Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Clubhouse ahora ofrece una experiencia más realista

Clubhouse, la red social de audio que mezcla formatos tan dispares como el podcast en vivo, la charla TED o las conferencias académicas, acaba de incluir una importante mejora.

Según informó la plataforma en audio espacial. Esto significa que la experiencia es mucho más inmersiva, como si estuviéramos dentro de la sala con las personas que forman parte de ella. Clubhouse explica que el soporte para el audio espacial da una mejor experiencia si se utiliza la app con auriculares, ya sean por cable o inalámbricos.

Recommended Videos

El sistema funciona de manera similar a como lo hacen las HoloLens de Microsoft. La app selecciona una posición específica a cada auricular y luego distribuye el sonido de manera uniforme. Después hace uso de la tecnología Head-related transfer function o función de transferencia relacionada con la cabeza (HRTF, por sus siglas en inglés), o lo que comúnmente conocemos como sonido envolvente virtual.

La función de audio espacial ha comenzado a lanzarse para todos los s de Clubhouse en iOS a partir del 29 de agosto y se extenderá pronto también entre los s de Android. Utilizarla es tan simple como activar la función de audio espacial en el menú de ajustes de Clubhouse.

Clubhouse se estrenó en fase beta limitada a invitaciones y pocos s en el verano de 2020 y no fue hasta un año después que ya está disponible para todos. Parece que a pesar de que ha sido imitado incluso por grandes como Twitter sigue en la cresta de ola.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Contempla una impresionante visualización en 3D del objeto más bello de la astronomía
visualizacion 3d objeto mas bello astronomia pilares de la creaci  n

Esta imagen es un mosaico de vistas de luz visible e infrarroja del mismo fotograma de la visualización de los Pilares de la Creación. El modelo tridimensional de los pilares creado para la secuencia de visualización se muestra alternativamente en la versión del Telescopio Espacial Hubble (luz visible) y en la versión del Telescopio Espacial Webb (luz infrarroja). Greg Bacon (STScI), Ralf Crawford (STScI), Joseph DePasquale (STScI), Leah Hustak (STScI), Christian Nieves (STScI), Joseph Olmsted (STScI), Alyssa Pagan (STScI), Frank Summers (STScI), El universo de aprendizaje de la NASA
Los Pilares de la Creación son quizás el objeto más famoso de toda la astronomía. Esta vista, que forma parte de la Nebulosa del Águila, fue captada por primera vez por el Telescopio Espacial Hubble en 1995, y desde entonces ha cautivado al público con sus espectaculares columnas de polvo y gas que se extienden a varios años luz de altura. La nebulosa ha sido fotografiada a menudo desde entonces, incluso nuevamente por el Hubble en 2014 y más recientemente por el telescopio espacial James Webb en 2022.

Ahora, los científicos que trabajan con los telescopios Hubble y Webb han publicado una sorprendente visualización, comparando las diferentes vistas de los pilares tomadas por los dos telescopios espaciales diferentes. Si te preguntas por qué los científicos se molestarían en tomar muchas imágenes del mismo objeto con diferentes telescopios, a veces es porque la tecnología y el procesamiento han mejorado tanto que ofrecen una mejor vista (como fue el caso de las imágenes del Hubble de 1995 y 2014), y a veces porque diferentes telescopios operan en diferentes longitudes de onda de luz para que puedan obtener diferentes vistas del objeto (como es el caso de las imágenes del Hubble y Webb).
Los Pilares de la Creación fotografiados por el Hubble. Greg Bacon (STScI), Ralf Crawford (STScI), Joseph DePasquale (STScI), Leah Hustak (STScI), Christian Nieves (STScI), Joseph Olmsted (STScI), Alyssa Pagan (STScI), Frank Summers (STScI), El universo de aprendizaje de la NASA
"Cuando combinamos observaciones de los telescopios espaciales de la NASA a través de diferentes longitudes de onda de luz, ampliamos nuestra comprensión del universo", dijo Mark Clampin, director de la División de Astrofísica de la NASA, en un comunicado. "La región de los Pilares de la Creación continúa ofreciéndonos nuevos conocimientos que perfeccionan nuestra comprensión de cómo se forman las estrellas. Ahora, con esta nueva visualización, todo el mundo puede experimentar este paisaje rico y cautivador de una manera nueva".
Los Pilares de la Creación fotografiados por Webb. Greg Bacon (STScI), Ralf Crawford (STScI), Joseph DePasquale (STScI), Leah Hustak (STScI), Christian Nieves (STScI), Joseph Olmsted (STScI), Alyssa Pagan (STScI), Frank Summers (STScI), El universo de aprendizaje de la NASA
Además de comparar las imágenes, el equipo de la NASA también ha creado una visualización en 3D de los pilares, mostrando cómo se ven desde diferentes ángulos.

Leer más
¿Redes sociales ahora tendrán advertencias como las del tabaco?
Celular con pantalla de redes sociales

En el mes de abril, la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos, propuso el uso de etiquetas idénticas a la que se colocan en los alimentos, para explicar en detalle todos los servicios de internet que se ofrecen a un cliente. Ahora, el Cirujano General de Estados Unidos, el Doctor Vivek Murty, está haciendo una recomendación similar pero para el uso de redes sociales, sobre todo en jóvenes.

Las etiquetas de advertencia propuestas en el Congreso, similares a las ya introducidas para los productos de tabaco y alcohol, tendrían como objetivo aumentar la conciencia y alentar a los s de las redes sociales a cambiar su comportamiento.

Leer más
¿Qué es Airchat, la nueva red social basada en notas de voz?
Airchat.

En un panorama donde la comunicación en las redes sociales se basa principalmente en texto, Airchat emerge como una innovadora plataforma que busca revolucionar la forma en que las personas se conectan en línea. Con su enfoque centrado en la voz, de manera similar a lo que hizo Clubhouse hace un par de años, esta iniciativa busca desafiar las convenciones establecidas. ¿Te llama la atención? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre Airchat.
¿Qué es Airchat?

Concebida por el cofundador y ex CEO de AngelList Naval Ravikant, y el ex O de Tinder Brian Norgard, Airchat es una nueva red social donde la voz se convierte en el principal medio de expresión.

Leer más