseño físico del Control Remoto por Voz con Botones Grandes ofrece una notable facilidad de uso. Una correa de muñeca removible permite un manejo y control más precisos. El innovador compartimento de baterías cuenta con un diseño de lengüeta de goma y una tapa de baterías «presione para deslizar», lo que facilita el cambio de las baterías. Un diseño elevado y de reverso plano permite una mayor estabilidad cuando el mando se utiliza en una superficie plana, como la bandeja de una silla de ruedas o con otros dispositivos de asistencia.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Configuración accesible

El embalaje inclusivo del Control Remoto de Voz con Botones Grandes utiliza tipografía grande y características táctiles, como braille y una flecha en relieve cerca de la apertura del paquete, para orientar a los s con discapacidad visual. El mando viene con una guía de audio que empieza a reproducir automáticamente las instrucciones paso a paso al abrirlo, una primicia en el sector que permite a los s emparejar el mando con su televisor en menos de un minuto. El mando también utiliza vibraciones hápticas (táctiles) para crear una experiencia multisensorial que avisa a los s cuando se ha completado la vinculación. 

Los clientes de X1 y Flex pueden solicitar un control remoto, sin costo adicional, a través del Centro de Apoyo a la Accesibilidad de Comcast, uno de los primeros centros de atención telefónica del país creado específicamente para apoyar a los clientes con discapacidad. El Centro de Apoyo a la Accesibilidad de Comcast cuenta ahora con más de 140 agentes especialmente capacitados acerca de los productos y servicios de Comcast, apoyo a los dispositivos de asistencia de terceros y la información relacionada con las facturas en Braille o en letra grande. Comcast también ofrece asistencia en lenguaje de signos americano— el cuarto idioma más utilizado en los Estados Unidos— a través de una alianza con Connect Direct, una filial del Servicio de Comunicación para Sordos (Communication Service for the Deaf). 

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
NotebookLM da otro salto gigante: ahora te hará resúmenes en video
NotebookLM

NotebookLM sigue sumando características para convertirse en la funcionalidad favorita de IA de muchos s, ya que además de los resúmenes de texto a partir de documentos o enlaces, o de convertirlos en podcasts cortos o más extensos, ahora está añadiendo el video como opción para tus explicaciones.

Con un sencillo prompt, Google ha preparado a NotebookLM para que pueda convertir todo un documento PDF o Word en un vídeo explicativo, de hasta 20 minutos de duración.

Leer más
Chrome ahora puede cambiar tus «malas» contraseñas
Cómo desbloquear un celular Android si olvidas la contraseña o el PIN.

Es posible que por apuro, más de alguna vez hayas decidido optar por una contraseña con patrones demasiado básicos para algún servicio específico. Es lo que podría considerarse un mal , ya que son más proclives al hackeo o al robo. Pero, ahora Google Chrome te ayudará a enmendar el error de manera bastante fácil.

Google Chrome ya tiene un de contraseñas incorporado que puede detectar contraseñas débiles, así como contraseñas comprometidas que se han filtrado en violaciones de datos. En el futuro, cuando se detecte, ofrecerá reemplazar esas contraseñas por otras nuevas con un solo clic.

Leer más
Microsoft asesta un golpe demoledor al imperio de malware Lumma
Malware

Microsoft, en asociación con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés), dio un paso importante en el desmantelamiento de una de las herramientas de cibercrimen más prolíficas actualmente en circulación. La Unidad de Delitos Digitales (DCU) de Microsoft colaboró con el Departamento de Justicia, Europol y varias empresas globales de ciberseguridad para interrumpir la red de malware Lumma Stealer, una plataforma de malware como servicio (MaaS) implicada en cientos de miles de violaciones digitales en todo el mundo.

Según Microsoft, Lumma Stealer infectó más de 394.000 máquinas Windows entre marzo y mediados de mayo de 2025. El malware ha sido una herramienta favorita entre los ciberdelincuentes para robar credenciales de inicio de sesión e información financiera confidencial, incluidas las billeteras de criptomonedas. Se ha utilizado para campañas de extorsión contra escuelas, hospitales y proveedores de infraestructura. Según el sitio web del Departamento de Justicia, "el FBI ha identificado al menos 1,7 millones de casos en los que se utilizó LummaC2 para robar este tipo de información".

Leer más